Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial
- Autores
- Gea, Gabriel; Gea, Susana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Salta conserva valiosos edificios históricos, la gran mayoría de ellos localizados en zona de elevada peligrosidad sísmica. Esta amenaza pone en riesgo sus elementos ornamentales, por lo que resulta de gran interés resguardar información que permita una fiel reconstrucción en casos de daños. Con el propósito de generar bancos de información sobre estos detalles constructivos, se procedió a estudiar un programa que está diseñado para la reconstrucción de objetos y escenas en tres dimensiones a partir de fotografías, a fin de evaluar sus aptitudes para ser empleado en la ortorrectificación, relevamiento, digitalización y archivo de elementos arquitectónicos en edificios. El relevamiento fotográfico, aplicado a sectores de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, monumento histórico nacional, se realizó con una cámara digital compacta semiprofesional de 8.1 MP, sin ningún accesorio adicional. En primer lugar se efectuó un modelado 3D, para el cual el software está diseñado, y posteriormente se exportaron las imágenes planas que el mismo genera a fin de mapear o revestir el modelo 3D.
Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación. - Materia
-
Ingenieria Civil
edificios históricos
Sismos
banco de información
detalles constructivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1705
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_de1353ec0da3373c149d2a26c2f1226e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1705 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonialGea, GabrielGea, SusanaIngenieria Civiledificios históricosSismosbanco de informacióndetalles constructivosLa provincia de Salta conserva valiosos edificios históricos, la gran mayoría de ellos localizados en zona de elevada peligrosidad sísmica. Esta amenaza pone en riesgo sus elementos ornamentales, por lo que resulta de gran interés resguardar información que permita una fiel reconstrucción en casos de daños. Con el propósito de generar bancos de información sobre estos detalles constructivos, se procedió a estudiar un programa que está diseñado para la reconstrucción de objetos y escenas en tres dimensiones a partir de fotografías, a fin de evaluar sus aptitudes para ser empleado en la ortorrectificación, relevamiento, digitalización y archivo de elementos arquitectónicos en edificios. El relevamiento fotográfico, aplicado a sectores de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, monumento histórico nacional, se realizó con una cámara digital compacta semiprofesional de 8.1 MP, sin ningún accesorio adicional. En primer lugar se efectuó un modelado 3D, para el cual el software está diseñado, y posteriormente se exportaron las imágenes planas que el mismo genera a fin de mapear o revestir el modelo 3D.Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1705spaSalta (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1705Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:23.177CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
title |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
spellingShingle |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial Gea, Gabriel Ingenieria Civil edificios históricos Sismos banco de información detalles constructivos |
title_short |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
title_full |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
title_fullStr |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
title_full_unstemmed |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
title_sort |
Fotogrametría de bajo costo para relevamiento de edificios de valor patrimonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gea, Gabriel Gea, Susana |
author |
Gea, Gabriel |
author_facet |
Gea, Gabriel Gea, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Gea, Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil edificios históricos Sismos banco de información detalles constructivos |
topic |
Ingenieria Civil edificios históricos Sismos banco de información detalles constructivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Salta conserva valiosos edificios históricos, la gran mayoría de ellos localizados en zona de elevada peligrosidad sísmica. Esta amenaza pone en riesgo sus elementos ornamentales, por lo que resulta de gran interés resguardar información que permita una fiel reconstrucción en casos de daños. Con el propósito de generar bancos de información sobre estos detalles constructivos, se procedió a estudiar un programa que está diseñado para la reconstrucción de objetos y escenas en tres dimensiones a partir de fotografías, a fin de evaluar sus aptitudes para ser empleado en la ortorrectificación, relevamiento, digitalización y archivo de elementos arquitectónicos en edificios. El relevamiento fotográfico, aplicado a sectores de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, monumento histórico nacional, se realizó con una cámara digital compacta semiprofesional de 8.1 MP, sin ningún accesorio adicional. En primer lugar se efectuó un modelado 3D, para el cual el software está diseñado, y posteriormente se exportaron las imágenes planas que el mismo genera a fin de mapear o revestir el modelo 3D. Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación. |
description |
La provincia de Salta conserva valiosos edificios históricos, la gran mayoría de ellos localizados en zona de elevada peligrosidad sísmica. Esta amenaza pone en riesgo sus elementos ornamentales, por lo que resulta de gran interés resguardar información que permita una fiel reconstrucción en casos de daños. Con el propósito de generar bancos de información sobre estos detalles constructivos, se procedió a estudiar un programa que está diseñado para la reconstrucción de objetos y escenas en tres dimensiones a partir de fotografías, a fin de evaluar sus aptitudes para ser empleado en la ortorrectificación, relevamiento, digitalización y archivo de elementos arquitectónicos en edificios. El relevamiento fotográfico, aplicado a sectores de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, monumento histórico nacional, se realizó con una cámara digital compacta semiprofesional de 8.1 MP, sin ningún accesorio adicional. En primer lugar se efectuó un modelado 3D, para el cual el software está diseñado, y posteriormente se exportaron las imágenes planas que el mismo genera a fin de mapear o revestir el modelo 3D. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1705 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Salta (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142624468041728 |
score |
12.712165 |