Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino

Autores
Priano, Carla; Señas, Lilia; Marfil, Silvina Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un análisis estadístico por el método de Componentes Principales (Análisis Multivariado), con los resultados de ensayos físico-mecánicos realizados sobre muestras de hormigón de cinco estructuras emplazadas en ambiente marino, en el sur de la Provincia de Buenos Aires (Puerto de Ing. White (Bahía Blanca) y Monte Hermoso), construidas entre los años 1930 y 2011. Se trabajó con los datos de densidad, absorción, porosidad, cloruros totales, cloruros libres y resistencia a compresión, que constituyen las variables a partir de las cuales se construyó la matriz de correlación. Se concluyó que los hormigones que mostraron menor resistencia son los que tienen mayor contenido de cloruros (totales y libres) y mayor porosidad. Con este método, no se observó buena correlación entre resistencia vs. densidad y absorción. El estudio estadístico permitió agrupar a las estructuras analizadas en función de la primera Componente Principal y relacionarlo de manera sencilla con el estado de conservación.
Materia
Ingeniería de los Materiales
hormigón
Análisis Estadístico
Ambiente Marino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4815

id CICBA_ddc46dd948a4e895d833f71c476ac609
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4815
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marinoPriano, CarlaSeñas, LiliaMarfil, Silvina AndreaIngeniería de los MaterialeshormigónAnálisis EstadísticoAmbiente MarinoEn este trabajo se presenta un análisis estadístico por el método de Componentes Principales (Análisis Multivariado), con los resultados de ensayos físico-mecánicos realizados sobre muestras de hormigón de cinco estructuras emplazadas en ambiente marino, en el sur de la Provincia de Buenos Aires (Puerto de Ing. White (Bahía Blanca) y Monte Hermoso), construidas entre los años 1930 y 2011. Se trabajó con los datos de densidad, absorción, porosidad, cloruros totales, cloruros libres y resistencia a compresión, que constituyen las variables a partir de las cuales se construyó la matriz de correlación. Se concluyó que los hormigones que mostraron menor resistencia son los que tienen mayor contenido de cloruros (totales y libres) y mayor porosidad. Con este método, no se observó buena correlación entre resistencia vs. densidad y absorción. El estudio estadístico permitió agrupar a las estructuras analizadas en función de la primera Componente Principal y relacionarlo de manera sencilla con el estado de conservación.2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4815Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.339CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
title Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
spellingShingle Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
Priano, Carla
Ingeniería de los Materiales
hormigón
Análisis Estadístico
Ambiente Marino
title_short Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
title_full Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
title_fullStr Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
title_full_unstemmed Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
title_sort Estructuras de hormigón armado emplazadas en ambiente marino
dc.creator.none.fl_str_mv Priano, Carla
Señas, Lilia
Marfil, Silvina Andrea
author Priano, Carla
author_facet Priano, Carla
Señas, Lilia
Marfil, Silvina Andrea
author_role author
author2 Señas, Lilia
Marfil, Silvina Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
hormigón
Análisis Estadístico
Ambiente Marino
topic Ingeniería de los Materiales
hormigón
Análisis Estadístico
Ambiente Marino
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un análisis estadístico por el método de Componentes Principales (Análisis Multivariado), con los resultados de ensayos físico-mecánicos realizados sobre muestras de hormigón de cinco estructuras emplazadas en ambiente marino, en el sur de la Provincia de Buenos Aires (Puerto de Ing. White (Bahía Blanca) y Monte Hermoso), construidas entre los años 1930 y 2011. Se trabajó con los datos de densidad, absorción, porosidad, cloruros totales, cloruros libres y resistencia a compresión, que constituyen las variables a partir de las cuales se construyó la matriz de correlación. Se concluyó que los hormigones que mostraron menor resistencia son los que tienen mayor contenido de cloruros (totales y libres) y mayor porosidad. Con este método, no se observó buena correlación entre resistencia vs. densidad y absorción. El estudio estadístico permitió agrupar a las estructuras analizadas en función de la primera Componente Principal y relacionarlo de manera sencilla con el estado de conservación.
description En este trabajo se presenta un análisis estadístico por el método de Componentes Principales (Análisis Multivariado), con los resultados de ensayos físico-mecánicos realizados sobre muestras de hormigón de cinco estructuras emplazadas en ambiente marino, en el sur de la Provincia de Buenos Aires (Puerto de Ing. White (Bahía Blanca) y Monte Hermoso), construidas entre los años 1930 y 2011. Se trabajó con los datos de densidad, absorción, porosidad, cloruros totales, cloruros libres y resistencia a compresión, que constituyen las variables a partir de las cuales se construyó la matriz de correlación. Se concluyó que los hormigones que mostraron menor resistencia son los que tienen mayor contenido de cloruros (totales y libres) y mayor porosidad. Con este método, no se observó buena correlación entre resistencia vs. densidad y absorción. El estudio estadístico permitió agrupar a las estructuras analizadas en función de la primera Componente Principal y relacionarlo de manera sencilla con el estado de conservación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4815
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618586025361408
score 13.069144