La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Albouy, René; Carrica, Jorge; Lexow, Claudio; Lafont, Daniela; Bonorino, Alfredo Guillermo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El advenimiento de años pluviométricamente secos provocó los niveles históricos más bajos del Dique Paso de Las Piedras, que abastece de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca, Gran Bahía Blanca y Punta Alta (360.000 habitantes). Esta circunstancia generó una “crisis” hídrica que responde más a problemas de gestión y de control, que a la falta de proyectos técnicos o de la disponibilidad del recurso hídrico. Esta contribución tiene como objetivo demostrar la sustentabilidad de explotación del recurso subterráneo para suplementar el abastecimiento de agua a los mencionados núcleos urbanos. El área de estudio abarca una porción de la cuenca superior-media del Ao. Napostá Chico, en la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. El acuífero libre del sector se emplaza en los denominados genéricamente “sedimentos pampeanos” ampliamente difundidos en toda la llanura pedemontana. La información hidrogeológica disponible permitió construir un modelo numérico de flujo subterráneo mediante el programa Modflow a partir del cual se simularon distintos escenarios de bombeo a efectos de analizar el impacto que tendrían las extracciones de agua subterránea sobre la hidrodinámica del acuífero. Los resultados demuestran la factibilidad de extracción de agua subterránea mediante una batería de pozos ubicados en proximidades de la localidad de Cabildo y de los acueductos provenientes del dique. Se concluye que una explotación racional del acuífero, sustentable en el tiempo, constituye una alternativa técnica viable para paliar la crítica situación hídrica.
The arrival of dry rainfall years resulted in the lowest historical levels of the Paso de Las Piedras dam, which supplies drinking water to Bahía Blanca city, Gran Bahía Blanca and Punta Alta. This situation created a “water crisis” that is mostly due to control and management problems, than to the lack of technical projects or the availability of the water resource. This contribution aims to demonstrate sustainability of exploitation of groundwater resources to supplement the water supply. The study area covers a sector of the Napostá Chico stream watershed in the southwestern slopes of the Sierras Australes range, Buenos Aires province. The unconfined aquifer is located in the “pampean sediments” widely distributed throughout the piedmont plain. Available hydrogeological information allowed to formulate a numerical flow model by means of the Modflow program. Pumping scenarios were simulated and their impact on the hydrodynamics of the aquifer was tested. The results demonstrate the feasibility of extracting groundwater through a well battery located in close proximity of Cabildo locality. A rational exploitation of the aquifer, sustainable in time, constitutes a viable alternative to alleviate the critical water situation. - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
crisis hídrica
modelo numérico de flujo subterráneo
Modflow
acueductos
extracción de agua subterránea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4004
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e1f9061a31cc00c52d2d174861a812b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4004 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, ArgentinaAlbouy, RenéCarrica, JorgeLexow, ClaudioLafont, DanielaBonorino, Alfredo GuillermoOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoscrisis hídricamodelo numérico de flujo subterráneoModflowacueductosextracción de agua subterráneaEl advenimiento de años pluviométricamente secos provocó los niveles históricos más bajos del Dique Paso de Las Piedras, que abastece de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca, Gran Bahía Blanca y Punta Alta (360.000 habitantes). Esta circunstancia generó una “crisis” hídrica que responde más a problemas de gestión y de control, que a la falta de proyectos técnicos o de la disponibilidad del recurso hídrico. Esta contribución tiene como objetivo demostrar la sustentabilidad de explotación del recurso subterráneo para suplementar el abastecimiento de agua a los mencionados núcleos urbanos. El área de estudio abarca una porción de la cuenca superior-media del Ao. Napostá Chico, en la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. El acuífero libre del sector se emplaza en los denominados genéricamente “sedimentos pampeanos” ampliamente difundidos en toda la llanura pedemontana. La información hidrogeológica disponible permitió construir un modelo numérico de flujo subterráneo mediante el programa Modflow a partir del cual se simularon distintos escenarios de bombeo a efectos de analizar el impacto que tendrían las extracciones de agua subterránea sobre la hidrodinámica del acuífero. Los resultados demuestran la factibilidad de extracción de agua subterránea mediante una batería de pozos ubicados en proximidades de la localidad de Cabildo y de los acueductos provenientes del dique. Se concluye que una explotación racional del acuífero, sustentable en el tiempo, constituye una alternativa técnica viable para paliar la crítica situación hídrica.The arrival of dry rainfall years resulted in the lowest historical levels of the Paso de Las Piedras dam, which supplies drinking water to Bahía Blanca city, Gran Bahía Blanca and Punta Alta. This situation created a “water crisis” that is mostly due to control and management problems, than to the lack of technical projects or the availability of the water resource. This contribution aims to demonstrate sustainability of exploitation of groundwater resources to supplement the water supply. The study area covers a sector of the Napostá Chico stream watershed in the southwestern slopes of the Sierras Australes range, Buenos Aires province. The unconfined aquifer is located in the “pampean sediments” widely distributed throughout the piedmont plain. Available hydrogeological information allowed to formulate a numerical flow model by means of the Modflow program. Pumping scenarios were simulated and their impact on the hydrodynamics of the aquifer was tested. The results demonstrate the feasibility of extracting groundwater through a well battery located in close proximity of Cabildo locality. A rational exploitation of the aquifer, sustainable in time, constitutes a viable alternative to alleviate the critical water situation.Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/1851-7838Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4004Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:22.999CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
title |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina Albouy, René Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos crisis hídrica modelo numérico de flujo subterráneo Modflow acueductos extracción de agua subterránea |
title_short |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
La explotación del recurso hídrico subterráneo: una alternativa para suplementar el abastecimiento a Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albouy, René Carrica, Jorge Lexow, Claudio Lafont, Daniela Bonorino, Alfredo Guillermo |
author |
Albouy, René |
author_facet |
Albouy, René Carrica, Jorge Lexow, Claudio Lafont, Daniela Bonorino, Alfredo Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Carrica, Jorge Lexow, Claudio Lafont, Daniela Bonorino, Alfredo Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos crisis hídrica modelo numérico de flujo subterráneo Modflow acueductos extracción de agua subterránea |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos crisis hídrica modelo numérico de flujo subterráneo Modflow acueductos extracción de agua subterránea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El advenimiento de años pluviométricamente secos provocó los niveles históricos más bajos del Dique Paso de Las Piedras, que abastece de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca, Gran Bahía Blanca y Punta Alta (360.000 habitantes). Esta circunstancia generó una “crisis” hídrica que responde más a problemas de gestión y de control, que a la falta de proyectos técnicos o de la disponibilidad del recurso hídrico. Esta contribución tiene como objetivo demostrar la sustentabilidad de explotación del recurso subterráneo para suplementar el abastecimiento de agua a los mencionados núcleos urbanos. El área de estudio abarca una porción de la cuenca superior-media del Ao. Napostá Chico, en la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. El acuífero libre del sector se emplaza en los denominados genéricamente “sedimentos pampeanos” ampliamente difundidos en toda la llanura pedemontana. La información hidrogeológica disponible permitió construir un modelo numérico de flujo subterráneo mediante el programa Modflow a partir del cual se simularon distintos escenarios de bombeo a efectos de analizar el impacto que tendrían las extracciones de agua subterránea sobre la hidrodinámica del acuífero. Los resultados demuestran la factibilidad de extracción de agua subterránea mediante una batería de pozos ubicados en proximidades de la localidad de Cabildo y de los acueductos provenientes del dique. Se concluye que una explotación racional del acuífero, sustentable en el tiempo, constituye una alternativa técnica viable para paliar la crítica situación hídrica. The arrival of dry rainfall years resulted in the lowest historical levels of the Paso de Las Piedras dam, which supplies drinking water to Bahía Blanca city, Gran Bahía Blanca and Punta Alta. This situation created a “water crisis” that is mostly due to control and management problems, than to the lack of technical projects or the availability of the water resource. This contribution aims to demonstrate sustainability of exploitation of groundwater resources to supplement the water supply. The study area covers a sector of the Napostá Chico stream watershed in the southwestern slopes of the Sierras Australes range, Buenos Aires province. The unconfined aquifer is located in the “pampean sediments” widely distributed throughout the piedmont plain. Available hydrogeological information allowed to formulate a numerical flow model by means of the Modflow program. Pumping scenarios were simulated and their impact on the hydrodynamics of the aquifer was tested. The results demonstrate the feasibility of extracting groundwater through a well battery located in close proximity of Cabildo locality. A rational exploitation of the aquifer, sustainable in time, constitutes a viable alternative to alleviate the critical water situation. |
description |
El advenimiento de años pluviométricamente secos provocó los niveles históricos más bajos del Dique Paso de Las Piedras, que abastece de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca, Gran Bahía Blanca y Punta Alta (360.000 habitantes). Esta circunstancia generó una “crisis” hídrica que responde más a problemas de gestión y de control, que a la falta de proyectos técnicos o de la disponibilidad del recurso hídrico. Esta contribución tiene como objetivo demostrar la sustentabilidad de explotación del recurso subterráneo para suplementar el abastecimiento de agua a los mencionados núcleos urbanos. El área de estudio abarca una porción de la cuenca superior-media del Ao. Napostá Chico, en la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. El acuífero libre del sector se emplaza en los denominados genéricamente “sedimentos pampeanos” ampliamente difundidos en toda la llanura pedemontana. La información hidrogeológica disponible permitió construir un modelo numérico de flujo subterráneo mediante el programa Modflow a partir del cual se simularon distintos escenarios de bombeo a efectos de analizar el impacto que tendrían las extracciones de agua subterránea sobre la hidrodinámica del acuífero. Los resultados demuestran la factibilidad de extracción de agua subterránea mediante una batería de pozos ubicados en proximidades de la localidad de Cabildo y de los acueductos provenientes del dique. Se concluye que una explotación racional del acuífero, sustentable en el tiempo, constituye una alternativa técnica viable para paliar la crítica situación hídrica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4004 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/1851-7838 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340416349798400 |
score |
12.623145 |