Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine
- Autores
- Soria, Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina la reciente participación de series de ficción argentinas en los festivales internacionales de cine en un contexto audiovisual dominado por cambios radicales en la producción, distribución y consumo. La propuesta de este trabajo es describir la identidad múltiple del audiovisual contemporáneo y postular que la incursión de artistas reconocidos en el formato televisivo -y su exhibición en los festivales- funciona como una doble operación legitimante, elevando a la serie como producto cultural y expresión artística. Desde esa perspectiva se analizará la construcción narrativa y estilística de dos ficciones argentinas como también los recorridos emprendidos por ellas (su emisión televisiva, en plataformas en línea y en festivales audiovisuales). Las conclusiones del artículo apuntan a destacar el lugar central que ocupan la circulación y distribución de la ficción televisiva en la industria audiovisual y en los espacios de reconocimiento tradicionalmente asociados al cine y la televisión.
This article examines the recent participation of Argentinian television series in international film festivals in an audiovisual context dominated by radical changes in production, distribution and consumption. The proposal of this work is to describe the multiple identity of contemporary audiovisual and postulate that the incursion of recognized artists in the television format —and its exhibition at film festivals— works as a legitimate double operation, elevating the series as a cultural product and artistic expression. From this perspective, the narrative and stylistic construction of two Argentine fictions will be analyzed, as well as the journeys undertaken by them —their television broadcast, online platforms and audiovisual festivals—. The conclusions of the article aim to highlight the central place occupied by the circulation and distribution of television fiction in the audiovisual industry and in the recognition spaces usually associated with film and television.
Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SERIES
FESTIVALES
CINEASTAS
DISTRIBUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169530
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_007fd925af1ba70060b84a75280038f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169530 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cineSoria, CarolinaSERIESFESTIVALESCINEASTASDISTRIBUCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo examina la reciente participación de series de ficción argentinas en los festivales internacionales de cine en un contexto audiovisual dominado por cambios radicales en la producción, distribución y consumo. La propuesta de este trabajo es describir la identidad múltiple del audiovisual contemporáneo y postular que la incursión de artistas reconocidos en el formato televisivo -y su exhibición en los festivales- funciona como una doble operación legitimante, elevando a la serie como producto cultural y expresión artística. Desde esa perspectiva se analizará la construcción narrativa y estilística de dos ficciones argentinas como también los recorridos emprendidos por ellas (su emisión televisiva, en plataformas en línea y en festivales audiovisuales). Las conclusiones del artículo apuntan a destacar el lugar central que ocupan la circulación y distribución de la ficción televisiva en la industria audiovisual y en los espacios de reconocimiento tradicionalmente asociados al cine y la televisión.This article examines the recent participation of Argentinian television series in international film festivals in an audiovisual context dominated by radical changes in production, distribution and consumption. The proposal of this work is to describe the multiple identity of contemporary audiovisual and postulate that the incursion of recognized artists in the television format —and its exhibition at film festivals— works as a legitimate double operation, elevating the series as a cultural product and artistic expression. From this perspective, the narrative and stylistic construction of two Argentine fictions will be analyzed, as well as the journeys undertaken by them —their television broadcast, online platforms and audiovisual festivals—. The conclusions of the article aim to highlight the central place occupied by the circulation and distribution of television fiction in the audiovisual industry and in the recognition spaces usually associated with film and television.Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169530Soria, Carolina; Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine; Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 29; 41; 6-2020; 117-1280716-39910719-1529CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/56658info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1529.2020.56658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169530instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:18.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
title |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
spellingShingle |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine Soria, Carolina SERIES FESTIVALES CINEASTAS DISTRIBUCION |
title_short |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
title_full |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
title_fullStr |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
title_full_unstemmed |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
title_sort |
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Carolina |
author |
Soria, Carolina |
author_facet |
Soria, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERIES FESTIVALES CINEASTAS DISTRIBUCION |
topic |
SERIES FESTIVALES CINEASTAS DISTRIBUCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina la reciente participación de series de ficción argentinas en los festivales internacionales de cine en un contexto audiovisual dominado por cambios radicales en la producción, distribución y consumo. La propuesta de este trabajo es describir la identidad múltiple del audiovisual contemporáneo y postular que la incursión de artistas reconocidos en el formato televisivo -y su exhibición en los festivales- funciona como una doble operación legitimante, elevando a la serie como producto cultural y expresión artística. Desde esa perspectiva se analizará la construcción narrativa y estilística de dos ficciones argentinas como también los recorridos emprendidos por ellas (su emisión televisiva, en plataformas en línea y en festivales audiovisuales). Las conclusiones del artículo apuntan a destacar el lugar central que ocupan la circulación y distribución de la ficción televisiva en la industria audiovisual y en los espacios de reconocimiento tradicionalmente asociados al cine y la televisión. This article examines the recent participation of Argentinian television series in international film festivals in an audiovisual context dominated by radical changes in production, distribution and consumption. The proposal of this work is to describe the multiple identity of contemporary audiovisual and postulate that the incursion of recognized artists in the television format —and its exhibition at film festivals— works as a legitimate double operation, elevating the series as a cultural product and artistic expression. From this perspective, the narrative and stylistic construction of two Argentine fictions will be analyzed, as well as the journeys undertaken by them —their television broadcast, online platforms and audiovisual festivals—. The conclusions of the article aim to highlight the central place occupied by the circulation and distribution of television fiction in the audiovisual industry and in the recognition spaces usually associated with film and television. Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo examina la reciente participación de series de ficción argentinas en los festivales internacionales de cine en un contexto audiovisual dominado por cambios radicales en la producción, distribución y consumo. La propuesta de este trabajo es describir la identidad múltiple del audiovisual contemporáneo y postular que la incursión de artistas reconocidos en el formato televisivo -y su exhibición en los festivales- funciona como una doble operación legitimante, elevando a la serie como producto cultural y expresión artística. Desde esa perspectiva se analizará la construcción narrativa y estilística de dos ficciones argentinas como también los recorridos emprendidos por ellas (su emisión televisiva, en plataformas en línea y en festivales audiovisuales). Las conclusiones del artículo apuntan a destacar el lugar central que ocupan la circulación y distribución de la ficción televisiva en la industria audiovisual y en los espacios de reconocimiento tradicionalmente asociados al cine y la televisión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169530 Soria, Carolina; Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine; Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 29; 41; 6-2020; 117-128 0716-3991 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169530 |
identifier_str_mv |
Soria, Carolina; Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine; Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 29; 41; 6-2020; 117-128 0716-3991 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/56658 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1529.2020.56658 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269022992728064 |
score |
13.13397 |