Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato
- Autores
- Locati, F.; Falcone, Darío Daniel; Batic, Oscar R.; Marfil, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Los triturados pétreos de la Provincia de Córdoba provienen principalmente del sector oriental de las Sierras Pampeanas. Parte de esas rocas se utilizan para la construcción de obras de hormigón y corresponden a extensos bancos de rocas carbonáticas metamórficas (mármoles) con importantes variaciones composicionales, mineralógicas y texturales, por lo que resulta relevante conocer su potencial desempeño frente a la reacción álcali-carbonato (RAC). Las muestras fueron caracterizadas mediante estudios petrográficos (IRAM 1649), se determinó el residuo insoluble y su mineralogía mediante DRX, y la proporción de calcita y dolomita mediante tinción con alizarina roja. Finalmente, se evaluó la potencial reactividad de las muestras mediante el ensayo del prisma de hormigón (IRAM 1700), el método del cilindro de roca (ASTM C586), el método químico canadiense (CSA A23.2-26A) y el método chino (M-CAMBT). Los mármoles estudiados se comportaron de forma no reactiva durante los diferentes ensayos llevados a cabo.
- Materia
-
Geología
mármoles
reacción álcali-carbonato
rocas carbonáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4528
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_fab7ae4331665350e33b50a44ad13371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4528 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonatoLocati, F.Falcone, Darío DanielBatic, Oscar R.Marfil, Silvina AndreaGeologíamármolesreacción álcali-carbonatorocas carbonáticasLos triturados pétreos de la Provincia de Córdoba provienen principalmente del sector oriental de las Sierras Pampeanas. Parte de esas rocas se utilizan para la construcción de obras de hormigón y corresponden a extensos bancos de rocas carbonáticas metamórficas (mármoles) con importantes variaciones composicionales, mineralógicas y texturales, por lo que resulta relevante conocer su potencial desempeño frente a la reacción álcali-carbonato (RAC). Las muestras fueron caracterizadas mediante estudios petrográficos (IRAM 1649), se determinó el residuo insoluble y su mineralogía mediante DRX, y la proporción de calcita y dolomita mediante tinción con alizarina roja. Finalmente, se evaluó la potencial reactividad de las muestras mediante el ensayo del prisma de hormigón (IRAM 1700), el método del cilindro de roca (ASTM C586), el método químico canadiense (CSA A23.2-26A) y el método chino (M-CAMBT). Los mármoles estudiados se comportaron de forma no reactiva durante los diferentes ensayos llevados a cabo.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4528spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4528Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:51.664CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
title |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
spellingShingle |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato Locati, F. Geología mármoles reacción álcali-carbonato rocas carbonáticas |
title_short |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
title_full |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
title_fullStr |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
title_full_unstemmed |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
title_sort |
Evaluación del potencial comportamiento reactivo de mármoles de la provincia de Córdoba frente a la reacción álcali-carbonato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Locati, F. Falcone, Darío Daniel Batic, Oscar R. Marfil, Silvina Andrea |
author |
Locati, F. |
author_facet |
Locati, F. Falcone, Darío Daniel Batic, Oscar R. Marfil, Silvina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Falcone, Darío Daniel Batic, Oscar R. Marfil, Silvina Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología mármoles reacción álcali-carbonato rocas carbonáticas |
topic |
Geología mármoles reacción álcali-carbonato rocas carbonáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los triturados pétreos de la Provincia de Córdoba provienen principalmente del sector oriental de las Sierras Pampeanas. Parte de esas rocas se utilizan para la construcción de obras de hormigón y corresponden a extensos bancos de rocas carbonáticas metamórficas (mármoles) con importantes variaciones composicionales, mineralógicas y texturales, por lo que resulta relevante conocer su potencial desempeño frente a la reacción álcali-carbonato (RAC). Las muestras fueron caracterizadas mediante estudios petrográficos (IRAM 1649), se determinó el residuo insoluble y su mineralogía mediante DRX, y la proporción de calcita y dolomita mediante tinción con alizarina roja. Finalmente, se evaluó la potencial reactividad de las muestras mediante el ensayo del prisma de hormigón (IRAM 1700), el método del cilindro de roca (ASTM C586), el método químico canadiense (CSA A23.2-26A) y el método chino (M-CAMBT). Los mármoles estudiados se comportaron de forma no reactiva durante los diferentes ensayos llevados a cabo. |
description |
Los triturados pétreos de la Provincia de Córdoba provienen principalmente del sector oriental de las Sierras Pampeanas. Parte de esas rocas se utilizan para la construcción de obras de hormigón y corresponden a extensos bancos de rocas carbonáticas metamórficas (mármoles) con importantes variaciones composicionales, mineralógicas y texturales, por lo que resulta relevante conocer su potencial desempeño frente a la reacción álcali-carbonato (RAC). Las muestras fueron caracterizadas mediante estudios petrográficos (IRAM 1649), se determinó el residuo insoluble y su mineralogía mediante DRX, y la proporción de calcita y dolomita mediante tinción con alizarina roja. Finalmente, se evaluó la potencial reactividad de las muestras mediante el ensayo del prisma de hormigón (IRAM 1700), el método del cilindro de roca (ASTM C586), el método químico canadiense (CSA A23.2-26A) y el método chino (M-CAMBT). Los mármoles estudiados se comportaron de forma no reactiva durante los diferentes ensayos llevados a cabo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4528 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340437652668416 |
score |
12.623145 |