La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria

Autores
Sanchez, Silvina Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Malacalza, Susana
Descripción
La atención de la demanda profesional desde un espacio institucional rígido como es el ámbito hospitalario, enfrenta a los profesionales de la salud al reto de tener que ofrecer calidad y eficiencia en su trabajo. La población usuaria de dichos servicios aumenta en número y complejidad cada día más. Ello, a su vez, obliga a reflexionar y repensar las formas de la intervención. Para un campo específico como el de Trabajo Social, esto remite al debate actual sobre la especificidad de la profesión e interpela respecto a su legitimidad. La comprensión de lo social desde una perspectiva multidimensional y compleja redimensiona las relaciones históricas existentes entre disciplina e interdisciplina, otorgándole a dicha relación una nueva lógica que reunificada en la intervención, funcionará como una dualidad operacional no contradictoria. Para poder ver, comprender y explicar se adopta la perspectiva constructivista como modo de pensar. De esta manera se sostiene que el conocimiento es válido en cuanto al propósito del conocer y no para descubrir verdades absolutas. Se entenderá, por consiguiente a la interdisciplina como intercambio cooperativo, definiendo la relación entre disciplinas como un interjuego constante y dinámico de choque-encuentro. El objetivo es llegar a una construcción compartida de la explicación de los hechos; generada a partir de la interacción de los diferentes marcos epistemológicos que sustentan a cada profesión. El resultado final de la investigación contribuirá al debate al interior de la disciplina de Trabajo Social respecto a su legitimación, por la vía de su especificidad, mostrando que a partir de interrelaciones constructivas dentro del campo de las Ciencias Sociales, se puede definir una intervención profesional sólida.

Materia
Ciencias Sociales
Trabajo Social
intervención profesional
Estudios Interdisciplinarios
interacción cooperativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/945

id CICBA_de92b138164f9bee3307aa216bb89b6b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/945
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinariaSanchez, Silvina InésCiencias SocialesTrabajo Socialintervención profesionalEstudios Interdisciplinariosinteracción cooperativaLa atención de la demanda profesional desde un espacio institucional rígido como es el ámbito hospitalario, enfrenta a los profesionales de la salud al reto de tener que ofrecer calidad y eficiencia en su trabajo. La población usuaria de dichos servicios aumenta en número y complejidad cada día más. Ello, a su vez, obliga a reflexionar y repensar las formas de la intervención. Para un campo específico como el de Trabajo Social, esto remite al debate actual sobre la especificidad de la profesión e interpela respecto a su legitimidad. La comprensión de lo social desde una perspectiva multidimensional y compleja redimensiona las relaciones históricas existentes entre disciplina e interdisciplina, otorgándole a dicha relación una nueva lógica que reunificada en la intervención, funcionará como una dualidad operacional no contradictoria. Para poder ver, comprender y explicar se adopta la perspectiva constructivista como modo de pensar. De esta manera se sostiene que el conocimiento es válido en cuanto al propósito del conocer y no para descubrir verdades absolutas. Se entenderá, por consiguiente a la interdisciplina como intercambio cooperativo, definiendo la relación entre disciplinas como un interjuego constante y dinámico de choque-encuentro. El objetivo es llegar a una construcción compartida de la explicación de los hechos; generada a partir de la interacción de los diferentes marcos epistemológicos que sustentan a cada profesión. El resultado final de la investigación contribuirá al debate al interior de la disciplina de Trabajo Social respecto a su legitimación, por la vía de su especificidad, mostrando que a partir de interrelaciones constructivas dentro del campo de las Ciencias Sociales, se puede definir una intervención profesional sólida.Malacalza, Susana2015-07-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/945Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:14.154CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
title La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
spellingShingle La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
Sanchez, Silvina Inés
Ciencias Sociales
Trabajo Social
intervención profesional
Estudios Interdisciplinarios
interacción cooperativa
title_short La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
title_full La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
title_fullStr La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
title_full_unstemmed La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
title_sort La intervención del trabajador social desde una perspectiva interdisciplinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Silvina Inés
author Sanchez, Silvina Inés
author_facet Sanchez, Silvina Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Malacalza, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trabajo Social
intervención profesional
Estudios Interdisciplinarios
interacción cooperativa
topic Ciencias Sociales
Trabajo Social
intervención profesional
Estudios Interdisciplinarios
interacción cooperativa
dc.description.none.fl_txt_mv La atención de la demanda profesional desde un espacio institucional rígido como es el ámbito hospitalario, enfrenta a los profesionales de la salud al reto de tener que ofrecer calidad y eficiencia en su trabajo. La población usuaria de dichos servicios aumenta en número y complejidad cada día más. Ello, a su vez, obliga a reflexionar y repensar las formas de la intervención. Para un campo específico como el de Trabajo Social, esto remite al debate actual sobre la especificidad de la profesión e interpela respecto a su legitimidad. La comprensión de lo social desde una perspectiva multidimensional y compleja redimensiona las relaciones históricas existentes entre disciplina e interdisciplina, otorgándole a dicha relación una nueva lógica que reunificada en la intervención, funcionará como una dualidad operacional no contradictoria. Para poder ver, comprender y explicar se adopta la perspectiva constructivista como modo de pensar. De esta manera se sostiene que el conocimiento es válido en cuanto al propósito del conocer y no para descubrir verdades absolutas. Se entenderá, por consiguiente a la interdisciplina como intercambio cooperativo, definiendo la relación entre disciplinas como un interjuego constante y dinámico de choque-encuentro. El objetivo es llegar a una construcción compartida de la explicación de los hechos; generada a partir de la interacción de los diferentes marcos epistemológicos que sustentan a cada profesión. El resultado final de la investigación contribuirá al debate al interior de la disciplina de Trabajo Social respecto a su legitimación, por la vía de su especificidad, mostrando que a partir de interrelaciones constructivas dentro del campo de las Ciencias Sociales, se puede definir una intervención profesional sólida.

description La atención de la demanda profesional desde un espacio institucional rígido como es el ámbito hospitalario, enfrenta a los profesionales de la salud al reto de tener que ofrecer calidad y eficiencia en su trabajo. La población usuaria de dichos servicios aumenta en número y complejidad cada día más. Ello, a su vez, obliga a reflexionar y repensar las formas de la intervención. Para un campo específico como el de Trabajo Social, esto remite al debate actual sobre la especificidad de la profesión e interpela respecto a su legitimidad. La comprensión de lo social desde una perspectiva multidimensional y compleja redimensiona las relaciones históricas existentes entre disciplina e interdisciplina, otorgándole a dicha relación una nueva lógica que reunificada en la intervención, funcionará como una dualidad operacional no contradictoria. Para poder ver, comprender y explicar se adopta la perspectiva constructivista como modo de pensar. De esta manera se sostiene que el conocimiento es válido en cuanto al propósito del conocer y no para descubrir verdades absolutas. Se entenderá, por consiguiente a la interdisciplina como intercambio cooperativo, definiendo la relación entre disciplinas como un interjuego constante y dinámico de choque-encuentro. El objetivo es llegar a una construcción compartida de la explicación de los hechos; generada a partir de la interacción de los diferentes marcos epistemológicos que sustentan a cada profesión. El resultado final de la investigación contribuirá al debate al interior de la disciplina de Trabajo Social respecto a su legitimación, por la vía de su especificidad, mostrando que a partir de interrelaciones constructivas dentro del campo de las Ciencias Sociales, se puede definir una intervención profesional sólida.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/945
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783876362403840
score 12.982451