Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)

Autores
Re, Anahi; Guichon, Francisco; Espinosa, Mariana; Martínez, Lara
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudian puntos claves en el espacio para la comunicación por medios materiales durante los últimos 2500 años en Patagonia meridional. Se caracterizan los sitios con mayor cantidad de motivos rupestres en la meseta del Strobel (Argentina) considerando cuatro ejes: emplazamientos seleccionados, intensidad de producción rupestre, variedad de información comunicada y lapsos temporales representados. Se busca comprender los criterios de selección de estos espacios y de las estrategias de circulación de información en este período. Se evalúa la importancia de estos sitios en una escala espacial amplia y se resalta su relevancia para comprender los circuitos de comunicación entre poblaciones humanas durante el Holoceno Tardío.
Key points in space for communication by material means during the last 2500 years in southern Patagonia are studied. The sites with the greatest number of rock art motifs on the Strobel plateau (Argentina) are characterized in terms of four axes: the selected locations, the intensity of rock art production, the variety of information communicated, and the time periods represented. We seek to understand the criteria for the selection of these spaces and the strategies related to the circulation of information during this period of time. The importance of these sites in a wide spatial scale is evaluated, and their relevance for the understanding of the communication circuits among human populations during the Late Holocene is highlighted.
Fil: Re, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comision Nacional de Actividades Espaciales. Conae Sede Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Espinosa, Mariana. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Martínez, Lara. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
ARTE RUPESTRE
COMUNICACION
ESTRATEGIAS
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
HOLOCENO TARDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167004

id CONICETDig_00770d3592a92f170f0642901de6cec5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167004
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)The key points for communication by material means during the Late Holocene in central-west Santa Cruz (Southern Patagonia, Argentina)Re, AnahiGuichon, FranciscoEspinosa, MarianaMartínez, LaraARTE RUPESTRECOMUNICACIONESTRATEGIASCAZADORES-RECOLECTORESPATAGONIAHOLOCENO TARDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se estudian puntos claves en el espacio para la comunicación por medios materiales durante los últimos 2500 años en Patagonia meridional. Se caracterizan los sitios con mayor cantidad de motivos rupestres en la meseta del Strobel (Argentina) considerando cuatro ejes: emplazamientos seleccionados, intensidad de producción rupestre, variedad de información comunicada y lapsos temporales representados. Se busca comprender los criterios de selección de estos espacios y de las estrategias de circulación de información en este período. Se evalúa la importancia de estos sitios en una escala espacial amplia y se resalta su relevancia para comprender los circuitos de comunicación entre poblaciones humanas durante el Holoceno Tardío.Key points in space for communication by material means during the last 2500 years in southern Patagonia are studied. The sites with the greatest number of rock art motifs on the Strobel plateau (Argentina) are characterized in terms of four axes: the selected locations, the intensity of rock art production, the variety of information communicated, and the time periods represented. We seek to understand the criteria for the selection of these spaces and the strategies related to the circulation of information during this period of time. The importance of these sites in a wide spatial scale is evaluated, and their relevance for the understanding of the communication circuits among human populations during the Late Holocene is highlighted.Fil: Re, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comision Nacional de Actividades Espaciales. Conae Sede Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Espinosa, Mariana. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Martínez, Lara. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167004Re, Anahi; Guichon, Francisco; Espinosa, Mariana; Martínez, Lara; Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 2; 12-2021; 107-1310716-15300718-6894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942021000200107&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/art-06-re-26-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942021000200107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:34.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
The key points for communication by material means during the Late Holocene in central-west Santa Cruz (Southern Patagonia, Argentina)
title Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
spellingShingle Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
Re, Anahi
ARTE RUPESTRE
COMUNICACION
ESTRATEGIAS
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
HOLOCENO TARDIO
title_short Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
title_full Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
title_fullStr Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
title_full_unstemmed Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
title_sort Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Re, Anahi
Guichon, Francisco
Espinosa, Mariana
Martínez, Lara
author Re, Anahi
author_facet Re, Anahi
Guichon, Francisco
Espinosa, Mariana
Martínez, Lara
author_role author
author2 Guichon, Francisco
Espinosa, Mariana
Martínez, Lara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE RUPESTRE
COMUNICACION
ESTRATEGIAS
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
HOLOCENO TARDIO
topic ARTE RUPESTRE
COMUNICACION
ESTRATEGIAS
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
HOLOCENO TARDIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudian puntos claves en el espacio para la comunicación por medios materiales durante los últimos 2500 años en Patagonia meridional. Se caracterizan los sitios con mayor cantidad de motivos rupestres en la meseta del Strobel (Argentina) considerando cuatro ejes: emplazamientos seleccionados, intensidad de producción rupestre, variedad de información comunicada y lapsos temporales representados. Se busca comprender los criterios de selección de estos espacios y de las estrategias de circulación de información en este período. Se evalúa la importancia de estos sitios en una escala espacial amplia y se resalta su relevancia para comprender los circuitos de comunicación entre poblaciones humanas durante el Holoceno Tardío.
Key points in space for communication by material means during the last 2500 years in southern Patagonia are studied. The sites with the greatest number of rock art motifs on the Strobel plateau (Argentina) are characterized in terms of four axes: the selected locations, the intensity of rock art production, the variety of information communicated, and the time periods represented. We seek to understand the criteria for the selection of these spaces and the strategies related to the circulation of information during this period of time. The importance of these sites in a wide spatial scale is evaluated, and their relevance for the understanding of the communication circuits among human populations during the Late Holocene is highlighted.
Fil: Re, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comision Nacional de Actividades Espaciales. Conae Sede Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Espinosa, Mariana. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Martínez, Lara. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Se estudian puntos claves en el espacio para la comunicación por medios materiales durante los últimos 2500 años en Patagonia meridional. Se caracterizan los sitios con mayor cantidad de motivos rupestres en la meseta del Strobel (Argentina) considerando cuatro ejes: emplazamientos seleccionados, intensidad de producción rupestre, variedad de información comunicada y lapsos temporales representados. Se busca comprender los criterios de selección de estos espacios y de las estrategias de circulación de información en este período. Se evalúa la importancia de estos sitios en una escala espacial amplia y se resalta su relevancia para comprender los circuitos de comunicación entre poblaciones humanas durante el Holoceno Tardío.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167004
Re, Anahi; Guichon, Francisco; Espinosa, Mariana; Martínez, Lara; Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 2; 12-2021; 107-131
0716-1530
0718-6894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167004
identifier_str_mv Re, Anahi; Guichon, Francisco; Espinosa, Mariana; Martínez, Lara; Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 26; 2; 12-2021; 107-131
0716-1530
0718-6894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942021000200107&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/art-06-re-26-2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942021000200107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268610317254656
score 13.13397