Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia
- Autores
- Gomes, Eugenia Noel; Arellana, Javier Enrique; Franco, Mariano Andrés; Grings, Francisco Matías; More, E.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos una forma innovadora y de bajo costo para estimar la constante dieléctrica de suelos reales relacionada con la humedad del mismo utilizando señal satelital GPS. Con un dispositivo automatizado se siguió la trayectoria de los satélites y con una antena tipo patch se realizaron las mediciones del patrón de interferencia generado por la señal directa del GPS y la reflejada por el suelo. Para analizar la señal adquirida se utilizó un modelo de dispersión electromagnética basado en el método de pequeñas perturbaciones, que puede incluir estratificaciones en el medio subterráneo y a partir del cual se obtuvo la constante dieléctrica que mejor ajusta a las mediciones. Estos valores fueron comparados contra los obtenidos con un sensor de humedad que mide la constante dieléctrica in-situ. Las comparaciones muestran que el método basado en el patrón de interferencia brinda resultados satisfactorios para estimar la constante dieléctrica del suelo. Finalmente, se delinean propuestas para mejorar los resultados obtenidos en este trabajo
In this work we present an innovative and low-cost way to estimate the dielectric constant of real soils which is related to soil moisture using GPS satellite signal. The trajectory of the satellites was followed with an automated device, and with an antenna type patch was measured the interference pattern generated by the direct GPS signal and that reflected by the ground. To analyze the acquired signal, an electromagnetic dispersion model based on the method of small perturbation was used, which may include stratifications in the underground and from which the dielectric constant that best fits the measurements was obtained. These values were compared with the obtained using a sensor that measures the soil dielectric constant textit in-situ. The comparisons show that the method based on the interference pattern provides satisfactory results to estimate the dielectric constant of real bare soils. Finally, proposals are outlined to improve the results obtained in this work
Fil: Gomes, Eugenia Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Arellana, Javier Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Franco, Mariano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Buenos Aires. Argentina
Fil: Grings, Francisco Matías. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Buenos Aires. Argentina
Fil: More, E.. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" (UNC-CONAE). Córdoba. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;04(30):90-100
- Materia
-
REFLECTOMETRIA GNSS
INTERFEROMETRIA
HUMEDAD DEL SUELO
ALGORITMOS DE INVERSION
GNNS REFLECTOMETRY
INTERFEROMETRY
SOIL MOISTURE
RETRIEVAL APPROACH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v30_n04_p090
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_6c6d6a9091e952be97f5bcdea3d0234b |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v30_n04_p090 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferenciaSoil dielectric constant estimation using GNSS reflectometry and the interference pattern techniqueGomes, Eugenia NoelArellana, Javier EnriqueFranco, Mariano AndrésGrings, Francisco MatíasMore, E.REFLECTOMETRIA GNSSINTERFEROMETRIAHUMEDAD DEL SUELOALGORITMOS DE INVERSIONGNNS REFLECTOMETRYINTERFEROMETRYSOIL MOISTURERETRIEVAL APPROACHEn este trabajo presentamos una forma innovadora y de bajo costo para estimar la constante dieléctrica de suelos reales relacionada con la humedad del mismo utilizando señal satelital GPS. Con un dispositivo automatizado se siguió la trayectoria de los satélites y con una antena tipo patch se realizaron las mediciones del patrón de interferencia generado por la señal directa del GPS y la reflejada por el suelo. Para analizar la señal adquirida se utilizó un modelo de dispersión electromagnética basado en el método de pequeñas perturbaciones, que puede incluir estratificaciones en el medio subterráneo y a partir del cual se obtuvo la constante dieléctrica que mejor ajusta a las mediciones. Estos valores fueron comparados contra los obtenidos con un sensor de humedad que mide la constante dieléctrica in-situ. Las comparaciones muestran que el método basado en el patrón de interferencia brinda resultados satisfactorios para estimar la constante dieléctrica del suelo. Finalmente, se delinean propuestas para mejorar los resultados obtenidos en este trabajoIn this work we present an innovative and low-cost way to estimate the dielectric constant of real soils which is related to soil moisture using GPS satellite signal. The trajectory of the satellites was followed with an automated device, and with an antenna type patch was measured the interference pattern generated by the direct GPS signal and that reflected by the ground. To analyze the acquired signal, an electromagnetic dispersion model based on the method of small perturbation was used, which may include stratifications in the underground and from which the dielectric constant that best fits the measurements was obtained. These values were compared with the obtained using a sensor that measures the soil dielectric constant textit in-situ. The comparisons show that the method based on the interference pattern provides satisfactory results to estimate the dielectric constant of real bare soils. Finally, proposals are outlined to improve the results obtained in this workFil: Gomes, Eugenia Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Arellana, Javier Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Franco, Mariano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Buenos Aires. ArgentinaFil: Grings, Francisco Matías. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Buenos Aires. ArgentinaFil: More, E.. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" (UNC-CONAE). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n04_p090An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;04(30):90-100reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:44:46Zafa:afa_v30_n04_p090Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:44:47.639Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia Soil dielectric constant estimation using GNSS reflectometry and the interference pattern technique |
title |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia |
spellingShingle |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia Gomes, Eugenia Noel REFLECTOMETRIA GNSS INTERFEROMETRIA HUMEDAD DEL SUELO ALGORITMOS DE INVERSION GNNS REFLECTOMETRY INTERFEROMETRY SOIL MOISTURE RETRIEVAL APPROACH |
title_short |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia |
title_full |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia |
title_fullStr |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia |
title_full_unstemmed |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia |
title_sort |
Estimación de la constante dieléctrica del suelo mediante reflectometría GNSS y método de patrón de interferencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomes, Eugenia Noel Arellana, Javier Enrique Franco, Mariano Andrés Grings, Francisco Matías More, E. |
author |
Gomes, Eugenia Noel |
author_facet |
Gomes, Eugenia Noel Arellana, Javier Enrique Franco, Mariano Andrés Grings, Francisco Matías More, E. |
author_role |
author |
author2 |
Arellana, Javier Enrique Franco, Mariano Andrés Grings, Francisco Matías More, E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFLECTOMETRIA GNSS INTERFEROMETRIA HUMEDAD DEL SUELO ALGORITMOS DE INVERSION GNNS REFLECTOMETRY INTERFEROMETRY SOIL MOISTURE RETRIEVAL APPROACH |
topic |
REFLECTOMETRIA GNSS INTERFEROMETRIA HUMEDAD DEL SUELO ALGORITMOS DE INVERSION GNNS REFLECTOMETRY INTERFEROMETRY SOIL MOISTURE RETRIEVAL APPROACH |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos una forma innovadora y de bajo costo para estimar la constante dieléctrica de suelos reales relacionada con la humedad del mismo utilizando señal satelital GPS. Con un dispositivo automatizado se siguió la trayectoria de los satélites y con una antena tipo patch se realizaron las mediciones del patrón de interferencia generado por la señal directa del GPS y la reflejada por el suelo. Para analizar la señal adquirida se utilizó un modelo de dispersión electromagnética basado en el método de pequeñas perturbaciones, que puede incluir estratificaciones en el medio subterráneo y a partir del cual se obtuvo la constante dieléctrica que mejor ajusta a las mediciones. Estos valores fueron comparados contra los obtenidos con un sensor de humedad que mide la constante dieléctrica in-situ. Las comparaciones muestran que el método basado en el patrón de interferencia brinda resultados satisfactorios para estimar la constante dieléctrica del suelo. Finalmente, se delinean propuestas para mejorar los resultados obtenidos en este trabajo In this work we present an innovative and low-cost way to estimate the dielectric constant of real soils which is related to soil moisture using GPS satellite signal. The trajectory of the satellites was followed with an automated device, and with an antenna type patch was measured the interference pattern generated by the direct GPS signal and that reflected by the ground. To analyze the acquired signal, an electromagnetic dispersion model based on the method of small perturbation was used, which may include stratifications in the underground and from which the dielectric constant that best fits the measurements was obtained. These values were compared with the obtained using a sensor that measures the soil dielectric constant textit in-situ. The comparisons show that the method based on the interference pattern provides satisfactory results to estimate the dielectric constant of real bare soils. Finally, proposals are outlined to improve the results obtained in this work Fil: Gomes, Eugenia Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Arellana, Javier Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Franco, Mariano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Buenos Aires. Argentina Fil: Grings, Francisco Matías. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Buenos Aires. Argentina Fil: More, E.. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" (UNC-CONAE). Córdoba. Argentina |
description |
En este trabajo presentamos una forma innovadora y de bajo costo para estimar la constante dieléctrica de suelos reales relacionada con la humedad del mismo utilizando señal satelital GPS. Con un dispositivo automatizado se siguió la trayectoria de los satélites y con una antena tipo patch se realizaron las mediciones del patrón de interferencia generado por la señal directa del GPS y la reflejada por el suelo. Para analizar la señal adquirida se utilizó un modelo de dispersión electromagnética basado en el método de pequeñas perturbaciones, que puede incluir estratificaciones en el medio subterráneo y a partir del cual se obtuvo la constante dieléctrica que mejor ajusta a las mediciones. Estos valores fueron comparados contra los obtenidos con un sensor de humedad que mide la constante dieléctrica in-situ. Las comparaciones muestran que el método basado en el patrón de interferencia brinda resultados satisfactorios para estimar la constante dieléctrica del suelo. Finalmente, se delinean propuestas para mejorar los resultados obtenidos en este trabajo |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n04_p090 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v30_n04_p090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;04(30):90-100 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340656869015552 |
score |
12.623145 |