Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland
- Autores
- Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Batic, Oscar R.
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de productos cristalizados como consecuencia de reacciones deletéreas, desarrolladas en hormigones de cemento portland, permitió identificar, principalmente, dos especies cristalinas: una perteneciente al grupo de las ceolitas y ettringita. La pequeña cantidad de material generado, el pobre desarrollo de las estructuras cristalinas y la dificultad de separar las diferentes especies, principalmente de los componentes de los agregados y del cemento, con cierto grado de pureza, hacen difícil su identificación. La ettringita (Ca6AI2(S04)3(0H)12.26H20), es un mineral muy escaso en la naturaleza. Sin embargo, hay numerosas citas de su presencia en hormigones deteriorados principalmente como consecuencia de reacciones con sulfatos. La cristalización de ettringita está estrechamente relacionada con la presencia de yeso y la evolución del aluminato tricálcico durante el proceso del fraguado. También participa activa mente la presencia de los sulfuras de los agregados. En cambio la ceolita cristaliza a partir de la sílice liberada por especies deletéreas del agregado y los elementos alcalinos provenientes principalmente del cemento. En trabajos previos se estudiaron las ceolitas desarrolladas como consecuencia de la reacción álcali-sílice concluyendo que se tratan de especies del grupo de la clinoptilolita - heulandita. En el presente trabajo se comunican los resultados obtenidos en el estudio comparativo de ettringita sintética con la cristalizada en el hormigón.
- Materia
-
Geología
mineralogía
hormigón
ettringita - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4823
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d555f0752260eb1cc3d159230c12101e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4823 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portlandMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaBatic, Oscar R.GeologíamineralogíahormigónettringitaEl estudio de productos cristalizados como consecuencia de reacciones deletéreas, desarrolladas en hormigones de cemento portland, permitió identificar, principalmente, dos especies cristalinas: una perteneciente al grupo de las ceolitas y ettringita. La pequeña cantidad de material generado, el pobre desarrollo de las estructuras cristalinas y la dificultad de separar las diferentes especies, principalmente de los componentes de los agregados y del cemento, con cierto grado de pureza, hacen difícil su identificación. La ettringita (Ca6AI2(S04)3(0H)12.26H20), es un mineral muy escaso en la naturaleza. Sin embargo, hay numerosas citas de su presencia en hormigones deteriorados principalmente como consecuencia de reacciones con sulfatos. La cristalización de ettringita está estrechamente relacionada con la presencia de yeso y la evolución del aluminato tricálcico durante el proceso del fraguado. También participa activa mente la presencia de los sulfuras de los agregados. En cambio la ceolita cristaliza a partir de la sílice liberada por especies deletéreas del agregado y los elementos alcalinos provenientes principalmente del cemento. En trabajos previos se estudiaron las ceolitas desarrolladas como consecuencia de la reacción álcali-sílice concluyendo que se tratan de especies del grupo de la clinoptilolita - heulandita. En el presente trabajo se comunican los resultados obtenidos en el estudio comparativo de ettringita sintética con la cristalizada en el hormigón.1995info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4823spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4823Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.279CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
title |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
spellingShingle |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland Maiza, Pedro Geología mineralogía hormigón ettringita |
title_short |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
title_full |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
title_fullStr |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
title_full_unstemmed |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
title_sort |
Ettringita cristalizada en hormigones de cemento portland |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Batic, Oscar R. |
author |
Maiza, Pedro |
author_facet |
Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Batic, Oscar R. |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Silvina Andrea Batic, Oscar R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología mineralogía hormigón ettringita |
topic |
Geología mineralogía hormigón ettringita |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de productos cristalizados como consecuencia de reacciones deletéreas, desarrolladas en hormigones de cemento portland, permitió identificar, principalmente, dos especies cristalinas: una perteneciente al grupo de las ceolitas y ettringita. La pequeña cantidad de material generado, el pobre desarrollo de las estructuras cristalinas y la dificultad de separar las diferentes especies, principalmente de los componentes de los agregados y del cemento, con cierto grado de pureza, hacen difícil su identificación. La ettringita (Ca6AI2(S04)3(0H)12.26H20), es un mineral muy escaso en la naturaleza. Sin embargo, hay numerosas citas de su presencia en hormigones deteriorados principalmente como consecuencia de reacciones con sulfatos. La cristalización de ettringita está estrechamente relacionada con la presencia de yeso y la evolución del aluminato tricálcico durante el proceso del fraguado. También participa activa mente la presencia de los sulfuras de los agregados. En cambio la ceolita cristaliza a partir de la sílice liberada por especies deletéreas del agregado y los elementos alcalinos provenientes principalmente del cemento. En trabajos previos se estudiaron las ceolitas desarrolladas como consecuencia de la reacción álcali-sílice concluyendo que se tratan de especies del grupo de la clinoptilolita - heulandita. En el presente trabajo se comunican los resultados obtenidos en el estudio comparativo de ettringita sintética con la cristalizada en el hormigón. |
description |
El estudio de productos cristalizados como consecuencia de reacciones deletéreas, desarrolladas en hormigones de cemento portland, permitió identificar, principalmente, dos especies cristalinas: una perteneciente al grupo de las ceolitas y ettringita. La pequeña cantidad de material generado, el pobre desarrollo de las estructuras cristalinas y la dificultad de separar las diferentes especies, principalmente de los componentes de los agregados y del cemento, con cierto grado de pureza, hacen difícil su identificación. La ettringita (Ca6AI2(S04)3(0H)12.26H20), es un mineral muy escaso en la naturaleza. Sin embargo, hay numerosas citas de su presencia en hormigones deteriorados principalmente como consecuencia de reacciones con sulfatos. La cristalización de ettringita está estrechamente relacionada con la presencia de yeso y la evolución del aluminato tricálcico durante el proceso del fraguado. También participa activa mente la presencia de los sulfuras de los agregados. En cambio la ceolita cristaliza a partir de la sílice liberada por especies deletéreas del agregado y los elementos alcalinos provenientes principalmente del cemento. En trabajos previos se estudiaron las ceolitas desarrolladas como consecuencia de la reacción álcali-sílice concluyendo que se tratan de especies del grupo de la clinoptilolita - heulandita. En el presente trabajo se comunican los resultados obtenidos en el estudio comparativo de ettringita sintética con la cristalizada en el hormigón. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4823 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618601326182400 |
score |
13.070432 |