Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS)
- Autores
- Marfil, Silvina Andrea; Batic, Omar; Maiza, Pedro; Grecco, Laura; Falcone, Francisco
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En la Mesopotamia Argentina existen depósitos de rocas basálticas de grandes espesores con características adecuadas para ser utilizadas como agregados triturados, siendo ésta su principal aplicación. Numerosas obras han sido realizadas con estos materiales, como diques, pavimentos y obras de arte. En varias de ellas desarrollaron procesos expansivos vinculados con la reacción álcali – sílice como es el caso de pavimentos de algunas rutas. Con el propósito de evaluar el comportamiento de estas rocas frente a la RAS, se realizó el relevamiento y muestreo de las principales canteras proveedoras de agregado. Se estudiaron aplicando los métodos normalizados: petrográfico, método acelerado de la barra de mortero y se determinó la sílice disuelta según lo establecido en las normas IRAM. El estudio petrográfico permitió identificar abundante vidrio volcánico parcialmente alterado y arcillas expansivas del tipo montmorillonita. Esta última fue confirmada por difractometría de rayos X. Los valores de expansión medidos a los 16 días superan ampliamente los límites máximos establecidos por la norma IRAM 1674. El contenido de sílice disuelta es coherente con el resultado de los ensayos físicos. Los estudios confirman la reactividad de los basaltos con claras manifestaciones de aumento de volumen y signos inequívocos de geles y fisuras.
- Materia
-
Geología
Basaltos
reacción álcali sílice
métodos de ensayos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4391
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e4b336f13284269070b8027fa83ea236 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4391 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS)Marfil, Silvina AndreaBatic, OmarMaiza, PedroGrecco, LauraFalcone, FranciscoGeologíaBasaltosreacción álcali sílicemétodos de ensayosEn la Mesopotamia Argentina existen depósitos de rocas basálticas de grandes espesores con características adecuadas para ser utilizadas como agregados triturados, siendo ésta su principal aplicación. Numerosas obras han sido realizadas con estos materiales, como diques, pavimentos y obras de arte. En varias de ellas desarrollaron procesos expansivos vinculados con la reacción álcali – sílice como es el caso de pavimentos de algunas rutas. Con el propósito de evaluar el comportamiento de estas rocas frente a la RAS, se realizó el relevamiento y muestreo de las principales canteras proveedoras de agregado. Se estudiaron aplicando los métodos normalizados: petrográfico, método acelerado de la barra de mortero y se determinó la sílice disuelta según lo establecido en las normas IRAM. El estudio petrográfico permitió identificar abundante vidrio volcánico parcialmente alterado y arcillas expansivas del tipo montmorillonita. Esta última fue confirmada por difractometría de rayos X. Los valores de expansión medidos a los 16 días superan ampliamente los límites máximos establecidos por la norma IRAM 1674. El contenido de sílice disuelta es coherente con el resultado de los ensayos físicos. Los estudios confirman la reactividad de los basaltos con claras manifestaciones de aumento de volumen y signos inequívocos de geles y fisuras.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4391spaMesopotamia Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4391Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:26.918CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
title |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
spellingShingle |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) Marfil, Silvina Andrea Geología Basaltos reacción álcali sílice métodos de ensayos |
title_short |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
title_full |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
title_fullStr |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
title_sort |
Comportamiento de Rocas Basálticas de las Prov. de Corrientes y Entre Ríos frente a la Reacción Álcali Sílice (RAS) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marfil, Silvina Andrea Batic, Omar Maiza, Pedro Grecco, Laura Falcone, Francisco |
author |
Marfil, Silvina Andrea |
author_facet |
Marfil, Silvina Andrea Batic, Omar Maiza, Pedro Grecco, Laura Falcone, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Batic, Omar Maiza, Pedro Grecco, Laura Falcone, Francisco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Basaltos reacción álcali sílice métodos de ensayos |
topic |
Geología Basaltos reacción álcali sílice métodos de ensayos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Mesopotamia Argentina existen depósitos de rocas basálticas de grandes espesores con características adecuadas para ser utilizadas como agregados triturados, siendo ésta su principal aplicación. Numerosas obras han sido realizadas con estos materiales, como diques, pavimentos y obras de arte. En varias de ellas desarrollaron procesos expansivos vinculados con la reacción álcali – sílice como es el caso de pavimentos de algunas rutas. Con el propósito de evaluar el comportamiento de estas rocas frente a la RAS, se realizó el relevamiento y muestreo de las principales canteras proveedoras de agregado. Se estudiaron aplicando los métodos normalizados: petrográfico, método acelerado de la barra de mortero y se determinó la sílice disuelta según lo establecido en las normas IRAM. El estudio petrográfico permitió identificar abundante vidrio volcánico parcialmente alterado y arcillas expansivas del tipo montmorillonita. Esta última fue confirmada por difractometría de rayos X. Los valores de expansión medidos a los 16 días superan ampliamente los límites máximos establecidos por la norma IRAM 1674. El contenido de sílice disuelta es coherente con el resultado de los ensayos físicos. Los estudios confirman la reactividad de los basaltos con claras manifestaciones de aumento de volumen y signos inequívocos de geles y fisuras. |
description |
En la Mesopotamia Argentina existen depósitos de rocas basálticas de grandes espesores con características adecuadas para ser utilizadas como agregados triturados, siendo ésta su principal aplicación. Numerosas obras han sido realizadas con estos materiales, como diques, pavimentos y obras de arte. En varias de ellas desarrollaron procesos expansivos vinculados con la reacción álcali – sílice como es el caso de pavimentos de algunas rutas. Con el propósito de evaluar el comportamiento de estas rocas frente a la RAS, se realizó el relevamiento y muestreo de las principales canteras proveedoras de agregado. Se estudiaron aplicando los métodos normalizados: petrográfico, método acelerado de la barra de mortero y se determinó la sílice disuelta según lo establecido en las normas IRAM. El estudio petrográfico permitió identificar abundante vidrio volcánico parcialmente alterado y arcillas expansivas del tipo montmorillonita. Esta última fue confirmada por difractometría de rayos X. Los valores de expansión medidos a los 16 días superan ampliamente los límites máximos establecidos por la norma IRAM 1674. El contenido de sílice disuelta es coherente con el resultado de los ensayos físicos. Los estudios confirman la reactividad de los basaltos con claras manifestaciones de aumento de volumen y signos inequívocos de geles y fisuras. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4391 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mesopotamia Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783891599261696 |
score |
12.982451 |