El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad
- Autores
- Maddonni, Karina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la presente Jornada me pareció pertinente el abordaje de este tema que siempre ha sido objeto de mis propias reflexiones y prácticas artísticas y pedagógicas: el espacio de diálogo que puede generarse cuando el patrimonio local se encuentra con un corpus transitorio de obras contemporáneas. El patrimonio local al que referiré en este caso es al cultural (focalizando la mirada en lo relativo a lo histórico y a lo artístico) materializado en formas arquitectónicas, museos con sus colecciones permanentes (en general de valor además de artístico, histórico), sitios y piezas arqueológicas, espacios públicos emblemáticos, etc. Debido a las extensiones y derivaciones que el presente tema presenta, para esta oportunidad recortaremos el tema a una tipología específica: el MUSEO (patrimonio arquitectónico, artístico y muchas veces de alto valor histórico y científico), institución que muchas de las veces construye la identidad de una ciudad o población ya sea por su estructura como por el acervo que en él se alberga.
- Materia
-
Turismo
Patrimonio local
Obras contemporáneas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/996
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e129cefb25bccf911201ba7358d11b6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/996 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidadMaddonni, KarinaTurismoPatrimonio localObras contemporáneasPara la presente Jornada me pareció pertinente el abordaje de este tema que siempre ha sido objeto de mis propias reflexiones y prácticas artísticas y pedagógicas: el espacio de diálogo que puede generarse cuando el patrimonio local se encuentra con un corpus transitorio de obras contemporáneas. El patrimonio local al que referiré en este caso es al cultural (focalizando la mirada en lo relativo a lo histórico y a lo artístico) materializado en formas arquitectónicas, museos con sus colecciones permanentes (en general de valor además de artístico, histórico), sitios y piezas arqueológicas, espacios públicos emblemáticos, etc. Debido a las extensiones y derivaciones que el presente tema presenta, para esta oportunidad recortaremos el tema a una tipología específica: el MUSEO (patrimonio arquitectónico, artístico y muchas veces de alto valor histórico y científico), institución que muchas de las veces construye la identidad de una ciudad o población ya sea por su estructura como por el acervo que en él se alberga.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1227-05-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/996Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.553CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
title |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
spellingShingle |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad Maddonni, Karina Turismo Patrimonio local Obras contemporáneas |
title_short |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
title_full |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
title_fullStr |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
title_full_unstemmed |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
title_sort |
El encuentro de lo permanente y lo transitorio en un diálogo que construye contemporaneidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maddonni, Karina |
author |
Maddonni, Karina |
author_facet |
Maddonni, Karina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Patrimonio local Obras contemporáneas |
topic |
Turismo Patrimonio local Obras contemporáneas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la presente Jornada me pareció pertinente el abordaje de este tema que siempre ha sido objeto de mis propias reflexiones y prácticas artísticas y pedagógicas: el espacio de diálogo que puede generarse cuando el patrimonio local se encuentra con un corpus transitorio de obras contemporáneas. El patrimonio local al que referiré en este caso es al cultural (focalizando la mirada en lo relativo a lo histórico y a lo artístico) materializado en formas arquitectónicas, museos con sus colecciones permanentes (en general de valor además de artístico, histórico), sitios y piezas arqueológicas, espacios públicos emblemáticos, etc. Debido a las extensiones y derivaciones que el presente tema presenta, para esta oportunidad recortaremos el tema a una tipología específica: el MUSEO (patrimonio arquitectónico, artístico y muchas veces de alto valor histórico y científico), institución que muchas de las veces construye la identidad de una ciudad o población ya sea por su estructura como por el acervo que en él se alberga. |
description |
Para la presente Jornada me pareció pertinente el abordaje de este tema que siempre ha sido objeto de mis propias reflexiones y prácticas artísticas y pedagógicas: el espacio de diálogo que puede generarse cuando el patrimonio local se encuentra con un corpus transitorio de obras contemporáneas. El patrimonio local al que referiré en este caso es al cultural (focalizando la mirada en lo relativo a lo histórico y a lo artístico) materializado en formas arquitectónicas, museos con sus colecciones permanentes (en general de valor además de artístico, histórico), sitios y piezas arqueológicas, espacios públicos emblemáticos, etc. Debido a las extensiones y derivaciones que el presente tema presenta, para esta oportunidad recortaremos el tema a una tipología específica: el MUSEO (patrimonio arquitectónico, artístico y muchas veces de alto valor histórico y científico), institución que muchas de las veces construye la identidad de una ciudad o población ya sea por su estructura como por el acervo que en él se alberga. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/996 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/996 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1227-05-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618605350617088 |
score |
13.069144 |