Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera

Autores
Silva, Johana Nair; Vénica, Claudia Inés; Giménez, Paula; Pozza, Leila; Bergamini, Carina Viviana; Guevara, Maria Gabriela; Vélez, María Ayelén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El bagazo de cebada malteada (BCM) es el subproducto más abundante generado en el proceso de elaboración de cerveza, representando aproximadamente el 85% del total. Recientemente, se ha determinado que los extractos proteicos solubles extraídos del BCM de dos tipos de cerveza (IPA y Kolsch) tenían actividad caseinolítica in vitro, lo que sugiere la potencialidad de usar estos extractos en elaboraciones de quesos, ya sea como coagulantes o como agentes proteolíticos de maduración. En el presente trabajo nos propusimos: 1) evaluar el impacto de la incorporación de cada uno de los dos extractos (adicionados en tres niveles: N1Fil: Silva, Johana Nair. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Giménez, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Pozza, Leila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Guevara, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Vélez, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Materia
COAGULACIÓN
PROTEÓLISIS
BAGAZO DE CERVEZA
PROTEASAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246024

id CONICETDig_002f970b508c681b2033e19c2c93a888
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cerveceraSilva, Johana NairVénica, Claudia InésGiménez, PaulaPozza, LeilaBergamini, Carina VivianaGuevara, Maria GabrielaVélez, María AyelénCOAGULACIÓNPROTEÓLISISBAGAZO DE CERVEZAPROTEASAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El bagazo de cebada malteada (BCM) es el subproducto más abundante generado en el proceso de elaboración de cerveza, representando aproximadamente el 85% del total. Recientemente, se ha determinado que los extractos proteicos solubles extraídos del BCM de dos tipos de cerveza (IPA y Kolsch) tenían actividad caseinolítica in vitro, lo que sugiere la potencialidad de usar estos extractos en elaboraciones de quesos, ya sea como coagulantes o como agentes proteolíticos de maduración. En el presente trabajo nos propusimos: 1) evaluar el impacto de la incorporación de cada uno de los dos extractos (adicionados en tres niveles: N1<N2<N3), con y sin la adición conjunta de quimosina (Q), en las propiedades de coagulación de leche pasteurizada, sin controlar pH (SC) y controlando el pH a 6,25 (CC) luego de agregar los extractos; para ello se utilizó un instrumento óptico Optigraph® con el que se determinó el tiempo de coagulación (TCoag), tiempo de corte (TC) y firmeza de la cuajada (FC), y 2) estudiar la proteólisis de minicuajadas obtenidas por coagulación de leche (150 mL) con quimosina y adición de los extractos. En ambas experiencias se incluyó un control sólo con Q (C). En la experiencia SC se verificó un incremento del pH a 6,40 y 6,94 por la adición de los extractos IPA y Kolsch, respectivamente (pH control 6,25). La coagulación de la leche sólo se produjo con IPA en presencia de Q (Q+IPA) aunque los valores de TCoag y TC de estos tratamientos fueron superiores al control. Respecto a la FC, Q+IPA-N3 presentó los mayores valores, el resto de los tratamientos fueron similares. En la experiencia CC se verificó coagulación con los dos extractos en presencia de Q, y se analizó la influencia del nivel y tipo de extracto mediante ANOVA de dos vías. Para TCoag y TC se observó interacción entre los factores, Q+Kolsch-N3 presentó los valores más altos, Q+Kolsch-N2 y Q+IPA-N2 valores intermedios y el resto presentaron los valores más bajos. No hubo influencia de los factores sobre la FC. Por otro lado, los tratamientos se compararon con el control mediante un test T y se observó que Q+Kolsch-N2 y Q+Kolsch-N3 presentaron mayor TCoag y TC y menor FC que C; el resto de los tratamientos no se diferenciaron de C. Para las minicuajadas se seleccionaron sólo los tratamientos Q+Kolsch-N1, Q+IPA-N2, y C. Se observó que las características de los coágulos, tiempos de coagulación y proteólisis fueron similares en todas las muestras. Los resultados evidenciaron que en las condiciones ensayadas los extractos pueden inhibir la actividad de la quimosina durante la elaboración de quesos; sin embargo, esta inhibición puede evitarse si se ajustan las condiciones de uso. En este sentido, se demostró la factibilidad de adicionar los extractos proteicos en la leche de elaboración de quesos duros, lo que podría tener efectos positivos en la aceleración de la proteólisis durante la maduración; actualmente se están realizando estudios para verificar esta hipótesis.Fil: Silva, Johana Nair. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Giménez, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Pozza, Leila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Guevara, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Vélez, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaXVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias AlimentariasCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246024Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 73-73978-987-47615-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/libro/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:24.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
title Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
spellingShingle Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
Silva, Johana Nair
COAGULACIÓN
PROTEÓLISIS
BAGAZO DE CERVEZA
PROTEASAS
title_short Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
title_full Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
title_fullStr Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
title_full_unstemmed Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
title_sort Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Johana Nair
Vénica, Claudia Inés
Giménez, Paula
Pozza, Leila
Bergamini, Carina Viviana
Guevara, Maria Gabriela
Vélez, María Ayelén
author Silva, Johana Nair
author_facet Silva, Johana Nair
Vénica, Claudia Inés
Giménez, Paula
Pozza, Leila
Bergamini, Carina Viviana
Guevara, Maria Gabriela
Vélez, María Ayelén
author_role author
author2 Vénica, Claudia Inés
Giménez, Paula
Pozza, Leila
Bergamini, Carina Viviana
Guevara, Maria Gabriela
Vélez, María Ayelén
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COAGULACIÓN
PROTEÓLISIS
BAGAZO DE CERVEZA
PROTEASAS
topic COAGULACIÓN
PROTEÓLISIS
BAGAZO DE CERVEZA
PROTEASAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El bagazo de cebada malteada (BCM) es el subproducto más abundante generado en el proceso de elaboración de cerveza, representando aproximadamente el 85% del total. Recientemente, se ha determinado que los extractos proteicos solubles extraídos del BCM de dos tipos de cerveza (IPA y Kolsch) tenían actividad caseinolítica in vitro, lo que sugiere la potencialidad de usar estos extractos en elaboraciones de quesos, ya sea como coagulantes o como agentes proteolíticos de maduración. En el presente trabajo nos propusimos: 1) evaluar el impacto de la incorporación de cada uno de los dos extractos (adicionados en tres niveles: N1<N2<N3), con y sin la adición conjunta de quimosina (Q), en las propiedades de coagulación de leche pasteurizada, sin controlar pH (SC) y controlando el pH a 6,25 (CC) luego de agregar los extractos; para ello se utilizó un instrumento óptico Optigraph® con el que se determinó el tiempo de coagulación (TCoag), tiempo de corte (TC) y firmeza de la cuajada (FC), y 2) estudiar la proteólisis de minicuajadas obtenidas por coagulación de leche (150 mL) con quimosina y adición de los extractos. En ambas experiencias se incluyó un control sólo con Q (C). En la experiencia SC se verificó un incremento del pH a 6,40 y 6,94 por la adición de los extractos IPA y Kolsch, respectivamente (pH control 6,25). La coagulación de la leche sólo se produjo con IPA en presencia de Q (Q+IPA) aunque los valores de TCoag y TC de estos tratamientos fueron superiores al control. Respecto a la FC, Q+IPA-N3 presentó los mayores valores, el resto de los tratamientos fueron similares. En la experiencia CC se verificó coagulación con los dos extractos en presencia de Q, y se analizó la influencia del nivel y tipo de extracto mediante ANOVA de dos vías. Para TCoag y TC se observó interacción entre los factores, Q+Kolsch-N3 presentó los valores más altos, Q+Kolsch-N2 y Q+IPA-N2 valores intermedios y el resto presentaron los valores más bajos. No hubo influencia de los factores sobre la FC. Por otro lado, los tratamientos se compararon con el control mediante un test T y se observó que Q+Kolsch-N2 y Q+Kolsch-N3 presentaron mayor TCoag y TC y menor FC que C; el resto de los tratamientos no se diferenciaron de C. Para las minicuajadas se seleccionaron sólo los tratamientos Q+Kolsch-N1, Q+IPA-N2, y C. Se observó que las características de los coágulos, tiempos de coagulación y proteólisis fueron similares en todas las muestras. Los resultados evidenciaron que en las condiciones ensayadas los extractos pueden inhibir la actividad de la quimosina durante la elaboración de quesos; sin embargo, esta inhibición puede evitarse si se ajustan las condiciones de uso. En este sentido, se demostró la factibilidad de adicionar los extractos proteicos en la leche de elaboración de quesos duros, lo que podría tener efectos positivos en la aceleración de la proteólisis durante la maduración; actualmente se están realizando estudios para verificar esta hipótesis.
Fil: Silva, Johana Nair. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Giménez, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Pozza, Leila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Guevara, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Vélez, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
description El bagazo de cebada malteada (BCM) es el subproducto más abundante generado en el proceso de elaboración de cerveza, representando aproximadamente el 85% del total. Recientemente, se ha determinado que los extractos proteicos solubles extraídos del BCM de dos tipos de cerveza (IPA y Kolsch) tenían actividad caseinolítica in vitro, lo que sugiere la potencialidad de usar estos extractos en elaboraciones de quesos, ya sea como coagulantes o como agentes proteolíticos de maduración. En el presente trabajo nos propusimos: 1) evaluar el impacto de la incorporación de cada uno de los dos extractos (adicionados en tres niveles: N1<N2<N3), con y sin la adición conjunta de quimosina (Q), en las propiedades de coagulación de leche pasteurizada, sin controlar pH (SC) y controlando el pH a 6,25 (CC) luego de agregar los extractos; para ello se utilizó un instrumento óptico Optigraph® con el que se determinó el tiempo de coagulación (TCoag), tiempo de corte (TC) y firmeza de la cuajada (FC), y 2) estudiar la proteólisis de minicuajadas obtenidas por coagulación de leche (150 mL) con quimosina y adición de los extractos. En ambas experiencias se incluyó un control sólo con Q (C). En la experiencia SC se verificó un incremento del pH a 6,40 y 6,94 por la adición de los extractos IPA y Kolsch, respectivamente (pH control 6,25). La coagulación de la leche sólo se produjo con IPA en presencia de Q (Q+IPA) aunque los valores de TCoag y TC de estos tratamientos fueron superiores al control. Respecto a la FC, Q+IPA-N3 presentó los mayores valores, el resto de los tratamientos fueron similares. En la experiencia CC se verificó coagulación con los dos extractos en presencia de Q, y se analizó la influencia del nivel y tipo de extracto mediante ANOVA de dos vías. Para TCoag y TC se observó interacción entre los factores, Q+Kolsch-N3 presentó los valores más altos, Q+Kolsch-N2 y Q+IPA-N2 valores intermedios y el resto presentaron los valores más bajos. No hubo influencia de los factores sobre la FC. Por otro lado, los tratamientos se compararon con el control mediante un test T y se observó que Q+Kolsch-N2 y Q+Kolsch-N3 presentaron mayor TCoag y TC y menor FC que C; el resto de los tratamientos no se diferenciaron de C. Para las minicuajadas se seleccionaron sólo los tratamientos Q+Kolsch-N1, Q+IPA-N2, y C. Se observó que las características de los coágulos, tiempos de coagulación y proteólisis fueron similares en todas las muestras. Los resultados evidenciaron que en las condiciones ensayadas los extractos pueden inhibir la actividad de la quimosina durante la elaboración de quesos; sin embargo, esta inhibición puede evitarse si se ajustan las condiciones de uso. En este sentido, se demostró la factibilidad de adicionar los extractos proteicos en la leche de elaboración de quesos duros, lo que podría tener efectos positivos en la aceleración de la proteólisis durante la maduración; actualmente se están realizando estudios para verificar esta hipótesis.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246024
Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 73-73
978-987-47615-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246024
identifier_str_mv Evaluación de propiedades de coagulación y proteólisis en leches adicionadas con extractos proteicos provenientes del bagazo de la industria cervecera; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 73-73
978-987-47615-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/libro/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268728230674432
score 13.13397