Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas

Autores
Flores, Alberto L.; Carlson, Toby N.
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la extensión de un método para obtener la disponibilidad de humedad en el suelo. El mismo consiste en combinar el producto de un modelo unidimensional de capa límite con la información contenida en imágenes infrarrojas digitalizadas provenientes del satélite GOES-Este. La región elegida tiene un gradiente este-oeste del campo de la precipitación media anual similar al de la franja este-oeste del centro de nuestro país. Dicha región se encuentra localizada en parte da los astados de Texas y Oklahoma (EEUU) y abarca unos 300.000 kilómetros cuadrados. Se obtuvieron los campos de la disponibilidad de humedad para tres días distintos y para dos subregiones que cubran la y totalidad del orea seleccionada. Hatos campos se compararon con los correspondientes al Indice de Precipitación Acumulada a fin de evaluar la representanvidad de los resultados obtenidos. Esa comparación arroba valores del coeficiente de correlación superiores al 0,65 en algunos casos. Al combinarse los valores de los parametros mencionados para distintos pares de días se obtuvieron coeficientes de correlación mayores de 0,70 lo que sugiere la posibilidad de utilizar el presante Método pera obtener índices de humedad del suelo.
The extensión ot a nethod to obtain soil moisture availability ís presentad. It consista in the combination of a one dimensional boundary layar nodal and infrered digital satellite magas fros GOES East. The región selected presents an east-west average rainl'all gradient similar to that of Argentina's east-west central stripe. It is located ín parta of the Oklahoma and Texas States (USA) and comprises about 300.000 square kilometers. Moisture ovailability fields for three different days and two subregions were obtained. These fields were compared with the ones of the Antecedent Fracipitation Index ín order to evalúate them. The correlation coefficient was above 0.65 for soné cases. The parameters difference was compared for different days and correlation coefficient valúes above 0,70 were obtained. These resulte euggest that this method can be used ín order to compute soil moisture indexes.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Humedad
Humedad del suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146308

id SEDICI_c223aad18bb221fd1a89b6005e05413d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146308
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotasFlores, Alberto L.Carlson, Toby N.GeofísicaHumedadHumedad del sueloSe presenta la extensión de un método para obtener la disponibilidad de humedad en el suelo. El mismo consiste en combinar el producto de un modelo unidimensional de capa límite con la información contenida en imágenes infrarrojas digitalizadas provenientes del satélite GOES-Este. La región elegida tiene un gradiente este-oeste del campo de la precipitación media anual similar al de la franja este-oeste del centro de nuestro país. Dicha región se encuentra localizada en parte da los astados de Texas y Oklahoma (EEUU) y abarca unos 300.000 kilómetros cuadrados. Se obtuvieron los campos de la disponibilidad de humedad para tres días distintos y para dos subregiones que cubran la y totalidad del orea seleccionada. Hatos campos se compararon con los correspondientes al Indice de Precipitación Acumulada a fin de evaluar la representanvidad de los resultados obtenidos. Esa comparación arroba valores del coeficiente de correlación superiores al 0,65 en algunos casos. Al combinarse los valores de los parametros mencionados para distintos pares de días se obtuvieron coeficientes de correlación mayores de 0,70 lo que sugiere la posibilidad de utilizar el presante Método pera obtener índices de humedad del suelo.The extensión ot a nethod to obtain soil moisture availability ís presentad. It consista in the combination of a one dimensional boundary layar nodal and infrered digital satellite magas fros GOES East. The región selected presents an east-west average rainl'all gradient similar to that of Argentina's east-west central stripe. It is located ín parta of the Oklahoma and Texas States (USA) and comprises about 300.000 square kilometers. Moisture ovailability fields for three different days and two subregions were obtained. These fields were compared with the ones of the Antecedent Fracipitation Index ín order to evalúate them. The correlation coefficient was above 0.65 for soné cases. The parameters difference was compared for different days and correlation coefficient valúes above 0,70 were obtained. These resulte euggest that this method can be used ín order to compute soil moisture indexes.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:22.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
title Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
spellingShingle Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
Flores, Alberto L.
Geofísica
Humedad
Humedad del suelo
title_short Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
title_full Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
title_fullStr Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
title_full_unstemmed Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
title_sort Acerca de la estimación de la disponibilidad de humedad en el suelo a partir de mediciones remotas
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Alberto L.
Carlson, Toby N.
author Flores, Alberto L.
author_facet Flores, Alberto L.
Carlson, Toby N.
author_role author
author2 Carlson, Toby N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Humedad
Humedad del suelo
topic Geofísica
Humedad
Humedad del suelo
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la extensión de un método para obtener la disponibilidad de humedad en el suelo. El mismo consiste en combinar el producto de un modelo unidimensional de capa límite con la información contenida en imágenes infrarrojas digitalizadas provenientes del satélite GOES-Este. La región elegida tiene un gradiente este-oeste del campo de la precipitación media anual similar al de la franja este-oeste del centro de nuestro país. Dicha región se encuentra localizada en parte da los astados de Texas y Oklahoma (EEUU) y abarca unos 300.000 kilómetros cuadrados. Se obtuvieron los campos de la disponibilidad de humedad para tres días distintos y para dos subregiones que cubran la y totalidad del orea seleccionada. Hatos campos se compararon con los correspondientes al Indice de Precipitación Acumulada a fin de evaluar la representanvidad de los resultados obtenidos. Esa comparación arroba valores del coeficiente de correlación superiores al 0,65 en algunos casos. Al combinarse los valores de los parametros mencionados para distintos pares de días se obtuvieron coeficientes de correlación mayores de 0,70 lo que sugiere la posibilidad de utilizar el presante Método pera obtener índices de humedad del suelo.
The extensión ot a nethod to obtain soil moisture availability ís presentad. It consista in the combination of a one dimensional boundary layar nodal and infrered digital satellite magas fros GOES East. The región selected presents an east-west average rainl'all gradient similar to that of Argentina's east-west central stripe. It is located ín parta of the Oklahoma and Texas States (USA) and comprises about 300.000 square kilometers. Moisture ovailability fields for three different days and two subregions were obtained. These fields were compared with the ones of the Antecedent Fracipitation Index ín order to evalúate them. The correlation coefficient was above 0.65 for soné cases. The parameters difference was compared for different days and correlation coefficient valúes above 0,70 were obtained. These resulte euggest that this method can be used ín order to compute soil moisture indexes.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se presenta la extensión de un método para obtener la disponibilidad de humedad en el suelo. El mismo consiste en combinar el producto de un modelo unidimensional de capa límite con la información contenida en imágenes infrarrojas digitalizadas provenientes del satélite GOES-Este. La región elegida tiene un gradiente este-oeste del campo de la precipitación media anual similar al de la franja este-oeste del centro de nuestro país. Dicha región se encuentra localizada en parte da los astados de Texas y Oklahoma (EEUU) y abarca unos 300.000 kilómetros cuadrados. Se obtuvieron los campos de la disponibilidad de humedad para tres días distintos y para dos subregiones que cubran la y totalidad del orea seleccionada. Hatos campos se compararon con los correspondientes al Indice de Precipitación Acumulada a fin de evaluar la representanvidad de los resultados obtenidos. Esa comparación arroba valores del coeficiente de correlación superiores al 0,65 en algunos casos. Al combinarse los valores de los parametros mencionados para distintos pares de días se obtuvieron coeficientes de correlación mayores de 0,70 lo que sugiere la posibilidad de utilizar el presante Método pera obtener índices de humedad del suelo.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146308
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616250650525696
score 13.070432