El aspecto en la determinación de las escalas de comparación

Autores
Herrera, Guadalupe Sonia Virginia; Oliver, José María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos la incidencia del aspecto gramatical en la determinación de escalas de comparación en construcciones comparativas verbales del español. Tomando como punto de partida estudios previos sobre la semántica de estas construcciones, nos enfocamos en comparativas verbales no canónicas con eventos atélicos expresadas en pasado para el perfectivo y el imperfectivo, como en Juan corrió/corría más que María. A partir de observaciones hechas sobre lenguas como el inglés, la literatura reciente sostiene que la escala de comparación está restringida a ciertas dimensiones por la noción de monotonía. Sin embargo, en la interpretación de las construcciones del español aquí estudiadas parecen habilitarse diversas escalas de comparación, incluso algunas que escapan a dicha restricción. Por medio de un estudio de relevamiento de juicios de hablantes nativos, se confirmó que la alternancia perfectivo/imperfectivo incide en la disponibilidad de las escalas de comparación e incluso da lugar, en algunos casos, a escalas no predichas o no necesariamente monótonas.
In this paper, we address the effect grammatical aspect has on the determination of scales of comparison in Spanish verbal comparative constructions. On the basis of previous studies on the semantics of these constructions, we focus on non-canonical verbal comparatives with atelic events expressed in the past tense perfective and imperfective, as in Juan corrió/corría más que María. From observations made on languages such as English, recent literature argues that the scale of comparison is restricted to certain dimensions by the notion of monotonicity. However, in the interpretation of the Spanish constructions studied here, several scales of comparison seem to be available, including some that escape this restriction. By means of a survey study of native speakers’ judgments, it was confirmed that the perfective/imperfective alternation does influence the availability of scales of comparison, giving rise, in some cases, to unpredicted scales or scales which are not necessarily monotonic.
Fil: Herrera, Guadalupe Sonia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
COMPARATIVAS VERBALES
ESCALAS DE COMPARACIÓN
ASPECTO GRAMATICAL
MONOTONICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259516

id CONICETDig_005d9413dfb53384a5dde49fe3c87fb4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259516
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El aspecto en la determinación de las escalas de comparaciónAspect in the determination of scales of comparisonHerrera, Guadalupe Sonia VirginiaOliver, José MaríaCOMPARATIVAS VERBALESESCALAS DE COMPARACIÓNASPECTO GRAMATICALMONOTONICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo abordamos la incidencia del aspecto gramatical en la determinación de escalas de comparación en construcciones comparativas verbales del español. Tomando como punto de partida estudios previos sobre la semántica de estas construcciones, nos enfocamos en comparativas verbales no canónicas con eventos atélicos expresadas en pasado para el perfectivo y el imperfectivo, como en Juan corrió/corría más que María. A partir de observaciones hechas sobre lenguas como el inglés, la literatura reciente sostiene que la escala de comparación está restringida a ciertas dimensiones por la noción de monotonía. Sin embargo, en la interpretación de las construcciones del español aquí estudiadas parecen habilitarse diversas escalas de comparación, incluso algunas que escapan a dicha restricción. Por medio de un estudio de relevamiento de juicios de hablantes nativos, se confirmó que la alternancia perfectivo/imperfectivo incide en la disponibilidad de las escalas de comparación e incluso da lugar, en algunos casos, a escalas no predichas o no necesariamente monótonas.In this paper, we address the effect grammatical aspect has on the determination of scales of comparison in Spanish verbal comparative constructions. On the basis of previous studies on the semantics of these constructions, we focus on non-canonical verbal comparatives with atelic events expressed in the past tense perfective and imperfective, as in Juan corrió/corría más que María. From observations made on languages such as English, recent literature argues that the scale of comparison is restricted to certain dimensions by the notion of monotonicity. However, in the interpretation of the Spanish constructions studied here, several scales of comparison seem to be available, including some that escape this restriction. By means of a survey study of native speakers’ judgments, it was confirmed that the perfective/imperfective alternation does influence the availability of scales of comparison, giving rise, in some cases, to unpredicted scales or scales which are not necessarily monotonic.Fil: Herrera, Guadalupe Sonia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Lingüísticos2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259516Herrera, Guadalupe Sonia Virginia; Oliver, José María; El aspecto en la determinación de las escalas de comparación; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 2; 9-2024; 173-1992250-73532618-3455CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasal.sael.org.ar/index.php/inicio/article/view/43info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56683/rs242043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:26.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
Aspect in the determination of scales of comparison
title El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
spellingShingle El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
Herrera, Guadalupe Sonia Virginia
COMPARATIVAS VERBALES
ESCALAS DE COMPARACIÓN
ASPECTO GRAMATICAL
MONOTONICIDAD
title_short El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
title_full El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
title_fullStr El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
title_full_unstemmed El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
title_sort El aspecto en la determinación de las escalas de comparación
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Guadalupe Sonia Virginia
Oliver, José María
author Herrera, Guadalupe Sonia Virginia
author_facet Herrera, Guadalupe Sonia Virginia
Oliver, José María
author_role author
author2 Oliver, José María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPARATIVAS VERBALES
ESCALAS DE COMPARACIÓN
ASPECTO GRAMATICAL
MONOTONICIDAD
topic COMPARATIVAS VERBALES
ESCALAS DE COMPARACIÓN
ASPECTO GRAMATICAL
MONOTONICIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos la incidencia del aspecto gramatical en la determinación de escalas de comparación en construcciones comparativas verbales del español. Tomando como punto de partida estudios previos sobre la semántica de estas construcciones, nos enfocamos en comparativas verbales no canónicas con eventos atélicos expresadas en pasado para el perfectivo y el imperfectivo, como en Juan corrió/corría más que María. A partir de observaciones hechas sobre lenguas como el inglés, la literatura reciente sostiene que la escala de comparación está restringida a ciertas dimensiones por la noción de monotonía. Sin embargo, en la interpretación de las construcciones del español aquí estudiadas parecen habilitarse diversas escalas de comparación, incluso algunas que escapan a dicha restricción. Por medio de un estudio de relevamiento de juicios de hablantes nativos, se confirmó que la alternancia perfectivo/imperfectivo incide en la disponibilidad de las escalas de comparación e incluso da lugar, en algunos casos, a escalas no predichas o no necesariamente monótonas.
In this paper, we address the effect grammatical aspect has on the determination of scales of comparison in Spanish verbal comparative constructions. On the basis of previous studies on the semantics of these constructions, we focus on non-canonical verbal comparatives with atelic events expressed in the past tense perfective and imperfective, as in Juan corrió/corría más que María. From observations made on languages such as English, recent literature argues that the scale of comparison is restricted to certain dimensions by the notion of monotonicity. However, in the interpretation of the Spanish constructions studied here, several scales of comparison seem to be available, including some that escape this restriction. By means of a survey study of native speakers’ judgments, it was confirmed that the perfective/imperfective alternation does influence the availability of scales of comparison, giving rise, in some cases, to unpredicted scales or scales which are not necessarily monotonic.
Fil: Herrera, Guadalupe Sonia Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo abordamos la incidencia del aspecto gramatical en la determinación de escalas de comparación en construcciones comparativas verbales del español. Tomando como punto de partida estudios previos sobre la semántica de estas construcciones, nos enfocamos en comparativas verbales no canónicas con eventos atélicos expresadas en pasado para el perfectivo y el imperfectivo, como en Juan corrió/corría más que María. A partir de observaciones hechas sobre lenguas como el inglés, la literatura reciente sostiene que la escala de comparación está restringida a ciertas dimensiones por la noción de monotonía. Sin embargo, en la interpretación de las construcciones del español aquí estudiadas parecen habilitarse diversas escalas de comparación, incluso algunas que escapan a dicha restricción. Por medio de un estudio de relevamiento de juicios de hablantes nativos, se confirmó que la alternancia perfectivo/imperfectivo incide en la disponibilidad de las escalas de comparación e incluso da lugar, en algunos casos, a escalas no predichas o no necesariamente monótonas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/259516
Herrera, Guadalupe Sonia Virginia; Oliver, José María; El aspecto en la determinación de las escalas de comparación; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 2; 9-2024; 173-199
2250-7353
2618-3455
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/259516
identifier_str_mv Herrera, Guadalupe Sonia Virginia; Oliver, José María; El aspecto en la determinación de las escalas de comparación; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 2; 9-2024; 173-199
2250-7353
2618-3455
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasal.sael.org.ar/index.php/inicio/article/view/43
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56683/rs242043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613279535595520
score 13.070432