Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia

Autores
Comoglio, Marta; Minnaard, Claudia Lidia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia ha generado adaptaciones en el proceso de enseñanza de las distintas cátedras. Desde el año 2006 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora se implementa la modalidad blended learning o aprendizaje mezclado, combinando presencialidad y virtualidad. El aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de la información a ser aprendida, pensando y actuando sobre ello para revisar, expandir y asimilarlo. Por lo tanto y desde una perspectiva didáctica, estamos construyendo competencias El pasaje a una enseñanza a distancia ha implicado una serie de modificaciones y adaptaciones didácticas y tecnológicas en las cátedras. Uno de los primeros cambios que el alumnado advierte es la necesidad de incrementar de forma notable sus competencias en el uso de tecnologías con funciones educativas, que no serían necesarias para llevar a cabo presencialmente el mismo tipo de actividad de aprendizaje. Por lo cual, los equipos docentes de las cátedras han reformulado el espacio virtual existente en función de las habilidades adquiridas en las cursadas con modalidad mixta. Con el objetivo de reducir ciertas resistencias propias (y lógicas) del alumnado al encontrarse en un entorno totalmente nuevo. En el presente trabajo se describen las adaptaciones realizadas, así como diversos ejemplos.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Enseñanza
adaptaciones
Aprendizaje
virtualidad
competencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10759

id CICBA_d8dc9a22394c1e162876791bef79b66d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10759
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemiaComoglio, MartaMinnaard, Claudia LidiaIngenierías y TecnologíasEnseñanzaadaptacionesAprendizajevirtualidadcompetenciasLa pandemia ha generado adaptaciones en el proceso de enseñanza de las distintas cátedras. Desde el año 2006 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora se implementa la modalidad blended learning o aprendizaje mezclado, combinando presencialidad y virtualidad. El aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de la información a ser aprendida, pensando y actuando sobre ello para revisar, expandir y asimilarlo. Por lo tanto y desde una perspectiva didáctica, estamos construyendo competencias El pasaje a una enseñanza a distancia ha implicado una serie de modificaciones y adaptaciones didácticas y tecnológicas en las cátedras. Uno de los primeros cambios que el alumnado advierte es la necesidad de incrementar de forma notable sus competencias en el uso de tecnologías con funciones educativas, que no serían necesarias para llevar a cabo presencialmente el mismo tipo de actividad de aprendizaje. Por lo cual, los equipos docentes de las cátedras han reformulado el espacio virtual existente en función de las habilidades adquiridas en las cursadas con modalidad mixta. Con el objetivo de reducir ciertas resistencias propias (y lógicas) del alumnado al encontrarse en un entorno totalmente nuevo. En el presente trabajo se describen las adaptaciones realizadas, así como diversos ejemplos.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10759spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10759Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:17.474CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
title Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
spellingShingle Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
Comoglio, Marta
Ingenierías y Tecnologías
Enseñanza
adaptaciones
Aprendizaje
virtualidad
competencias
title_short Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
title_full Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
title_fullStr Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
title_sort Desafíos y adaptaciones en el proceso de enseñanza en las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Comoglio, Marta
Minnaard, Claudia Lidia
author Comoglio, Marta
author_facet Comoglio, Marta
Minnaard, Claudia Lidia
author_role author
author2 Minnaard, Claudia Lidia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Enseñanza
adaptaciones
Aprendizaje
virtualidad
competencias
topic Ingenierías y Tecnologías
Enseñanza
adaptaciones
Aprendizaje
virtualidad
competencias
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia ha generado adaptaciones en el proceso de enseñanza de las distintas cátedras. Desde el año 2006 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora se implementa la modalidad blended learning o aprendizaje mezclado, combinando presencialidad y virtualidad. El aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de la información a ser aprendida, pensando y actuando sobre ello para revisar, expandir y asimilarlo. Por lo tanto y desde una perspectiva didáctica, estamos construyendo competencias El pasaje a una enseñanza a distancia ha implicado una serie de modificaciones y adaptaciones didácticas y tecnológicas en las cátedras. Uno de los primeros cambios que el alumnado advierte es la necesidad de incrementar de forma notable sus competencias en el uso de tecnologías con funciones educativas, que no serían necesarias para llevar a cabo presencialmente el mismo tipo de actividad de aprendizaje. Por lo cual, los equipos docentes de las cátedras han reformulado el espacio virtual existente en función de las habilidades adquiridas en las cursadas con modalidad mixta. Con el objetivo de reducir ciertas resistencias propias (y lógicas) del alumnado al encontrarse en un entorno totalmente nuevo. En el presente trabajo se describen las adaptaciones realizadas, así como diversos ejemplos.
description La pandemia ha generado adaptaciones en el proceso de enseñanza de las distintas cátedras. Desde el año 2006 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora se implementa la modalidad blended learning o aprendizaje mezclado, combinando presencialidad y virtualidad. El aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de la información a ser aprendida, pensando y actuando sobre ello para revisar, expandir y asimilarlo. Por lo tanto y desde una perspectiva didáctica, estamos construyendo competencias El pasaje a una enseñanza a distancia ha implicado una serie de modificaciones y adaptaciones didácticas y tecnológicas en las cátedras. Uno de los primeros cambios que el alumnado advierte es la necesidad de incrementar de forma notable sus competencias en el uso de tecnologías con funciones educativas, que no serían necesarias para llevar a cabo presencialmente el mismo tipo de actividad de aprendizaje. Por lo cual, los equipos docentes de las cátedras han reformulado el espacio virtual existente en función de las habilidades adquiridas en las cursadas con modalidad mixta. Con el objetivo de reducir ciertas resistencias propias (y lógicas) del alumnado al encontrarse en un entorno totalmente nuevo. En el presente trabajo se describen las adaptaciones realizadas, así como diversos ejemplos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10759
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618614357884928
score 13.070432