La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara

Autores
Coletti, Renaldo
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La selva marginal es una comunidad integrante de la Reserva Integral de Punta Lara, perteneciente al Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, que fue declarada Parque Provincial en el año 1958 (según datos suministrados en la Reserva). Está ubicada sobre la ribera del Río de la Plata -jurisdicción de la Municipalidad de Ensenada- a los 34 grados 47 minutos de latitud Sur y a los 58 grados 1 minuto de longitud Oeste. La Selva ocupa nueve hectáreas de las treinta que posee la Reserva, estando ubicada en los márgenes del Arroyo Las Cañas, que con sus “pulsos de inundación, aporte y renovación de materiales orgánicos e inorgánicos, forma parte de la huella energética del ecosistema ribereño”. Esta situación sumada a otras condiciones ambientales particulares, dan como resultado “el relicto más austral de las selvas en galería que bordean el Paraná y el Uruguay”.
Materia
Estudios Urbanos
paisaje
selva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1188

id CICBA_f2b271a9c80af382b98e172f72b80625
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1188
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta LaraColetti, RenaldoEstudios UrbanospaisajeselvaLa selva marginal es una comunidad integrante de la Reserva Integral de Punta Lara, perteneciente al Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, que fue declarada Parque Provincial en el año 1958 (según datos suministrados en la Reserva). Está ubicada sobre la ribera del Río de la Plata -jurisdicción de la Municipalidad de Ensenada- a los 34 grados 47 minutos de latitud Sur y a los 58 grados 1 minuto de longitud Oeste. La Selva ocupa nueve hectáreas de las treinta que posee la Reserva, estando ubicada en los márgenes del Arroyo Las Cañas, que con sus “pulsos de inundación, aporte y renovación de materiales orgánicos e inorgánicos, forma parte de la huella energética del ecosistema ribereño”. Esta situación sumada a otras condiciones ambientales particulares, dan como resultado “el relicto más austral de las selvas en galería que bordean el Paraná y el Uruguay”.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1188spaPunta Lara (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:46Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1188Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:46.351CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
title La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
spellingShingle La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
Coletti, Renaldo
Estudios Urbanos
paisaje
selva
title_short La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
title_full La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
title_fullStr La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
title_full_unstemmed La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
title_sort La selva marginal: un paisaje natural y significativo en la ribera de Punta Lara
dc.creator.none.fl_str_mv Coletti, Renaldo
author Coletti, Renaldo
author_facet Coletti, Renaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
paisaje
selva
topic Estudios Urbanos
paisaje
selva
dc.description.none.fl_txt_mv La selva marginal es una comunidad integrante de la Reserva Integral de Punta Lara, perteneciente al Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, que fue declarada Parque Provincial en el año 1958 (según datos suministrados en la Reserva). Está ubicada sobre la ribera del Río de la Plata -jurisdicción de la Municipalidad de Ensenada- a los 34 grados 47 minutos de latitud Sur y a los 58 grados 1 minuto de longitud Oeste. La Selva ocupa nueve hectáreas de las treinta que posee la Reserva, estando ubicada en los márgenes del Arroyo Las Cañas, que con sus “pulsos de inundación, aporte y renovación de materiales orgánicos e inorgánicos, forma parte de la huella energética del ecosistema ribereño”. Esta situación sumada a otras condiciones ambientales particulares, dan como resultado “el relicto más austral de las selvas en galería que bordean el Paraná y el Uruguay”.
description La selva marginal es una comunidad integrante de la Reserva Integral de Punta Lara, perteneciente al Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, que fue declarada Parque Provincial en el año 1958 (según datos suministrados en la Reserva). Está ubicada sobre la ribera del Río de la Plata -jurisdicción de la Municipalidad de Ensenada- a los 34 grados 47 minutos de latitud Sur y a los 58 grados 1 minuto de longitud Oeste. La Selva ocupa nueve hectáreas de las treinta que posee la Reserva, estando ubicada en los márgenes del Arroyo Las Cañas, que con sus “pulsos de inundación, aporte y renovación de materiales orgánicos e inorgánicos, forma parte de la huella energética del ecosistema ribereño”. Esta situación sumada a otras condiciones ambientales particulares, dan como resultado “el relicto más austral de las selvas en galería que bordean el Paraná y el Uruguay”.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1188
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Punta Lara (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340434068635648
score 12.623145