El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa

Autores
Lera, Carmen Inés; Rocha, Verónica Claudia; Schoenfeld, Zunilda María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Interesa compartir en este artículo algunas reflexiones surgidas en el marco de un proceso investigativo que se propuso captar los modos en cómo construyen las intervenciones las y los profesionales trabajadores sociales de las ciudades de Paraná y Santa Fe, Argentina. La metodología asumida se inscribe en la propuesta de intervención sociológica, formulada por Touraine (1983, 1986) y retomada entre ellos por Dubet (2006). De este último, su texto El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad (2006) ha sido un estímulo de estas búsquedas en tanto el propósito es acceder a los testimonios profesionales, a los sentidos que se ponen en juego al momento de tomar determinado curso de acción, es decir, los entretelones del ejercicio del oficio. Las intervenciones profesionales configuran cadenas de decisiones que no están prefijadas ni obedecen a formatos que se replican automáticamente. Se llevaron a cabo una serie de sesiones de trabajo con un grupo estable de profesionales. Los discursos generados en los encuentros dieron lugar al material empírico que es analizado y sobre el que se elaboran formulaciones que son puestas nuevamente a la consideración grupal en siguientes sesiones. En este escrito se presentan algunas claves de la metodología de investigación utilizada y se esboza una primera aproximación analítica que está inscripta en los debates iniciales. Seguidamente se exponen problematizaciones vinculadas a uno de los enunciados construidos por las investigadoras con elementos de las sesiones y que, a modo de hipótesis, fue propuesta para su debate alentando el desciframiento de las distintas aristas contenidas en esa formulación. Dicho desarrollo configura un aporte fértil y, podríamos decir íntimo, del acontecer cotidiano profesional.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Ciencias Sociales
Intervención sociológica
Intervención profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152136

id SEDICI_50c51ef45db2f56759fe55b6cd4e380c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152136
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativaLera, Carmen InésRocha, Verónica ClaudiaSchoenfeld, Zunilda MaríaTrabajo SocialCiencias SocialesIntervención sociológicaIntervención profesionalInteresa compartir en este artículo algunas reflexiones surgidas en el marco de un proceso investigativo que se propuso captar los modos en cómo construyen las intervenciones las y los profesionales trabajadores sociales de las ciudades de Paraná y Santa Fe, Argentina. La metodología asumida se inscribe en la propuesta de intervención sociológica, formulada por Touraine (1983, 1986) y retomada entre ellos por Dubet (2006). De este último, su texto El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad (2006) ha sido un estímulo de estas búsquedas en tanto el propósito es acceder a los testimonios profesionales, a los sentidos que se ponen en juego al momento de tomar determinado curso de acción, es decir, los entretelones del ejercicio del oficio. Las intervenciones profesionales configuran cadenas de decisiones que no están prefijadas ni obedecen a formatos que se replican automáticamente. Se llevaron a cabo una serie de sesiones de trabajo con un grupo estable de profesionales. Los discursos generados en los encuentros dieron lugar al material empírico que es analizado y sobre el que se elaboran formulaciones que son puestas nuevamente a la consideración grupal en siguientes sesiones. En este escrito se presentan algunas claves de la metodología de investigación utilizada y se esboza una primera aproximación analítica que está inscripta en los debates iniciales. Seguidamente se exponen problematizaciones vinculadas a uno de los enunciados construidos por las investigadoras con elementos de las sesiones y que, a modo de hipótesis, fue propuesta para su debate alentando el desciframiento de las distintas aristas contenidas en esa formulación. Dicho desarrollo configura un aporte fértil y, podríamos decir íntimo, del acontecer cotidiano profesional.Facultad de Trabajo Social2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152136spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/14689info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152136Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:16.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
title El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
spellingShingle El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
Lera, Carmen Inés
Trabajo Social
Ciencias Sociales
Intervención sociológica
Intervención profesional
title_short El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
title_full El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
title_fullStr El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
title_full_unstemmed El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
title_sort El detrás de escena de las intervenciones de Trabajo Social: una aproximación investigativa
dc.creator.none.fl_str_mv Lera, Carmen Inés
Rocha, Verónica Claudia
Schoenfeld, Zunilda María
author Lera, Carmen Inés
author_facet Lera, Carmen Inés
Rocha, Verónica Claudia
Schoenfeld, Zunilda María
author_role author
author2 Rocha, Verónica Claudia
Schoenfeld, Zunilda María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Ciencias Sociales
Intervención sociológica
Intervención profesional
topic Trabajo Social
Ciencias Sociales
Intervención sociológica
Intervención profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Interesa compartir en este artículo algunas reflexiones surgidas en el marco de un proceso investigativo que se propuso captar los modos en cómo construyen las intervenciones las y los profesionales trabajadores sociales de las ciudades de Paraná y Santa Fe, Argentina. La metodología asumida se inscribe en la propuesta de intervención sociológica, formulada por Touraine (1983, 1986) y retomada entre ellos por Dubet (2006). De este último, su texto El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad (2006) ha sido un estímulo de estas búsquedas en tanto el propósito es acceder a los testimonios profesionales, a los sentidos que se ponen en juego al momento de tomar determinado curso de acción, es decir, los entretelones del ejercicio del oficio. Las intervenciones profesionales configuran cadenas de decisiones que no están prefijadas ni obedecen a formatos que se replican automáticamente. Se llevaron a cabo una serie de sesiones de trabajo con un grupo estable de profesionales. Los discursos generados en los encuentros dieron lugar al material empírico que es analizado y sobre el que se elaboran formulaciones que son puestas nuevamente a la consideración grupal en siguientes sesiones. En este escrito se presentan algunas claves de la metodología de investigación utilizada y se esboza una primera aproximación analítica que está inscripta en los debates iniciales. Seguidamente se exponen problematizaciones vinculadas a uno de los enunciados construidos por las investigadoras con elementos de las sesiones y que, a modo de hipótesis, fue propuesta para su debate alentando el desciframiento de las distintas aristas contenidas en esa formulación. Dicho desarrollo configura un aporte fértil y, podríamos decir íntimo, del acontecer cotidiano profesional.
Facultad de Trabajo Social
description Interesa compartir en este artículo algunas reflexiones surgidas en el marco de un proceso investigativo que se propuso captar los modos en cómo construyen las intervenciones las y los profesionales trabajadores sociales de las ciudades de Paraná y Santa Fe, Argentina. La metodología asumida se inscribe en la propuesta de intervención sociológica, formulada por Touraine (1983, 1986) y retomada entre ellos por Dubet (2006). De este último, su texto El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad (2006) ha sido un estímulo de estas búsquedas en tanto el propósito es acceder a los testimonios profesionales, a los sentidos que se ponen en juego al momento de tomar determinado curso de acción, es decir, los entretelones del ejercicio del oficio. Las intervenciones profesionales configuran cadenas de decisiones que no están prefijadas ni obedecen a formatos que se replican automáticamente. Se llevaron a cabo una serie de sesiones de trabajo con un grupo estable de profesionales. Los discursos generados en los encuentros dieron lugar al material empírico que es analizado y sobre el que se elaboran formulaciones que son puestas nuevamente a la consideración grupal en siguientes sesiones. En este escrito se presentan algunas claves de la metodología de investigación utilizada y se esboza una primera aproximación analítica que está inscripta en los debates iniciales. Seguidamente se exponen problematizaciones vinculadas a uno de los enunciados construidos por las investigadoras con elementos de las sesiones y que, a modo de hipótesis, fue propuesta para su debate alentando el desciframiento de las distintas aristas contenidas en esa formulación. Dicho desarrollo configura un aporte fértil y, podríamos decir íntimo, del acontecer cotidiano profesional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152136
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/14689
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266760847360
score 13.070432