La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo
- Autores
- Mareovich, Florencia; Peralta, Olga Alicia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la comprensión referencial de imágenes transita un largo camino durante los primeros años de vida. Esta investigación tuvo como objetivo explorar el impacto del iconicismo en la comprensión referencial de imágenes impresas y el aprendizaje de palabras. En 2 estudios se enseñó a una muestra por conveniencia de 34 niños de 30 meses de edad de jardines infantiles de Rosario, Argentina, una palabra nueva aplicada a un objeto desconocido, mediante un libro de imágenes. Se comparó la ejecución infantil en 2 condiciones, fotografías y bocetos, variando el nivel de iconicismo o grado en que la imagen se asemeja al referente. La Prueba Exacta de Fisher reveló que aprendiendo con bocetos la palabra quedaba fuertemente asociada a la imagen, obstaculizando ver el objeto a través de ella, lo que no se observó en los niños que aprendieron la palabra mediante fotografías. Los resultados muestran que la similitud perceptual incide en la comprensión referencial, siendo las imágenes icónicas representaciones más transparentes a edades tempranas. Estos resultados pueden tener implicancias en el diseño de libros educativos para niños pequeños.
The referential understanding of pictures undergoes a long development process during the first years of life. The purpose of this research was to explore the impact of iconicity on the referential comprehension of printed images and on the learning of words. In 2 studies, 30-month-old children from preschools in Rosario, Argentina, were taught a new word applied to an unknown object using a picture book. The performance of the children was compared in 2 conditions: photographs and sketches, with varying levels of iconicity—the degree to which the image resembles the referent. Fisher’s Exact Test revealed that, when learning with sketches, the word remained strongly associated with the printed picture, thus hampering access to its referent, the object. This was not the case when children learned the new word with photographs. The results show that perceptual similarity impacts on referential comprehension, with iconic pictures being more transparent representations at early ages. These findings may have implications for the design of educational books for young children.
Fil: Mareovich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
IMÁGENES
PALABRAS
COMPRENSIÓN REFERENCIAL
SIMILITUD PERCEPTUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10765
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0064cdf5eeff1926a3b365c924fd3ff1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10765 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismoEarly Referential Comprehension: Learning Words Through Pictures With Different Levels of IconicityMareovich, FlorenciaPeralta, Olga AliciaIMÁGENESPALABRASCOMPRENSIÓN REFERENCIALSIMILITUD PERCEPTUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de la comprensión referencial de imágenes transita un largo camino durante los primeros años de vida. Esta investigación tuvo como objetivo explorar el impacto del iconicismo en la comprensión referencial de imágenes impresas y el aprendizaje de palabras. En 2 estudios se enseñó a una muestra por conveniencia de 34 niños de 30 meses de edad de jardines infantiles de Rosario, Argentina, una palabra nueva aplicada a un objeto desconocido, mediante un libro de imágenes. Se comparó la ejecución infantil en 2 condiciones, fotografías y bocetos, variando el nivel de iconicismo o grado en que la imagen se asemeja al referente. La Prueba Exacta de Fisher reveló que aprendiendo con bocetos la palabra quedaba fuertemente asociada a la imagen, obstaculizando ver el objeto a través de ella, lo que no se observó en los niños que aprendieron la palabra mediante fotografías. Los resultados muestran que la similitud perceptual incide en la comprensión referencial, siendo las imágenes icónicas representaciones más transparentes a edades tempranas. Estos resultados pueden tener implicancias en el diseño de libros educativos para niños pequeños.The referential understanding of pictures undergoes a long development process during the first years of life. The purpose of this research was to explore the impact of iconicity on the referential comprehension of printed images and on the learning of words. In 2 studies, 30-month-old children from preschools in Rosario, Argentina, were taught a new word applied to an unknown object using a picture book. The performance of the children was compared in 2 conditions: photographs and sketches, with varying levels of iconicity—the degree to which the image resembles the referent. Fisher’s Exact Test revealed that, when learning with sketches, the word remained strongly associated with the printed picture, thus hampering access to its referent, the object. This was not the case when children learned the new word with photographs. The results show that perceptual similarity impacts on referential comprehension, with iconic pictures being more transparent representations at early ages. These findings may have implications for the design of educational books for young children.Fil: Mareovich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaPontifica Universidad Catolica de Chile2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10765Mareovich, Florencia; Peralta, Olga Alicia; La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo; Pontifica Universidad Catolica de Chile; PSYKHE; 24; 1; 5-2015; 1-110717-02970717-2228spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/661info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96736972002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2gf6cxinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/psykhe.24.1.661info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:46.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo Early Referential Comprehension: Learning Words Through Pictures With Different Levels of Iconicity |
title |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo |
spellingShingle |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo Mareovich, Florencia IMÁGENES PALABRAS COMPRENSIÓN REFERENCIAL SIMILITUD PERCEPTUAL |
title_short |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo |
title_full |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo |
title_fullStr |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo |
title_full_unstemmed |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo |
title_sort |
La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mareovich, Florencia Peralta, Olga Alicia |
author |
Mareovich, Florencia |
author_facet |
Mareovich, Florencia Peralta, Olga Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Olga Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMÁGENES PALABRAS COMPRENSIÓN REFERENCIAL SIMILITUD PERCEPTUAL |
topic |
IMÁGENES PALABRAS COMPRENSIÓN REFERENCIAL SIMILITUD PERCEPTUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la comprensión referencial de imágenes transita un largo camino durante los primeros años de vida. Esta investigación tuvo como objetivo explorar el impacto del iconicismo en la comprensión referencial de imágenes impresas y el aprendizaje de palabras. En 2 estudios se enseñó a una muestra por conveniencia de 34 niños de 30 meses de edad de jardines infantiles de Rosario, Argentina, una palabra nueva aplicada a un objeto desconocido, mediante un libro de imágenes. Se comparó la ejecución infantil en 2 condiciones, fotografías y bocetos, variando el nivel de iconicismo o grado en que la imagen se asemeja al referente. La Prueba Exacta de Fisher reveló que aprendiendo con bocetos la palabra quedaba fuertemente asociada a la imagen, obstaculizando ver el objeto a través de ella, lo que no se observó en los niños que aprendieron la palabra mediante fotografías. Los resultados muestran que la similitud perceptual incide en la comprensión referencial, siendo las imágenes icónicas representaciones más transparentes a edades tempranas. Estos resultados pueden tener implicancias en el diseño de libros educativos para niños pequeños. The referential understanding of pictures undergoes a long development process during the first years of life. The purpose of this research was to explore the impact of iconicity on the referential comprehension of printed images and on the learning of words. In 2 studies, 30-month-old children from preschools in Rosario, Argentina, were taught a new word applied to an unknown object using a picture book. The performance of the children was compared in 2 conditions: photographs and sketches, with varying levels of iconicity—the degree to which the image resembles the referent. Fisher’s Exact Test revealed that, when learning with sketches, the word remained strongly associated with the printed picture, thus hampering access to its referent, the object. This was not the case when children learned the new word with photographs. The results show that perceptual similarity impacts on referential comprehension, with iconic pictures being more transparent representations at early ages. These findings may have implications for the design of educational books for young children. Fil: Mareovich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
El desarrollo de la comprensión referencial de imágenes transita un largo camino durante los primeros años de vida. Esta investigación tuvo como objetivo explorar el impacto del iconicismo en la comprensión referencial de imágenes impresas y el aprendizaje de palabras. En 2 estudios se enseñó a una muestra por conveniencia de 34 niños de 30 meses de edad de jardines infantiles de Rosario, Argentina, una palabra nueva aplicada a un objeto desconocido, mediante un libro de imágenes. Se comparó la ejecución infantil en 2 condiciones, fotografías y bocetos, variando el nivel de iconicismo o grado en que la imagen se asemeja al referente. La Prueba Exacta de Fisher reveló que aprendiendo con bocetos la palabra quedaba fuertemente asociada a la imagen, obstaculizando ver el objeto a través de ella, lo que no se observó en los niños que aprendieron la palabra mediante fotografías. Los resultados muestran que la similitud perceptual incide en la comprensión referencial, siendo las imágenes icónicas representaciones más transparentes a edades tempranas. Estos resultados pueden tener implicancias en el diseño de libros educativos para niños pequeños. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10765 Mareovich, Florencia; Peralta, Olga Alicia; La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo; Pontifica Universidad Catolica de Chile; PSYKHE; 24; 1; 5-2015; 1-11 0717-0297 0717-2228 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10765 |
identifier_str_mv |
Mareovich, Florencia; Peralta, Olga Alicia; La comprensión referencial temprana: aprendiendo palabras a través de imágenes con distinto nivel de iconicismo; Pontifica Universidad Catolica de Chile; PSYKHE; 24; 1; 5-2015; 1-11 0717-0297 0717-2228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/661 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96736972002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2gf6cx info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/psykhe.24.1.661 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontifica Universidad Catolica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontifica Universidad Catolica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981081030066176 |
score |
12.48226 |