Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país
- Autores
- Murcia, Luciana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta el Proyecto de investigación realizado como trabajo final de grado para la Tecnicatura en Conservación de Obras de Arte de la Universidad del Museo Social Argentino. El proyecto tiene por objetivo reemplazar los solventes tóxicos usados frecuentemente en diferentes intervenciones de restauración, por disoluciones con solventes orgánicos mucho menos tóxicos pero igualmente efectivos. Es por ello que el trabajo se centró en la formulación y ensayo de una solución que cumpliera con estos requisitos para trabajar sobre la problemática que presenta el uso de solventes de elevada toxicidad, tanto para el operador como para el ambiente de trabajo. Para realizar este estudio se seleccionaron solventes y materiales que se encuentran habitualmente en las obras o que se utilizan en los talleres de restauración y se realizaron ensayos con los mismos para evaluar su efectividad. Con la divulgación de los resultados obtenidos se pretende fomentar el uso de estos solventes, menos tóxicos, entre los centros dedicados a la Conservación y Restauración del Patrimonio.
Tópico 5: Conservación y restauración de bienes muebles y piezas (documentos de archivos, pinturas, cueros, maderas, textiles, metales, rocas ornamentales, vitrales, etc.). - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
obras de arte
limpieza
restauración
barnices
toxicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1369
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_de94f011f9754d4d0577e5047cf96dc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1369 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro paísMurcia, LucianaIngeniería de los Materialesobras de artelimpiezarestauraciónbarnicestoxicidadEn este artículo se presenta el Proyecto de investigación realizado como trabajo final de grado para la Tecnicatura en Conservación de Obras de Arte de la Universidad del Museo Social Argentino. El proyecto tiene por objetivo reemplazar los solventes tóxicos usados frecuentemente en diferentes intervenciones de restauración, por disoluciones con solventes orgánicos mucho menos tóxicos pero igualmente efectivos. Es por ello que el trabajo se centró en la formulación y ensayo de una solución que cumpliera con estos requisitos para trabajar sobre la problemática que presenta el uso de solventes de elevada toxicidad, tanto para el operador como para el ambiente de trabajo. Para realizar este estudio se seleccionaron solventes y materiales que se encuentran habitualmente en las obras o que se utilizan en los talleres de restauración y se realizaron ensayos con los mismos para evaluar su efectividad. Con la divulgación de los resultados obtenidos se pretende fomentar el uso de estos solventes, menos tóxicos, entre los centros dedicados a la Conservación y Restauración del Patrimonio.Tópico 5: Conservación y restauración de bienes muebles y piezas (documentos de archivos, pinturas, cueros, maderas, textiles, metales, rocas ornamentales, vitrales, etc.).Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1369Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:57.609CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
title |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
spellingShingle |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país Murcia, Luciana Ingeniería de los Materiales obras de arte limpieza restauración barnices toxicidad |
title_short |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
title_full |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
title_fullStr |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
title_full_unstemmed |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
title_sort |
Reemplazo de solventes tóxicos: una propuesta práctica para los talleres de restauración de nuestro país |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murcia, Luciana |
author |
Murcia, Luciana |
author_facet |
Murcia, Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales obras de arte limpieza restauración barnices toxicidad |
topic |
Ingeniería de los Materiales obras de arte limpieza restauración barnices toxicidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta el Proyecto de investigación realizado como trabajo final de grado para la Tecnicatura en Conservación de Obras de Arte de la Universidad del Museo Social Argentino. El proyecto tiene por objetivo reemplazar los solventes tóxicos usados frecuentemente en diferentes intervenciones de restauración, por disoluciones con solventes orgánicos mucho menos tóxicos pero igualmente efectivos. Es por ello que el trabajo se centró en la formulación y ensayo de una solución que cumpliera con estos requisitos para trabajar sobre la problemática que presenta el uso de solventes de elevada toxicidad, tanto para el operador como para el ambiente de trabajo. Para realizar este estudio se seleccionaron solventes y materiales que se encuentran habitualmente en las obras o que se utilizan en los talleres de restauración y se realizaron ensayos con los mismos para evaluar su efectividad. Con la divulgación de los resultados obtenidos se pretende fomentar el uso de estos solventes, menos tóxicos, entre los centros dedicados a la Conservación y Restauración del Patrimonio. Tópico 5: Conservación y restauración de bienes muebles y piezas (documentos de archivos, pinturas, cueros, maderas, textiles, metales, rocas ornamentales, vitrales, etc.). |
description |
En este artículo se presenta el Proyecto de investigación realizado como trabajo final de grado para la Tecnicatura en Conservación de Obras de Arte de la Universidad del Museo Social Argentino. El proyecto tiene por objetivo reemplazar los solventes tóxicos usados frecuentemente en diferentes intervenciones de restauración, por disoluciones con solventes orgánicos mucho menos tóxicos pero igualmente efectivos. Es por ello que el trabajo se centró en la formulación y ensayo de una solución que cumpliera con estos requisitos para trabajar sobre la problemática que presenta el uso de solventes de elevada toxicidad, tanto para el operador como para el ambiente de trabajo. Para realizar este estudio se seleccionaron solventes y materiales que se encuentran habitualmente en las obras o que se utilizan en los talleres de restauración y se realizaron ensayos con los mismos para evaluar su efectividad. Con la divulgación de los resultados obtenidos se pretende fomentar el uso de estos solventes, menos tóxicos, entre los centros dedicados a la Conservación y Restauración del Patrimonio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1369 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618588833447936 |
score |
13.070432 |