Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo
- Autores
- Cagliardi, Alejandra Gricel
- Año de publicación
- 0015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casajús, Victoria
- Descripción
- El kale es una hortaliza de hoja verde perteneciente a la familia Brassicaceae ampliamente distribuida y consumida en todo el mundo, debido a su facilidad de cultivo, sus propiedades nutracéuticas y su alta capacidad antioxidante. La cosecha de las hojas de kale se puede realizar de manera manual, seleccionando las hojas externas y permitiendo continuar el crecimiento de la planta para sucesivas cosechas o cosechando la planta entera lo que incluye hojas en todos los estadios de desarrollo. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto de la cosecha de hojas de kale en distintos estadios de desarrollo sobre la vida útil y la calidad nutricional de las hojas durante el almacenamiento postcosecha a 20 °C. Para eso, se cosecharon hojas de kale en diferentes estadios de desarrollo: jóvenes, intermedias y maduras y se almacenaron durante seis días a 20 °C en oscuridad. En el día de la cosecha, y a los dos, cuatro y seis días de almacenamiento, se determinó el color superficial, la pérdida de peso, el contenido de fenoles y flavonoides totales, la capacidad antioxidante, azúcares totales y reductores, proteínas totales y solubles de las hojas jóvenes, intermedias y maduras. Asimismo, se midió la expresión de los genes asociados con el catabolismo de las clorofilas de estos tres estadios y en los mismos tiempos de muestreo. El estadio de desarrollo de la hoja afectó la calidad visual, así como también el color superficial y el contenido de clorofilas. Las hojas jóvenes mostraron el mejor aspecto al finalizar el almacenamiento postcosecha, y en este tiempo no se encontraron diferencias en la pérdida de peso respecto a las hojas intermedias y maduras. Las hojas jóvenes exhibieron una menor tasa de degradación de la clorofila total, correspondiente a lo encontrado en la medida del color superficial; mientras que las hojas intermedias y maduras mostraron la mayor pérdida de contenido de clorofila y, por lo tanto, del color verde. Esto se vio reflejado en el análisis de la expresión de los genes de la vía de degradación de la clorofila, encontrando las mayores expresiones génicas en las hojas maduras e intermedias, mientras que las hojas jóvenes mantuvieron las menores expresiones génicas en todos los tiempos de muestreo. Asimismo, se encontró un mayor contenido de fenoles y flavonoides totales, y la mayor capacidad antioxidante en las hojas jóvenes respecto a los otros estadios, tanto en el día de cosecha como durante el almacenamiento. Respecto al contenido de azúcares y proteínas, se encontró un mayor contenido de azúcares solubles y proteínas totales en las hojas jóvenes a lo largo del almacenamiento, correspondiente con un retraso en la senescencia postcosecha encontrado en este estadio. El kale es un vegetal que proporciona una variedad de beneficios para la salud, y sus hojas senescen rápidamente a temperatura ambiente una vez que son cosechadas. Cosechar las hojas en un estadio de desarrollo joven podría ser una estrategia para extender la vida útil de este producto, así como también para consumir hojas con un mayor contenido de compuestos nutricionales.
- Materia
-
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria
Postcosecha de hojas de Kale
estadios de desarrollo
expresión génica de hojas de kale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12395
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d30ed9de563024791fd67c2f61ed23a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12395 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrolloCagliardi, Alejandra GricelBiotecnología Agrícola y Biotecnología AlimentariaPostcosecha de hojas de Kaleestadios de desarrolloexpresión génica de hojas de kaleEl kale es una hortaliza de hoja verde perteneciente a la familia Brassicaceae ampliamente distribuida y consumida en todo el mundo, debido a su facilidad de cultivo, sus propiedades nutracéuticas y su alta capacidad antioxidante. La cosecha de las hojas de kale se puede realizar de manera manual, seleccionando las hojas externas y permitiendo continuar el crecimiento de la planta para sucesivas cosechas o cosechando la planta entera lo que incluye hojas en todos los estadios de desarrollo. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto de la cosecha de hojas de kale en distintos estadios de desarrollo sobre la vida útil y la calidad nutricional de las hojas durante el almacenamiento postcosecha a 20 °C. Para eso, se cosecharon hojas de kale en diferentes estadios de desarrollo: jóvenes, intermedias y maduras y se almacenaron durante seis días a 20 °C en oscuridad. En el día de la cosecha, y a los dos, cuatro y seis días de almacenamiento, se determinó el color superficial, la pérdida de peso, el contenido de fenoles y flavonoides totales, la capacidad antioxidante, azúcares totales y reductores, proteínas totales y solubles de las hojas jóvenes, intermedias y maduras. Asimismo, se midió la expresión de los genes asociados con el catabolismo de las clorofilas de estos tres estadios y en los mismos tiempos de muestreo. El estadio de desarrollo de la hoja afectó la calidad visual, así como también el color superficial y el contenido de clorofilas. Las hojas jóvenes mostraron el mejor aspecto al finalizar el almacenamiento postcosecha, y en este tiempo no se encontraron diferencias en la pérdida de peso respecto a las hojas intermedias y maduras. Las hojas jóvenes exhibieron una menor tasa de degradación de la clorofila total, correspondiente a lo encontrado en la medida del color superficial; mientras que las hojas intermedias y maduras mostraron la mayor pérdida de contenido de clorofila y, por lo tanto, del color verde. Esto se vio reflejado en el análisis de la expresión de los genes de la vía de degradación de la clorofila, encontrando las mayores expresiones génicas en las hojas maduras e intermedias, mientras que las hojas jóvenes mantuvieron las menores expresiones génicas en todos los tiempos de muestreo. Asimismo, se encontró un mayor contenido de fenoles y flavonoides totales, y la mayor capacidad antioxidante en las hojas jóvenes respecto a los otros estadios, tanto en el día de cosecha como durante el almacenamiento. Respecto al contenido de azúcares y proteínas, se encontró un mayor contenido de azúcares solubles y proteínas totales en las hojas jóvenes a lo largo del almacenamiento, correspondiente con un retraso en la senescencia postcosecha encontrado en este estadio. El kale es un vegetal que proporciona una variedad de beneficios para la salud, y sus hojas senescen rápidamente a temperatura ambiente una vez que son cosechadas. Cosechar las hojas en un estadio de desarrollo joven podría ser una estrategia para extender la vida útil de este producto, así como también para consumir hojas con un mayor contenido de compuestos nutricionales.Casajús, Victoria0015-11-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12395Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:03.334CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
title |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
spellingShingle |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo Cagliardi, Alejandra Gricel Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria Postcosecha de hojas de Kale estadios de desarrollo expresión génica de hojas de kale |
title_short |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
title_full |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
title_fullStr |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
title_full_unstemmed |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
title_sort |
Estudio de la senescencia postcosecha y la calidad nutricional en hojas de kale cosechadas en distintos estadios de desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagliardi, Alejandra Gricel |
author |
Cagliardi, Alejandra Gricel |
author_facet |
Cagliardi, Alejandra Gricel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casajús, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria Postcosecha de hojas de Kale estadios de desarrollo expresión génica de hojas de kale |
topic |
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria Postcosecha de hojas de Kale estadios de desarrollo expresión génica de hojas de kale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El kale es una hortaliza de hoja verde perteneciente a la familia Brassicaceae ampliamente distribuida y consumida en todo el mundo, debido a su facilidad de cultivo, sus propiedades nutracéuticas y su alta capacidad antioxidante. La cosecha de las hojas de kale se puede realizar de manera manual, seleccionando las hojas externas y permitiendo continuar el crecimiento de la planta para sucesivas cosechas o cosechando la planta entera lo que incluye hojas en todos los estadios de desarrollo. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto de la cosecha de hojas de kale en distintos estadios de desarrollo sobre la vida útil y la calidad nutricional de las hojas durante el almacenamiento postcosecha a 20 °C. Para eso, se cosecharon hojas de kale en diferentes estadios de desarrollo: jóvenes, intermedias y maduras y se almacenaron durante seis días a 20 °C en oscuridad. En el día de la cosecha, y a los dos, cuatro y seis días de almacenamiento, se determinó el color superficial, la pérdida de peso, el contenido de fenoles y flavonoides totales, la capacidad antioxidante, azúcares totales y reductores, proteínas totales y solubles de las hojas jóvenes, intermedias y maduras. Asimismo, se midió la expresión de los genes asociados con el catabolismo de las clorofilas de estos tres estadios y en los mismos tiempos de muestreo. El estadio de desarrollo de la hoja afectó la calidad visual, así como también el color superficial y el contenido de clorofilas. Las hojas jóvenes mostraron el mejor aspecto al finalizar el almacenamiento postcosecha, y en este tiempo no se encontraron diferencias en la pérdida de peso respecto a las hojas intermedias y maduras. Las hojas jóvenes exhibieron una menor tasa de degradación de la clorofila total, correspondiente a lo encontrado en la medida del color superficial; mientras que las hojas intermedias y maduras mostraron la mayor pérdida de contenido de clorofila y, por lo tanto, del color verde. Esto se vio reflejado en el análisis de la expresión de los genes de la vía de degradación de la clorofila, encontrando las mayores expresiones génicas en las hojas maduras e intermedias, mientras que las hojas jóvenes mantuvieron las menores expresiones génicas en todos los tiempos de muestreo. Asimismo, se encontró un mayor contenido de fenoles y flavonoides totales, y la mayor capacidad antioxidante en las hojas jóvenes respecto a los otros estadios, tanto en el día de cosecha como durante el almacenamiento. Respecto al contenido de azúcares y proteínas, se encontró un mayor contenido de azúcares solubles y proteínas totales en las hojas jóvenes a lo largo del almacenamiento, correspondiente con un retraso en la senescencia postcosecha encontrado en este estadio. El kale es un vegetal que proporciona una variedad de beneficios para la salud, y sus hojas senescen rápidamente a temperatura ambiente una vez que son cosechadas. Cosechar las hojas en un estadio de desarrollo joven podría ser una estrategia para extender la vida útil de este producto, así como también para consumir hojas con un mayor contenido de compuestos nutricionales. |
description |
El kale es una hortaliza de hoja verde perteneciente a la familia Brassicaceae ampliamente distribuida y consumida en todo el mundo, debido a su facilidad de cultivo, sus propiedades nutracéuticas y su alta capacidad antioxidante. La cosecha de las hojas de kale se puede realizar de manera manual, seleccionando las hojas externas y permitiendo continuar el crecimiento de la planta para sucesivas cosechas o cosechando la planta entera lo que incluye hojas en todos los estadios de desarrollo. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto de la cosecha de hojas de kale en distintos estadios de desarrollo sobre la vida útil y la calidad nutricional de las hojas durante el almacenamiento postcosecha a 20 °C. Para eso, se cosecharon hojas de kale en diferentes estadios de desarrollo: jóvenes, intermedias y maduras y se almacenaron durante seis días a 20 °C en oscuridad. En el día de la cosecha, y a los dos, cuatro y seis días de almacenamiento, se determinó el color superficial, la pérdida de peso, el contenido de fenoles y flavonoides totales, la capacidad antioxidante, azúcares totales y reductores, proteínas totales y solubles de las hojas jóvenes, intermedias y maduras. Asimismo, se midió la expresión de los genes asociados con el catabolismo de las clorofilas de estos tres estadios y en los mismos tiempos de muestreo. El estadio de desarrollo de la hoja afectó la calidad visual, así como también el color superficial y el contenido de clorofilas. Las hojas jóvenes mostraron el mejor aspecto al finalizar el almacenamiento postcosecha, y en este tiempo no se encontraron diferencias en la pérdida de peso respecto a las hojas intermedias y maduras. Las hojas jóvenes exhibieron una menor tasa de degradación de la clorofila total, correspondiente a lo encontrado en la medida del color superficial; mientras que las hojas intermedias y maduras mostraron la mayor pérdida de contenido de clorofila y, por lo tanto, del color verde. Esto se vio reflejado en el análisis de la expresión de los genes de la vía de degradación de la clorofila, encontrando las mayores expresiones génicas en las hojas maduras e intermedias, mientras que las hojas jóvenes mantuvieron las menores expresiones génicas en todos los tiempos de muestreo. Asimismo, se encontró un mayor contenido de fenoles y flavonoides totales, y la mayor capacidad antioxidante en las hojas jóvenes respecto a los otros estadios, tanto en el día de cosecha como durante el almacenamiento. Respecto al contenido de azúcares y proteínas, se encontró un mayor contenido de azúcares solubles y proteínas totales en las hojas jóvenes a lo largo del almacenamiento, correspondiente con un retraso en la senescencia postcosecha encontrado en este estadio. El kale es un vegetal que proporciona una variedad de beneficios para la salud, y sus hojas senescen rápidamente a temperatura ambiente una vez que son cosechadas. Cosechar las hojas en un estadio de desarrollo joven podría ser una estrategia para extender la vida útil de este producto, así como también para consumir hojas con un mayor contenido de compuestos nutricionales. |
publishDate |
0015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
0015-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12395 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12395 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608588602310656 |
score |
13.001348 |