Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata
- Autores
- Vitalone, Cristina; Delgado, Arnoldo Oscar; Molinari, Graciela Alicia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Entre los muchos y variados componentes del acervo patrimonial del Puerto La Plata, se destaca de manera especial el conjunto edilicio ubicado sobre la cabecera del Dock Central. Emplazados, en una parcela arbolada y abiertamente expuestos a la vista del público, sobreviven testimonios del devenir portuario en los que concurren valores históricos, arquitectónicos y contextuales significativos, e ilustrativos del empleo de nuevas formas de provisión de energía en un período clave de la modernización del país. Uno de estos testimonios, cuya magnitud y calidad arquitectónica lo erigen en elemento protagónico del predio, corresponde a la Estación Central o Casa de Máquinas de la Instalación Hidráulica del puerto fundacional construida entre 1890 y 1892 y clausurada en 1963; el segundo, de construcción posterior y menor relevancia arquitectónica, albergó a la Usina Eléctrica que proveyó de energía a las instalaciones portuarias y áreas adyacentes entre 1905 y 1956. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Colaboradores: Arqs. Renaldo Coletti y Hernán Míguez.; Arqs. Juliana Fullone y Cecilia Pascual (CIC -LINTA) Ing. Forestal Fabio Achinelli. (CIC-Fac. Cs. Agrarias y Forestales. UNLP). Relevamiento de patologías. Recomendación de procedimientos y técnicas para su reparación. Ings. Luis P. Traversa y Fabián H. Iloro. Tcos. Néstor H. Russo y Sebastián O. Marquez. CIC-LEMIT. Identificación de valores y desajustes. Formulación de premisas generales para la rehabilitación. Arq. Alfredo L. Conti. CIC-LINTA. Costo estimado de la intervención. Arq. Beatriz C. Amarilla. Cómputo y gráficos: Arq. Graciela A. Molinari. CIC -LINTA. - Materia
-
Ingenieria Civil
estudio técnico-económico
puesta en valor
restauración
Central Hidráulica del Puerto La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1439
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d25cfc2f99d79e7bb236b96492d5251c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1439 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La PlataVitalone, CristinaDelgado, Arnoldo OscarMolinari, Graciela AliciaIngenieria Civilestudio técnico-económicopuesta en valorrestauraciónCentral Hidráulica del Puerto La PlataEntre los muchos y variados componentes del acervo patrimonial del Puerto La Plata, se destaca de manera especial el conjunto edilicio ubicado sobre la cabecera del Dock Central. Emplazados, en una parcela arbolada y abiertamente expuestos a la vista del público, sobreviven testimonios del devenir portuario en los que concurren valores históricos, arquitectónicos y contextuales significativos, e ilustrativos del empleo de nuevas formas de provisión de energía en un período clave de la modernización del país. Uno de estos testimonios, cuya magnitud y calidad arquitectónica lo erigen en elemento protagónico del predio, corresponde a la Estación Central o Casa de Máquinas de la Instalación Hidráulica del puerto fundacional construida entre 1890 y 1892 y clausurada en 1963; el segundo, de construcción posterior y menor relevancia arquitectónica, albergó a la Usina Eléctrica que proveyó de energía a las instalaciones portuarias y áreas adyacentes entre 1905 y 1956. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>Colaboradores: Arqs. Renaldo Coletti y Hernán Míguez.; Arqs. Juliana Fullone y Cecilia Pascual (CIC -LINTA) Ing. Forestal Fabio Achinelli. (CIC-Fac. Cs. Agrarias y Forestales. UNLP). Relevamiento de patologías. Recomendación de procedimientos y técnicas para su reparación. Ings. Luis P. Traversa y Fabián H. Iloro. Tcos. Néstor H. Russo y Sebastián O. Marquez. CIC-LEMIT. Identificación de valores y desajustes. Formulación de premisas generales para la rehabilitación. Arq. Alfredo L. Conti. CIC-LINTA. Costo estimado de la intervención. Arq. Beatriz C. Amarilla. Cómputo y gráficos: Arq. Graciela A. Molinari. CIC -LINTA.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2004-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1439spaLa Plata (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1439Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:18.624CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
title |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
spellingShingle |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata Vitalone, Cristina Ingenieria Civil estudio técnico-económico puesta en valor restauración Central Hidráulica del Puerto La Plata |
title_short |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
title_full |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
title_fullStr |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
title_full_unstemmed |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
title_sort |
Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitalone, Cristina Delgado, Arnoldo Oscar Molinari, Graciela Alicia |
author |
Vitalone, Cristina |
author_facet |
Vitalone, Cristina Delgado, Arnoldo Oscar Molinari, Graciela Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, Arnoldo Oscar Molinari, Graciela Alicia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil estudio técnico-económico puesta en valor restauración Central Hidráulica del Puerto La Plata |
topic |
Ingenieria Civil estudio técnico-económico puesta en valor restauración Central Hidráulica del Puerto La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los muchos y variados componentes del acervo patrimonial del Puerto La Plata, se destaca de manera especial el conjunto edilicio ubicado sobre la cabecera del Dock Central. Emplazados, en una parcela arbolada y abiertamente expuestos a la vista del público, sobreviven testimonios del devenir portuario en los que concurren valores históricos, arquitectónicos y contextuales significativos, e ilustrativos del empleo de nuevas formas de provisión de energía en un período clave de la modernización del país. Uno de estos testimonios, cuya magnitud y calidad arquitectónica lo erigen en elemento protagónico del predio, corresponde a la Estación Central o Casa de Máquinas de la Instalación Hidráulica del puerto fundacional construida entre 1890 y 1892 y clausurada en 1963; el segundo, de construcción posterior y menor relevancia arquitectónica, albergó a la Usina Eléctrica que proveyó de energía a las instalaciones portuarias y áreas adyacentes entre 1905 y 1956. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> Colaboradores: Arqs. Renaldo Coletti y Hernán Míguez.; Arqs. Juliana Fullone y Cecilia Pascual (CIC -LINTA) Ing. Forestal Fabio Achinelli. (CIC-Fac. Cs. Agrarias y Forestales. UNLP). Relevamiento de patologías. Recomendación de procedimientos y técnicas para su reparación. Ings. Luis P. Traversa y Fabián H. Iloro. Tcos. Néstor H. Russo y Sebastián O. Marquez. CIC-LEMIT. Identificación de valores y desajustes. Formulación de premisas generales para la rehabilitación. Arq. Alfredo L. Conti. CIC-LINTA. Costo estimado de la intervención. Arq. Beatriz C. Amarilla. Cómputo y gráficos: Arq. Graciela A. Molinari. CIC -LINTA. |
description |
Entre los muchos y variados componentes del acervo patrimonial del Puerto La Plata, se destaca de manera especial el conjunto edilicio ubicado sobre la cabecera del Dock Central. Emplazados, en una parcela arbolada y abiertamente expuestos a la vista del público, sobreviven testimonios del devenir portuario en los que concurren valores históricos, arquitectónicos y contextuales significativos, e ilustrativos del empleo de nuevas formas de provisión de energía en un período clave de la modernización del país. Uno de estos testimonios, cuya magnitud y calidad arquitectónica lo erigen en elemento protagónico del predio, corresponde a la Estación Central o Casa de Máquinas de la Instalación Hidráulica del puerto fundacional construida entre 1890 y 1892 y clausurada en 1963; el segundo, de construcción posterior y menor relevancia arquitectónica, albergó a la Usina Eléctrica que proveyó de energía a las instalaciones portuarias y áreas adyacentes entre 1905 y 1956. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1439 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618615714742272 |
score |
13.070432 |