Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino
- Autores
- Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés; Zega, Claudio Javier; Zicarelli, Silvia Susana; Di Maio, Ángel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El hormigón reciclado es una excelente opción en cuanto a la sostenibilidad en la industria de la construcción. Sin embargo, los agregados constituidos por hormigón triturado usualmente poseen una alta porosidad y puede resultar en detrimento de la durabilidad de las armaduras. En este trabajo se expone un estudio sobre hormigones reciclados armados, de relaciones agua/cemento 0,40, 0,50 y 0,60, adoptando dos espesores de recubrimiento. Se analizaron los comportamientos frente a parámetros relacionados con la corrosión de armaduras como son el potencial de corrosión, la corriente de corrosión y el contenido de cloruro. Las mediciones fueron realizadas en muestras expuestas en ambiente marino durante un período de 50 meses. Finalizada la exposición, se corroboró visualmente el estado de las armaduras. Los resultados muestran, como era de esperar, una clara influencia de la relación a/c en el ingreso de cloruros, pero además indican la influencia sobre la velocidad de deterioro de la relación a/c una vez despasmadas las armaduras, así como contenidos umbrales de cloruros para estos hormigón reciclados. Finalmente se valora la corrosividad de las armaduras en hormigón reciclado en función del espesor de recubrimiento y la relación agua/cemento.
Recycled concrete is an excellent option as regards the sustainability of construction industry. Nevertheless, aggregates constituted by crushed concrete usually have high porosity and this can be harmfull to reinforced durability. In this paper, a study on reinforced recycled concrete, using w/c ratios (0.40, 0.50, 0.60) and two cover depths is presented. Parameters related to reinforcement corrosion as corrosion potential, corrosion current and chloride content were analyzed. Measurements were performed on specimens exposed in marine environment for a period of 50 months. At the end of the exposure period, the state of reinforcement was visually corroborated. The results show a marked influence of w/c ratio on the chloride ingress. They also indicate an influence of the w/c ratio on the deterioration rate after the depassivation of rebars, as well as a range of threshold chloride content for the studied recycled concretes. The reinforcement protection capacity of recycled concrete is shown. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
hormigón reciclado
Corrosión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/487
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_38924111a3761c2f33c3f857cb35a6ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/487 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marinoVillagrán Zaccardi, Yuri AndrésZega, Claudio JavierZicarelli, Silvia SusanaDi Maio, ÁngelIngeniería de los Materialeshormigón recicladoCorrosiónEl hormigón reciclado es una excelente opción en cuanto a la sostenibilidad en la industria de la construcción. Sin embargo, los agregados constituidos por hormigón triturado usualmente poseen una alta porosidad y puede resultar en detrimento de la durabilidad de las armaduras. En este trabajo se expone un estudio sobre hormigones reciclados armados, de relaciones agua/cemento 0,40, 0,50 y 0,60, adoptando dos espesores de recubrimiento. Se analizaron los comportamientos frente a parámetros relacionados con la corrosión de armaduras como son el potencial de corrosión, la corriente de corrosión y el contenido de cloruro. Las mediciones fueron realizadas en muestras expuestas en ambiente marino durante un período de 50 meses. Finalizada la exposición, se corroboró visualmente el estado de las armaduras. Los resultados muestran, como era de esperar, una clara influencia de la relación a/c en el ingreso de cloruros, pero además indican la influencia sobre la velocidad de deterioro de la relación a/c una vez despasmadas las armaduras, así como contenidos umbrales de cloruros para estos hormigón reciclados. Finalmente se valora la corrosividad de las armaduras en hormigón reciclado en función del espesor de recubrimiento y la relación agua/cemento.Recycled concrete is an excellent option as regards the sustainability of construction industry. Nevertheless, aggregates constituted by crushed concrete usually have high porosity and this can be harmfull to reinforced durability. In this paper, a study on reinforced recycled concrete, using w/c ratios (0.40, 0.50, 0.60) and two cover depths is presented. Parameters related to reinforcement corrosion as corrosion potential, corrosion current and chloride content were analyzed. Measurements were performed on specimens exposed in marine environment for a period of 50 months. At the end of the exposure period, the state of reinforcement was visually corroborated. The results show a marked influence of w/c ratio on the chloride ingress. They also indicate an influence of the w/c ratio on the deterioration rate after the depassivation of rebars, as well as a range of threshold chloride content for the studied recycled concretes. The reinforcement protection capacity of recycled concrete is shown.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/487spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/487Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:50.136CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
title |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
spellingShingle |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés Ingeniería de los Materiales hormigón reciclado Corrosión |
title_short |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
title_full |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
title_fullStr |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
title_full_unstemmed |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
title_sort |
Corosión de hormigón reciclado armado en ambiente marino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés Zega, Claudio Javier Zicarelli, Silvia Susana Di Maio, Ángel |
author |
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés |
author_facet |
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés Zega, Claudio Javier Zicarelli, Silvia Susana Di Maio, Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Zega, Claudio Javier Zicarelli, Silvia Susana Di Maio, Ángel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales hormigón reciclado Corrosión |
topic |
Ingeniería de los Materiales hormigón reciclado Corrosión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hormigón reciclado es una excelente opción en cuanto a la sostenibilidad en la industria de la construcción. Sin embargo, los agregados constituidos por hormigón triturado usualmente poseen una alta porosidad y puede resultar en detrimento de la durabilidad de las armaduras. En este trabajo se expone un estudio sobre hormigones reciclados armados, de relaciones agua/cemento 0,40, 0,50 y 0,60, adoptando dos espesores de recubrimiento. Se analizaron los comportamientos frente a parámetros relacionados con la corrosión de armaduras como son el potencial de corrosión, la corriente de corrosión y el contenido de cloruro. Las mediciones fueron realizadas en muestras expuestas en ambiente marino durante un período de 50 meses. Finalizada la exposición, se corroboró visualmente el estado de las armaduras. Los resultados muestran, como era de esperar, una clara influencia de la relación a/c en el ingreso de cloruros, pero además indican la influencia sobre la velocidad de deterioro de la relación a/c una vez despasmadas las armaduras, así como contenidos umbrales de cloruros para estos hormigón reciclados. Finalmente se valora la corrosividad de las armaduras en hormigón reciclado en función del espesor de recubrimiento y la relación agua/cemento. Recycled concrete is an excellent option as regards the sustainability of construction industry. Nevertheless, aggregates constituted by crushed concrete usually have high porosity and this can be harmfull to reinforced durability. In this paper, a study on reinforced recycled concrete, using w/c ratios (0.40, 0.50, 0.60) and two cover depths is presented. Parameters related to reinforcement corrosion as corrosion potential, corrosion current and chloride content were analyzed. Measurements were performed on specimens exposed in marine environment for a period of 50 months. At the end of the exposure period, the state of reinforcement was visually corroborated. The results show a marked influence of w/c ratio on the chloride ingress. They also indicate an influence of the w/c ratio on the deterioration rate after the depassivation of rebars, as well as a range of threshold chloride content for the studied recycled concretes. The reinforcement protection capacity of recycled concrete is shown. |
description |
El hormigón reciclado es una excelente opción en cuanto a la sostenibilidad en la industria de la construcción. Sin embargo, los agregados constituidos por hormigón triturado usualmente poseen una alta porosidad y puede resultar en detrimento de la durabilidad de las armaduras. En este trabajo se expone un estudio sobre hormigones reciclados armados, de relaciones agua/cemento 0,40, 0,50 y 0,60, adoptando dos espesores de recubrimiento. Se analizaron los comportamientos frente a parámetros relacionados con la corrosión de armaduras como son el potencial de corrosión, la corriente de corrosión y el contenido de cloruro. Las mediciones fueron realizadas en muestras expuestas en ambiente marino durante un período de 50 meses. Finalizada la exposición, se corroboró visualmente el estado de las armaduras. Los resultados muestran, como era de esperar, una clara influencia de la relación a/c en el ingreso de cloruros, pero además indican la influencia sobre la velocidad de deterioro de la relación a/c una vez despasmadas las armaduras, así como contenidos umbrales de cloruros para estos hormigón reciclados. Finalmente se valora la corrosividad de las armaduras en hormigón reciclado en función del espesor de recubrimiento y la relación agua/cemento. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/487 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618579435061248 |
score |
13.069144 |