El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición

Autores
Cruz, Gustavo Roberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Me propongo brindar una panorámica sobre la recepción en los años recientes de la obra. La revolución india (1970) del quechuaymara Fausto Reinaga (1906-1994), a los cincuenta años de su primera edición. Sostengo que estamos en el tiempo de la crítica a La revolución india, obra cumbre del indianismo político, realizada ahora desde posiciones neo-indianistas y nacionalistas aymaras. Esto muestra, a su vez, que dicha obra posee una hondura aun insuperable. El artículo se organiza en tres puntos: a) lecturas académicas de La revolución india, b) ejes de la discusión actual sobre La revolución india: neo-indianistas y nacionalistas aymaras y c) desplazamientos en la crítica de la revolución india
My purpose in this paper is to provide a general view of the reception in recent years of the book of Quechuaymara writer Fausto Reinaga (1906-1944), which bears the title La revolución india (1970), fifty years after its first edition. I argue that we are going through a period of criticism to La revolución india, a masterpiece of political indianism, focused nowadays from the perspective of neoindianist and Aymara-nationalist positions. At the same time, this shows that this work contains a still unsurpassable depth. This paper is organized around three main issues: a) academic readings of La revolución india, b) focuses of current discussion on La revolución india: neo-indianists and Aymaranationalists, and c) shifts in the critique of La revolución india.
Fil: Cruz, Gustavo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
INDIANISMO
NEO-INDIANISMO
REVOLUCIÓN
DESPLAZAMIENTOS IDEOLÓGICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172564

id CONICETDig_0021735e512d17d2c594fbf34fddd383
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172564
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera ediciónTime for Critique to La Revolución India Shifts at 50 Years of its First EditionCruz, Gustavo RobertoINDIANISMONEO-INDIANISMOREVOLUCIÓNDESPLAZAMIENTOS IDEOLÓGICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Me propongo brindar una panorámica sobre la recepción en los años recientes de la obra. La revolución india (1970) del quechuaymara Fausto Reinaga (1906-1994), a los cincuenta años de su primera edición. Sostengo que estamos en el tiempo de la crítica a La revolución india, obra cumbre del indianismo político, realizada ahora desde posiciones neo-indianistas y nacionalistas aymaras. Esto muestra, a su vez, que dicha obra posee una hondura aun insuperable. El artículo se organiza en tres puntos: a) lecturas académicas de La revolución india, b) ejes de la discusión actual sobre La revolución india: neo-indianistas y nacionalistas aymaras y c) desplazamientos en la crítica de la revolución indiaMy purpose in this paper is to provide a general view of the reception in recent years of the book of Quechuaymara writer Fausto Reinaga (1906-1944), which bears the title La revolución india (1970), fifty years after its first edition. I argue that we are going through a period of criticism to La revolución india, a masterpiece of political indianism, focused nowadays from the perspective of neoindianist and Aymara-nationalist positions. At the same time, this shows that this work contains a still unsurpassable depth. This paper is organized around three main issues: a) academic readings of La revolución india, b) focuses of current discussion on La revolución india: neo-indianists and Aymaranationalists, and c) shifts in the critique of La revolución india.Fil: Cruz, Gustavo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172564Cruz, Gustavo Roberto; El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Estudios: Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 23; 12-2021; 1-131851-9490CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/496info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172564instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:24.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
Time for Critique to La Revolución India Shifts at 50 Years of its First Edition
title El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
spellingShingle El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
Cruz, Gustavo Roberto
INDIANISMO
NEO-INDIANISMO
REVOLUCIÓN
DESPLAZAMIENTOS IDEOLÓGICOS
title_short El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
title_full El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
title_fullStr El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
title_full_unstemmed El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
title_sort El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Gustavo Roberto
author Cruz, Gustavo Roberto
author_facet Cruz, Gustavo Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDIANISMO
NEO-INDIANISMO
REVOLUCIÓN
DESPLAZAMIENTOS IDEOLÓGICOS
topic INDIANISMO
NEO-INDIANISMO
REVOLUCIÓN
DESPLAZAMIENTOS IDEOLÓGICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Me propongo brindar una panorámica sobre la recepción en los años recientes de la obra. La revolución india (1970) del quechuaymara Fausto Reinaga (1906-1994), a los cincuenta años de su primera edición. Sostengo que estamos en el tiempo de la crítica a La revolución india, obra cumbre del indianismo político, realizada ahora desde posiciones neo-indianistas y nacionalistas aymaras. Esto muestra, a su vez, que dicha obra posee una hondura aun insuperable. El artículo se organiza en tres puntos: a) lecturas académicas de La revolución india, b) ejes de la discusión actual sobre La revolución india: neo-indianistas y nacionalistas aymaras y c) desplazamientos en la crítica de la revolución india
My purpose in this paper is to provide a general view of the reception in recent years of the book of Quechuaymara writer Fausto Reinaga (1906-1944), which bears the title La revolución india (1970), fifty years after its first edition. I argue that we are going through a period of criticism to La revolución india, a masterpiece of political indianism, focused nowadays from the perspective of neoindianist and Aymara-nationalist positions. At the same time, this shows that this work contains a still unsurpassable depth. This paper is organized around three main issues: a) academic readings of La revolución india, b) focuses of current discussion on La revolución india: neo-indianists and Aymaranationalists, and c) shifts in the critique of La revolución india.
Fil: Cruz, Gustavo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description Me propongo brindar una panorámica sobre la recepción en los años recientes de la obra. La revolución india (1970) del quechuaymara Fausto Reinaga (1906-1994), a los cincuenta años de su primera edición. Sostengo que estamos en el tiempo de la crítica a La revolución india, obra cumbre del indianismo político, realizada ahora desde posiciones neo-indianistas y nacionalistas aymaras. Esto muestra, a su vez, que dicha obra posee una hondura aun insuperable. El artículo se organiza en tres puntos: a) lecturas académicas de La revolución india, b) ejes de la discusión actual sobre La revolución india: neo-indianistas y nacionalistas aymaras y c) desplazamientos en la crítica de la revolución india
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172564
Cruz, Gustavo Roberto; El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Estudios: Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 23; 12-2021; 1-13
1851-9490
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172564
identifier_str_mv Cruz, Gustavo Roberto; El tiempo de la crítica a La Revolución India Desplazamientos a los 50 años de su primera edición; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Estudios: Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 23; 12-2021; 1-13
1851-9490
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270078785028096
score 13.13397