Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada

Autores
Ocampo, Dora; Rivas, Raúl Eduardo; Silicani, Matías Ricardo; Carmona, Facundo; Holzman, Mauro; Mancino, Christian Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La fracción evaporativa (FE), es un indicador del estado de humedad del suelo (Hs) que interviene en la compleja relación suelo-vegetación-atmósfera, actuando como superficie de control en el proceso de evapotranspiración. Esta Hs disponible puede determinarse mediante diversos métodos directos o indirectos. Entre los directos, la sonda de neutrones y el gravimétrico son los de uso más generalizado, siendo éste último el de mayor precisión. En los últimos años, los sistemas de medición basados en la tecnología de Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF) acapararon el interés en diferentes campos de aplicación. Estos sistemas RDF permiten medir con precisión la Hs, independizándose de la textura y conductividad eléctrica del medio. También es posible determinar el contenido y la variación de agua de suelo a partir de registros de variación de peso en un lisímetro de pesada (LP). El objetivo de este trabajo fue estimar la FE de un suelo argiudol típico a partir de medidas registradas por sensores de Hs basados en la tecnología RDF y compararlos con el valor promedio del contenido de agua en el suelo registrado en el LP. Se diseñó, construyó e instaló un LP, en el cuál se ubicaron tres sensores de Hs que integraron el perfil. A partir de la Hs máxima y mínima se calcularon la FE con los sensores (FEHS) y con el LP (FELP). Los resultados mostraron un alto grado de asociación entre los valores de FE lograda con el LP en relación a la RDF con un RMSE de 0,06. Se concluyó que las medidas de RDF fueron apropiadas para estimar la Hs y pueden ser de utilidad para la validación de datos de satélite.
Trabajo presentado en el 8º Encuentro del “International Center For Earth Sciences”, E-ICES 8, realizado los días 30 de octubre al 2 de noviembre de 2012 en la Mar del Plata, Argentina.
Materia
Geología
Humedad del Suelo
Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2353

id CICBA_e260337a95f8529a199394be3c6a04c4
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2353
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesadaOcampo, DoraRivas, Raúl EduardoSilicani, Matías RicardoCarmona, FacundoHolzman, MauroMancino, Christian AlbertoGeologíaHumedad del SueloReflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF)La fracción evaporativa (FE), es un indicador del estado de humedad del suelo (Hs) que interviene en la compleja relación suelo-vegetación-atmósfera, actuando como superficie de control en el proceso de evapotranspiración. Esta Hs disponible puede determinarse mediante diversos métodos directos o indirectos. Entre los directos, la sonda de neutrones y el gravimétrico son los de uso más generalizado, siendo éste último el de mayor precisión. En los últimos años, los sistemas de medición basados en la tecnología de Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF) acapararon el interés en diferentes campos de aplicación. Estos sistemas RDF permiten medir con precisión la Hs, independizándose de la textura y conductividad eléctrica del medio. También es posible determinar el contenido y la variación de agua de suelo a partir de registros de variación de peso en un lisímetro de pesada (LP). El objetivo de este trabajo fue estimar la FE de un suelo argiudol típico a partir de medidas registradas por sensores de Hs basados en la tecnología RDF y compararlos con el valor promedio del contenido de agua en el suelo registrado en el LP. Se diseñó, construyó e instaló un LP, en el cuál se ubicaron tres sensores de Hs que integraron el perfil. A partir de la Hs máxima y mínima se calcularon la FE con los sensores (FEHS) y con el LP (FELP). Los resultados mostraron un alto grado de asociación entre los valores de FE lograda con el LP en relación a la RDF con un RMSE de 0,06. Se concluyó que las medidas de RDF fueron apropiadas para estimar la Hs y pueden ser de utilidad para la validación de datos de satélite.Trabajo presentado en el 8º Encuentro del “International Center For Earth Sciences”, E-ICES 8, realizado los días 30 de octubre al 2 de noviembre de 2012 en la Mar del Plata, Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2353spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2353Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.251CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
title Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
spellingShingle Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
Ocampo, Dora
Geología
Humedad del Suelo
Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF)
title_short Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
title_full Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
title_fullStr Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
title_full_unstemmed Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
title_sort Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo, Dora
Rivas, Raúl Eduardo
Silicani, Matías Ricardo
Carmona, Facundo
Holzman, Mauro
Mancino, Christian Alberto
author Ocampo, Dora
author_facet Ocampo, Dora
Rivas, Raúl Eduardo
Silicani, Matías Ricardo
Carmona, Facundo
Holzman, Mauro
Mancino, Christian Alberto
author_role author
author2 Rivas, Raúl Eduardo
Silicani, Matías Ricardo
Carmona, Facundo
Holzman, Mauro
Mancino, Christian Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Humedad del Suelo
Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF)
topic Geología
Humedad del Suelo
Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF)
dc.description.none.fl_txt_mv La fracción evaporativa (FE), es un indicador del estado de humedad del suelo (Hs) que interviene en la compleja relación suelo-vegetación-atmósfera, actuando como superficie de control en el proceso de evapotranspiración. Esta Hs disponible puede determinarse mediante diversos métodos directos o indirectos. Entre los directos, la sonda de neutrones y el gravimétrico son los de uso más generalizado, siendo éste último el de mayor precisión. En los últimos años, los sistemas de medición basados en la tecnología de Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF) acapararon el interés en diferentes campos de aplicación. Estos sistemas RDF permiten medir con precisión la Hs, independizándose de la textura y conductividad eléctrica del medio. También es posible determinar el contenido y la variación de agua de suelo a partir de registros de variación de peso en un lisímetro de pesada (LP). El objetivo de este trabajo fue estimar la FE de un suelo argiudol típico a partir de medidas registradas por sensores de Hs basados en la tecnología RDF y compararlos con el valor promedio del contenido de agua en el suelo registrado en el LP. Se diseñó, construyó e instaló un LP, en el cuál se ubicaron tres sensores de Hs que integraron el perfil. A partir de la Hs máxima y mínima se calcularon la FE con los sensores (FEHS) y con el LP (FELP). Los resultados mostraron un alto grado de asociación entre los valores de FE lograda con el LP en relación a la RDF con un RMSE de 0,06. Se concluyó que las medidas de RDF fueron apropiadas para estimar la Hs y pueden ser de utilidad para la validación de datos de satélite.
Trabajo presentado en el 8º Encuentro del “International Center For Earth Sciences”, E-ICES 8, realizado los días 30 de octubre al 2 de noviembre de 2012 en la Mar del Plata, Argentina.
description La fracción evaporativa (FE), es un indicador del estado de humedad del suelo (Hs) que interviene en la compleja relación suelo-vegetación-atmósfera, actuando como superficie de control en el proceso de evapotranspiración. Esta Hs disponible puede determinarse mediante diversos métodos directos o indirectos. Entre los directos, la sonda de neutrones y el gravimétrico son los de uso más generalizado, siendo éste último el de mayor precisión. En los últimos años, los sistemas de medición basados en la tecnología de Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF) acapararon el interés en diferentes campos de aplicación. Estos sistemas RDF permiten medir con precisión la Hs, independizándose de la textura y conductividad eléctrica del medio. También es posible determinar el contenido y la variación de agua de suelo a partir de registros de variación de peso en un lisímetro de pesada (LP). El objetivo de este trabajo fue estimar la FE de un suelo argiudol típico a partir de medidas registradas por sensores de Hs basados en la tecnología RDF y compararlos con el valor promedio del contenido de agua en el suelo registrado en el LP. Se diseñó, construyó e instaló un LP, en el cuál se ubicaron tres sensores de Hs que integraron el perfil. A partir de la Hs máxima y mínima se calcularon la FE con los sensores (FEHS) y con el LP (FELP). Los resultados mostraron un alto grado de asociación entre los valores de FE lograda con el LP en relación a la RDF con un RMSE de 0,06. Se concluyó que las medidas de RDF fueron apropiadas para estimar la Hs y pueden ser de utilidad para la validación de datos de satélite.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2353
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618590829936640
score 13.070432