Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea

Autores
Albouy, René; Carrica, Jorge; Lexow, Claudio; Lafont, Daniela; Bonorino, Alfredo Guillermo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Bahía Blanca es el núcleo urbano más importante del suroeste de la provincia de Buenos Aires. La principal fuente de abastecimiento de agua la constituye el dique Paso de las Piedras ubicado a unos 55 km al noreste de la ciudad. El advenimiento de una serie de años pluviométricamente secos en toda la región, provocó los niveles históricos de agua más bajos del embalse, circunstancia que generó una crisis hídrica que responde más a problemas de gestión que a la falta de proyectos técnicos alternativos o a la disponibilidad del recurso. En esta contribución se sintetiza la propuesta científico-técnica de explotación del recurso hídrico subterráneo en la cuenca del Arroyo Napostá Chico presentada recientemente a Aguas Bonaerenses S.A., actual prestataria del servicio. El objetivo es demostrar la factibilidad de explotación de agua subterránea para suplementar la provisión de agua potable a la ciudad. El método de trabajo seguido es clásico en estudios de este tipo y abarcó las siguientes tareas: censo de pozos, muestreo de agua para análisis químico, sondeos eléctricos verticales, control litológico de perforaciones piloto y ensayos de bombeo. El estudio se complementó con formulación de un modelo numérico de simulación del flujo subterráneo y la simulación de algunos escenarios de explotación con MODFLOW y con un análisis de la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación y de perímetros de protección de pozos. Se concluye que una explotación racional del acuífero, bajo el concepto de sustentabilidad, es una de las alternativas técnicas y económicas más viables para paliar la crítica situación hídrica de la ciudad.
Bahía Blanca city is the most important town in southwestern of Buenos Aires province. The main water supply source is the Paso de las Piedras dam, located about 55 km northeast of the city. The advent of a series of dry years in the whole region led to the lowest historical levels in the water reservoir and created a water crisis that demands immediate solutions. This paper summarizes the scientific-technical proposal for the groundwater exploitation in the Arroyo Napostá Chico watershed, recently presented to Aguas Bonaerenses SA, the current lending service. The overall objective of this contribution is to suggest the feasibility of groundwater extraction as an alternative solution to supplement the water supply to Bahia Blanca city. The methodology included the following field tasks: wells inventory, water sampling for chemical analysis, vertical electrical sounding, lithologic control and pumping tests. A numerical simulation model of groundwater flow was formulated with MODFLOW and some pumping scenarios were simulated. Also a pollution aquifer vulnerability analysis and wellhead protection areas were made. It is conclude that an aquifer rational exploitation, under a sustainability concept is one of the more feasible alternatives to alleviate the critical water situation in the city.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
crisis hídrica
explotación agua subterránea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4022

id CICBA_e59067fc00ef4f5811790b9be9f60650
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4022
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterráneaAlbouy, RenéCarrica, JorgeLexow, ClaudioLafont, DanielaBonorino, Alfredo GuillermoOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoscrisis hídricaexplotación agua subterráneaLa ciudad de Bahía Blanca es el núcleo urbano más importante del suroeste de la provincia de Buenos Aires. La principal fuente de abastecimiento de agua la constituye el dique Paso de las Piedras ubicado a unos 55 km al noreste de la ciudad. El advenimiento de una serie de años pluviométricamente secos en toda la región, provocó los niveles históricos de agua más bajos del embalse, circunstancia que generó una crisis hídrica que responde más a problemas de gestión que a la falta de proyectos técnicos alternativos o a la disponibilidad del recurso. En esta contribución se sintetiza la propuesta científico-técnica de explotación del recurso hídrico subterráneo en la cuenca del Arroyo Napostá Chico presentada recientemente a Aguas Bonaerenses S.A., actual prestataria del servicio. El objetivo es demostrar la factibilidad de explotación de agua subterránea para suplementar la provisión de agua potable a la ciudad. El método de trabajo seguido es clásico en estudios de este tipo y abarcó las siguientes tareas: censo de pozos, muestreo de agua para análisis químico, sondeos eléctricos verticales, control litológico de perforaciones piloto y ensayos de bombeo. El estudio se complementó con formulación de un modelo numérico de simulación del flujo subterráneo y la simulación de algunos escenarios de explotación con MODFLOW y con un análisis de la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación y de perímetros de protección de pozos. Se concluye que una explotación racional del acuífero, bajo el concepto de sustentabilidad, es una de las alternativas técnicas y económicas más viables para paliar la crítica situación hídrica de la ciudad.Bahía Blanca city is the most important town in southwestern of Buenos Aires province. The main water supply source is the Paso de las Piedras dam, located about 55 km northeast of the city. The advent of a series of dry years in the whole region led to the lowest historical levels in the water reservoir and created a water crisis that demands immediate solutions. This paper summarizes the scientific-technical proposal for the groundwater exploitation in the Arroyo Napostá Chico watershed, recently presented to Aguas Bonaerenses SA, the current lending service. The overall objective of this contribution is to suggest the feasibility of groundwater extraction as an alternative solution to supplement the water supply to Bahia Blanca city. The methodology included the following field tasks: wells inventory, water sampling for chemical analysis, vertical electrical sounding, lithologic control and pumping tests. A numerical simulation model of groundwater flow was formulated with MODFLOW and some pumping scenarios were simulated. Also a pollution aquifer vulnerability analysis and wellhead protection areas were made. It is conclude that an aquifer rational exploitation, under a sustainability concept is one of the more feasible alternatives to alleviate the critical water situation in the city.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-23936-8-7Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4022Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:37.407CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
title Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
spellingShingle Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
Albouy, René
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
crisis hídrica
explotación agua subterránea
title_short Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
title_full Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
title_fullStr Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
title_full_unstemmed Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
title_sort Abastecimiento de agua a Bahía Blanca. Ubicación y diseño de la batería de pozos de explotación de agua subterránea
dc.creator.none.fl_str_mv Albouy, René
Carrica, Jorge
Lexow, Claudio
Lafont, Daniela
Bonorino, Alfredo Guillermo
author Albouy, René
author_facet Albouy, René
Carrica, Jorge
Lexow, Claudio
Lafont, Daniela
Bonorino, Alfredo Guillermo
author_role author
author2 Carrica, Jorge
Lexow, Claudio
Lafont, Daniela
Bonorino, Alfredo Guillermo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
crisis hídrica
explotación agua subterránea
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
crisis hídrica
explotación agua subterránea
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Bahía Blanca es el núcleo urbano más importante del suroeste de la provincia de Buenos Aires. La principal fuente de abastecimiento de agua la constituye el dique Paso de las Piedras ubicado a unos 55 km al noreste de la ciudad. El advenimiento de una serie de años pluviométricamente secos en toda la región, provocó los niveles históricos de agua más bajos del embalse, circunstancia que generó una crisis hídrica que responde más a problemas de gestión que a la falta de proyectos técnicos alternativos o a la disponibilidad del recurso. En esta contribución se sintetiza la propuesta científico-técnica de explotación del recurso hídrico subterráneo en la cuenca del Arroyo Napostá Chico presentada recientemente a Aguas Bonaerenses S.A., actual prestataria del servicio. El objetivo es demostrar la factibilidad de explotación de agua subterránea para suplementar la provisión de agua potable a la ciudad. El método de trabajo seguido es clásico en estudios de este tipo y abarcó las siguientes tareas: censo de pozos, muestreo de agua para análisis químico, sondeos eléctricos verticales, control litológico de perforaciones piloto y ensayos de bombeo. El estudio se complementó con formulación de un modelo numérico de simulación del flujo subterráneo y la simulación de algunos escenarios de explotación con MODFLOW y con un análisis de la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación y de perímetros de protección de pozos. Se concluye que una explotación racional del acuífero, bajo el concepto de sustentabilidad, es una de las alternativas técnicas y económicas más viables para paliar la crítica situación hídrica de la ciudad.
Bahía Blanca city is the most important town in southwestern of Buenos Aires province. The main water supply source is the Paso de las Piedras dam, located about 55 km northeast of the city. The advent of a series of dry years in the whole region led to the lowest historical levels in the water reservoir and created a water crisis that demands immediate solutions. This paper summarizes the scientific-technical proposal for the groundwater exploitation in the Arroyo Napostá Chico watershed, recently presented to Aguas Bonaerenses SA, the current lending service. The overall objective of this contribution is to suggest the feasibility of groundwater extraction as an alternative solution to supplement the water supply to Bahia Blanca city. The methodology included the following field tasks: wells inventory, water sampling for chemical analysis, vertical electrical sounding, lithologic control and pumping tests. A numerical simulation model of groundwater flow was formulated with MODFLOW and some pumping scenarios were simulated. Also a pollution aquifer vulnerability analysis and wellhead protection areas were made. It is conclude that an aquifer rational exploitation, under a sustainability concept is one of the more feasible alternatives to alleviate the critical water situation in the city.
description La ciudad de Bahía Blanca es el núcleo urbano más importante del suroeste de la provincia de Buenos Aires. La principal fuente de abastecimiento de agua la constituye el dique Paso de las Piedras ubicado a unos 55 km al noreste de la ciudad. El advenimiento de una serie de años pluviométricamente secos en toda la región, provocó los niveles históricos de agua más bajos del embalse, circunstancia que generó una crisis hídrica que responde más a problemas de gestión que a la falta de proyectos técnicos alternativos o a la disponibilidad del recurso. En esta contribución se sintetiza la propuesta científico-técnica de explotación del recurso hídrico subterráneo en la cuenca del Arroyo Napostá Chico presentada recientemente a Aguas Bonaerenses S.A., actual prestataria del servicio. El objetivo es demostrar la factibilidad de explotación de agua subterránea para suplementar la provisión de agua potable a la ciudad. El método de trabajo seguido es clásico en estudios de este tipo y abarcó las siguientes tareas: censo de pozos, muestreo de agua para análisis químico, sondeos eléctricos verticales, control litológico de perforaciones piloto y ensayos de bombeo. El estudio se complementó con formulación de un modelo numérico de simulación del flujo subterráneo y la simulación de algunos escenarios de explotación con MODFLOW y con un análisis de la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación y de perímetros de protección de pozos. Se concluye que una explotación racional del acuífero, bajo el concepto de sustentabilidad, es una de las alternativas técnicas y económicas más viables para paliar la crítica situación hídrica de la ciudad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4022
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-23936-8-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340427771936768
score 12.623145