Contaminantes en alimentos: fumonisinas
- Autores
- Aransibia, Sofía Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las fumonisinas (FBs) son micotoxinas producidas principalmente por Fusarium verticillioides y F. proliferatum, dos de los hongos asociados al cultivo de cereales. Las FBs son contaminantes frecuentes en el maíz que se utiliza para la alimentación de animales y en productos destinados al consumo humano. Además de las FBs libres se ha demostrado la presencia de FBs ocultas y enmascaradas. Los objetivosde este trabajo son -desarrollar y validar metodologías para el análisis de FBs libres y totales (libres+ ocultas). -evaluar estrategias de decontaminación para la degradación de las fumonisinas en cereales y sus productos derivados, así como caracterizar los productos obtenidos luego del tratamiento de decontaminación con enzimas para determinar sus posibles aplicaciones.
Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal - Materia
-
Ciencias Químicas
Fumonisinas
Contaminantes Químicos en Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_e8989f010ad11127a00d1296f3ac2a53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5011 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Contaminantes en alimentos: fumonisinasAransibia, Sofía PatriciaCiencias QuímicasFumonisinasContaminantes Químicos en AlimentosLas fumonisinas (FBs) son micotoxinas producidas principalmente por Fusarium verticillioides y F. proliferatum, dos de los hongos asociados al cultivo de cereales. Las FBs son contaminantes frecuentes en el maíz que se utiliza para la alimentación de animales y en productos destinados al consumo humano. Además de las FBs libres se ha demostrado la presencia de FBs ocultas y enmascaradas. Los objetivosde este trabajo son -desarrollar y validar metodologías para el análisis de FBs libres y totales (libres+ ocultas). -evaluar estrategias de decontaminación para la degradación de las fumonisinas en cereales y sus productos derivados, así como caracterizar los productos obtenidos luego del tratamiento de decontaminación con enzimas para determinar sus posibles aplicaciones.Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5011spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5011Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:16.797CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| title |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| spellingShingle |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas Aransibia, Sofía Patricia Ciencias Químicas Fumonisinas Contaminantes Químicos en Alimentos |
| title_short |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| title_full |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| title_fullStr |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| title_full_unstemmed |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| title_sort |
Contaminantes en alimentos: fumonisinas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aransibia, Sofía Patricia |
| author |
Aransibia, Sofía Patricia |
| author_facet |
Aransibia, Sofía Patricia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Químicas Fumonisinas Contaminantes Químicos en Alimentos |
| topic |
Ciencias Químicas Fumonisinas Contaminantes Químicos en Alimentos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las fumonisinas (FBs) son micotoxinas producidas principalmente por Fusarium verticillioides y F. proliferatum, dos de los hongos asociados al cultivo de cereales. Las FBs son contaminantes frecuentes en el maíz que se utiliza para la alimentación de animales y en productos destinados al consumo humano. Además de las FBs libres se ha demostrado la presencia de FBs ocultas y enmascaradas. Los objetivosde este trabajo son -desarrollar y validar metodologías para el análisis de FBs libres y totales (libres+ ocultas). -evaluar estrategias de decontaminación para la degradación de las fumonisinas en cereales y sus productos derivados, así como caracterizar los productos obtenidos luego del tratamiento de decontaminación con enzimas para determinar sus posibles aplicaciones. Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal |
| description |
Las fumonisinas (FBs) son micotoxinas producidas principalmente por Fusarium verticillioides y F. proliferatum, dos de los hongos asociados al cultivo de cereales. Las FBs son contaminantes frecuentes en el maíz que se utiliza para la alimentación de animales y en productos destinados al consumo humano. Además de las FBs libres se ha demostrado la presencia de FBs ocultas y enmascaradas. Los objetivosde este trabajo son -desarrollar y validar metodologías para el análisis de FBs libres y totales (libres+ ocultas). -evaluar estrategias de decontaminación para la degradación de las fumonisinas en cereales y sus productos derivados, así como caracterizar los productos obtenidos luego del tratamiento de decontaminación con enzimas para determinar sus posibles aplicaciones. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5011 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783878943997952 |
| score |
12.982451 |