Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica

Autores
Delgado, Arnoldo Oscar
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Favorecida de hecho por su cercanía a la Región Metropolitana del país (con su densa concentración de entidades y organismos dedicados a actividades científicas, tecnológicas y de formación profesional), la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires -integrada por los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada- cuenta además con un acervo institucional propio que constituye una ventaja comparativa de inestimable valor y la posiciona privilegiadamente para proyectar su desarrollo territorial en el marco de la nueva economía del conocimiento. Sin olvidar la contribución de la Universidad Católica de la Plata en la formación y capacitación de recursos humanos, este capital material y simbólico es fundamentalmente tributario del esfuerzo público nacional y provincial a través de las Universidades de La Plata y Tecnológica y de la Comisión de Investigaciones Científicas, respectivamente, que aportan una significativa cantidad de profesionales aplicados a tareas de Investigación y Desarrollo en las más variadas disciplinas, amplias vinculaciones nacionales e internacionales y una invalorable experticia institucional en el diseño e implementación de una extensa gama de instrumentos y acciones orientados a la promoción científica y tecnológica, sentando las bases de un potencial Sistema Regional de Innovación de gran importancia estratégica. Así enmarcado, el trabajo procura sensibilizar a funcionarios, técnicos y otros actores comunitarios de la Región sobre la necesidad de incorporar la “promoción de la innovación tecnológica” como variable clave de su proceso de planificación estratégica. La primera parte, "De las relaciones entre planificación estratégica, desarrollo endógeno e innovación tecnológica", destaca la importancia conceptual y heurística del ambiente o marco socio-institucional como punto de confluencia de los tres procesos sociales e interactivos implicados y el lugar preferencial que a su consolidación asignan actualmente las políticas públicas para el desarrollo económico; la segunda, "Acerca de los recursos científico-tecnológicos de la Región Capital", aporta información agregada sobre la potencialidad territorial en la materia y anticipa algunos indicadores valorativos de la situación actual que la etapa de diagnóstico estratégico deberá verificar y complementar; finalmente, la parte tercera, "La Agencia para el Desarrollo Económico Local y la promoción del ambiente innovador" introduce de modo sucinto este organismo intermedio orientado a la "construcción" del entorno esencial a la dinámica sinérgica de un sistema de innovación.
Premio Bienal de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría 2003. Programa “Planificación y Gestión Estratégicas Urbana y Territorial” (Res. CIC 2001/99)
Materia
Estudios Urbanos
Planificación estratégica. Desarrollo Endógeno. Sistema Regional de Innovación. Ambiente Innovador. Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.
Planificación Estrategica
desarrollo endógeno
Sistema Regional de Innovación
ambiente innovador
Región Capital de la Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1013

id CICBA_d0c3576341d89b629a12c87a172de0b5
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1013
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológicaDelgado, Arnoldo OscarEstudios UrbanosPlanificación estratégica. Desarrollo Endógeno. Sistema Regional de Innovación. Ambiente Innovador. Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.Planificación Estrategicadesarrollo endógenoSistema Regional de Innovaciónambiente innovadorRegión Capital de la Provincia de Buenos AiresFavorecida de hecho por su cercanía a la Región Metropolitana del país (con su densa concentración de entidades y organismos dedicados a actividades científicas, tecnológicas y de formación profesional), la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires -integrada por los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada- cuenta además con un acervo institucional propio que constituye una ventaja comparativa de inestimable valor y la posiciona privilegiadamente para proyectar su desarrollo territorial en el marco de la nueva economía del conocimiento. Sin olvidar la contribución de la Universidad Católica de la Plata en la formación y capacitación de recursos humanos, este capital material y simbólico es fundamentalmente tributario del esfuerzo público nacional y provincial a través de las Universidades de La Plata y Tecnológica y de la Comisión de Investigaciones Científicas, respectivamente, que aportan una significativa cantidad de profesionales aplicados a tareas de Investigación y Desarrollo en las más variadas disciplinas, amplias vinculaciones nacionales e internacionales y una invalorable experticia institucional en el diseño e implementación de una extensa gama de instrumentos y acciones orientados a la promoción científica y tecnológica, sentando las bases de un potencial Sistema Regional de Innovación de gran importancia estratégica. Así enmarcado, el trabajo procura sensibilizar a funcionarios, técnicos y otros actores comunitarios de la Región sobre la necesidad de incorporar la “promoción de la innovación tecnológica” como variable clave de su proceso de planificación estratégica. La primera parte, "De las relaciones entre planificación estratégica, desarrollo endógeno e innovación tecnológica", destaca la importancia conceptual y heurística del ambiente o marco socio-institucional como punto de confluencia de los tres procesos sociales e interactivos implicados y el lugar preferencial que a su consolidación asignan actualmente las políticas públicas para el desarrollo económico; la segunda, "Acerca de los recursos científico-tecnológicos de la Región Capital", aporta información agregada sobre la potencialidad territorial en la materia y anticipa algunos indicadores valorativos de la situación actual que la etapa de diagnóstico estratégico deberá verificar y complementar; finalmente, la parte tercera, "La Agencia para el Desarrollo Económico Local y la promoción del ambiente innovador" introduce de modo sucinto este organismo intermedio orientado a la "construcción" del entorno esencial a la dinámica sinérgica de un sistema de innovación.Premio Bienal de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría 2003. Programa “Planificación y Gestión Estratégicas Urbana y Territorial” (Res. CIC 2001/99)Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1013spaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1013Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:10.91CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
title Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
spellingShingle Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
Delgado, Arnoldo Oscar
Estudios Urbanos
Planificación estratégica. Desarrollo Endógeno. Sistema Regional de Innovación. Ambiente Innovador. Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.
Planificación Estrategica
desarrollo endógeno
Sistema Regional de Innovación
ambiente innovador
Región Capital de la Provincia de Buenos Aires
title_short Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
title_full Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
title_fullStr Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
title_full_unstemmed Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
title_sort Planificación estratégica, desarrollo local e innovación tecnológica
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Arnoldo Oscar
author Delgado, Arnoldo Oscar
author_facet Delgado, Arnoldo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
Planificación estratégica. Desarrollo Endógeno. Sistema Regional de Innovación. Ambiente Innovador. Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.
Planificación Estrategica
desarrollo endógeno
Sistema Regional de Innovación
ambiente innovador
Región Capital de la Provincia de Buenos Aires
topic Estudios Urbanos
Planificación estratégica. Desarrollo Endógeno. Sistema Regional de Innovación. Ambiente Innovador. Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.
Planificación Estrategica
desarrollo endógeno
Sistema Regional de Innovación
ambiente innovador
Región Capital de la Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Favorecida de hecho por su cercanía a la Región Metropolitana del país (con su densa concentración de entidades y organismos dedicados a actividades científicas, tecnológicas y de formación profesional), la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires -integrada por los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada- cuenta además con un acervo institucional propio que constituye una ventaja comparativa de inestimable valor y la posiciona privilegiadamente para proyectar su desarrollo territorial en el marco de la nueva economía del conocimiento. Sin olvidar la contribución de la Universidad Católica de la Plata en la formación y capacitación de recursos humanos, este capital material y simbólico es fundamentalmente tributario del esfuerzo público nacional y provincial a través de las Universidades de La Plata y Tecnológica y de la Comisión de Investigaciones Científicas, respectivamente, que aportan una significativa cantidad de profesionales aplicados a tareas de Investigación y Desarrollo en las más variadas disciplinas, amplias vinculaciones nacionales e internacionales y una invalorable experticia institucional en el diseño e implementación de una extensa gama de instrumentos y acciones orientados a la promoción científica y tecnológica, sentando las bases de un potencial Sistema Regional de Innovación de gran importancia estratégica. Así enmarcado, el trabajo procura sensibilizar a funcionarios, técnicos y otros actores comunitarios de la Región sobre la necesidad de incorporar la “promoción de la innovación tecnológica” como variable clave de su proceso de planificación estratégica. La primera parte, "De las relaciones entre planificación estratégica, desarrollo endógeno e innovación tecnológica", destaca la importancia conceptual y heurística del ambiente o marco socio-institucional como punto de confluencia de los tres procesos sociales e interactivos implicados y el lugar preferencial que a su consolidación asignan actualmente las políticas públicas para el desarrollo económico; la segunda, "Acerca de los recursos científico-tecnológicos de la Región Capital", aporta información agregada sobre la potencialidad territorial en la materia y anticipa algunos indicadores valorativos de la situación actual que la etapa de diagnóstico estratégico deberá verificar y complementar; finalmente, la parte tercera, "La Agencia para el Desarrollo Económico Local y la promoción del ambiente innovador" introduce de modo sucinto este organismo intermedio orientado a la "construcción" del entorno esencial a la dinámica sinérgica de un sistema de innovación.
Premio Bienal de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría 2003. Programa “Planificación y Gestión Estratégicas Urbana y Territorial” (Res. CIC 2001/99)
description Favorecida de hecho por su cercanía a la Región Metropolitana del país (con su densa concentración de entidades y organismos dedicados a actividades científicas, tecnológicas y de formación profesional), la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires -integrada por los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada- cuenta además con un acervo institucional propio que constituye una ventaja comparativa de inestimable valor y la posiciona privilegiadamente para proyectar su desarrollo territorial en el marco de la nueva economía del conocimiento. Sin olvidar la contribución de la Universidad Católica de la Plata en la formación y capacitación de recursos humanos, este capital material y simbólico es fundamentalmente tributario del esfuerzo público nacional y provincial a través de las Universidades de La Plata y Tecnológica y de la Comisión de Investigaciones Científicas, respectivamente, que aportan una significativa cantidad de profesionales aplicados a tareas de Investigación y Desarrollo en las más variadas disciplinas, amplias vinculaciones nacionales e internacionales y una invalorable experticia institucional en el diseño e implementación de una extensa gama de instrumentos y acciones orientados a la promoción científica y tecnológica, sentando las bases de un potencial Sistema Regional de Innovación de gran importancia estratégica. Así enmarcado, el trabajo procura sensibilizar a funcionarios, técnicos y otros actores comunitarios de la Región sobre la necesidad de incorporar la “promoción de la innovación tecnológica” como variable clave de su proceso de planificación estratégica. La primera parte, "De las relaciones entre planificación estratégica, desarrollo endógeno e innovación tecnológica", destaca la importancia conceptual y heurística del ambiente o marco socio-institucional como punto de confluencia de los tres procesos sociales e interactivos implicados y el lugar preferencial que a su consolidación asignan actualmente las políticas públicas para el desarrollo económico; la segunda, "Acerca de los recursos científico-tecnológicos de la Región Capital", aporta información agregada sobre la potencialidad territorial en la materia y anticipa algunos indicadores valorativos de la situación actual que la etapa de diagnóstico estratégico deberá verificar y complementar; finalmente, la parte tercera, "La Agencia para el Desarrollo Económico Local y la promoción del ambiente innovador" introduce de modo sucinto este organismo intermedio orientado a la "construcción" del entorno esencial a la dinámica sinérgica de un sistema de innovación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1013
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA)
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340406060122112
score 12.623145