Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)

Autores
Faracce Macia, Constanza
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, hace más de tres décadas que se viene consolidando un modo de atención a las problemáticas asociadas a la pobreza basado en una heterogeneidad de programas estatales, a la vez que las diversas situaciones de precariedad continúan, se profundizan y se reconfiguran. En este proceso, la problemática alimentaria -y las intervenciones estatales para su atención- han tenido un rol preponderante, que se ha profundizado aún más en los últimos años. Este trabajo, en el marco de la tesis de maestría “Prácticas del comer y emociones en comedores y merenderos comunitarios de La Matanza (2020-2022)”, parte de las conexiones teóricas entre los Estudios Sociales de los Cuerpos/Emociones, la Sociología Alimentaria y de las Políticas Sociales para realizar un recorrido sobre los comedores y merenderos comunitarios de Argentina a partir de una revisión de la literatura académica disponible. A modo de caracterizar estos espacios como objeto de estudio, se establece una breve historización divida en tres etapas: a) origen a partir del estallido social de 1989; b) consolidación en tanto asistencia alimentaria territorializada (1990-2003); y c) continuidades y actualizaciones en el siglo XXI.
In Argentina, a way of tending to issues related to poverty has been consolidating itself for more than three decades. This tending is based on the heterogeneity of state programs, while different situations of precariousness continue, become deeper and are reconfigured. In this process, the food problem -and state interventions for its tending to- have played a predominant role, which has deepened even more in recent years. This work, within the framework of the master's thesis "Eating practices and emotions in community soup kitchens of La Matanza (2020-2022)", stems from the theoretical connections between the Social Studies of Bodies/Emotions, Food Sociology and Social Policies to go over community soup kitchens in Argentina based on a review of the available academic literature. In order to characterize them as an object of study, a brief historicization divided into three stages is established: a) origin on the basis of the hyperinflationary crisis of 1989; b) consolidation as territorialized food assistance (1990-2003); and c) continuities and updates in the 21st century.
Materia
Ciencias Sociales
políticas sociales
problema alimentario
comedores comunitarios
Sociología
social policies
food problem
community soup kitchens
sociology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12578

id CICBA_d0793874bbad23ea78ee76f0ecdcb30a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12578
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)Faracce Macia, ConstanzaCiencias Socialespolíticas socialesproblema alimentariocomedores comunitariosSociologíasocial policiesfood problemcommunity soup kitchenssociologyEn Argentina, hace más de tres décadas que se viene consolidando un modo de atención a las problemáticas asociadas a la pobreza basado en una heterogeneidad de programas estatales, a la vez que las diversas situaciones de precariedad continúan, se profundizan y se reconfiguran. En este proceso, la problemática alimentaria -y las intervenciones estatales para su atención- han tenido un rol preponderante, que se ha profundizado aún más en los últimos años. Este trabajo, en el marco de la tesis de maestría “Prácticas del comer y emociones en comedores y merenderos comunitarios de La Matanza (2020-2022)”, parte de las conexiones teóricas entre los Estudios Sociales de los Cuerpos/Emociones, la Sociología Alimentaria y de las Políticas Sociales para realizar un recorrido sobre los comedores y merenderos comunitarios de Argentina a partir de una revisión de la literatura académica disponible. A modo de caracterizar estos espacios como objeto de estudio, se establece una breve historización divida en tres etapas: a) origen a partir del estallido social de 1989; b) consolidación en tanto asistencia alimentaria territorializada (1990-2003); y c) continuidades y actualizaciones en el siglo XXI.In Argentina, a way of tending to issues related to poverty has been consolidating itself for more than three decades. This tending is based on the heterogeneity of state programs, while different situations of precariousness continue, become deeper and are reconfigured. In this process, the food problem -and state interventions for its tending to- have played a predominant role, which has deepened even more in recent years. This work, within the framework of the master's thesis "Eating practices and emotions in community soup kitchens of La Matanza (2020-2022)", stems from the theoretical connections between the Social Studies of Bodies/Emotions, Food Sociology and Social Policies to go over community soup kitchens in Argentina based on a review of the available academic literature. In order to characterize them as an object of study, a brief historicization divided into three stages is established: a) origin on the basis of the hyperinflationary crisis of 1989; b) consolidation as territorialized food assistance (1990-2003); and c) continuities and updates in the 21st century.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12578spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:35:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12578Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:35:05.313CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
title Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
spellingShingle Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
Faracce Macia, Constanza
Ciencias Sociales
políticas sociales
problema alimentario
comedores comunitarios
Sociología
social policies
food problem
community soup kitchens
sociology
title_short Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
title_full Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
title_fullStr Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
title_full_unstemmed Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
title_sort Los comedores y merenderos comunitarios en Argentina: un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días (1989-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Faracce Macia, Constanza
author Faracce Macia, Constanza
author_facet Faracce Macia, Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
políticas sociales
problema alimentario
comedores comunitarios
Sociología
social policies
food problem
community soup kitchens
sociology
topic Ciencias Sociales
políticas sociales
problema alimentario
comedores comunitarios
Sociología
social policies
food problem
community soup kitchens
sociology
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, hace más de tres décadas que se viene consolidando un modo de atención a las problemáticas asociadas a la pobreza basado en una heterogeneidad de programas estatales, a la vez que las diversas situaciones de precariedad continúan, se profundizan y se reconfiguran. En este proceso, la problemática alimentaria -y las intervenciones estatales para su atención- han tenido un rol preponderante, que se ha profundizado aún más en los últimos años. Este trabajo, en el marco de la tesis de maestría “Prácticas del comer y emociones en comedores y merenderos comunitarios de La Matanza (2020-2022)”, parte de las conexiones teóricas entre los Estudios Sociales de los Cuerpos/Emociones, la Sociología Alimentaria y de las Políticas Sociales para realizar un recorrido sobre los comedores y merenderos comunitarios de Argentina a partir de una revisión de la literatura académica disponible. A modo de caracterizar estos espacios como objeto de estudio, se establece una breve historización divida en tres etapas: a) origen a partir del estallido social de 1989; b) consolidación en tanto asistencia alimentaria territorializada (1990-2003); y c) continuidades y actualizaciones en el siglo XXI.
In Argentina, a way of tending to issues related to poverty has been consolidating itself for more than three decades. This tending is based on the heterogeneity of state programs, while different situations of precariousness continue, become deeper and are reconfigured. In this process, the food problem -and state interventions for its tending to- have played a predominant role, which has deepened even more in recent years. This work, within the framework of the master's thesis "Eating practices and emotions in community soup kitchens of La Matanza (2020-2022)", stems from the theoretical connections between the Social Studies of Bodies/Emotions, Food Sociology and Social Policies to go over community soup kitchens in Argentina based on a review of the available academic literature. In order to characterize them as an object of study, a brief historicization divided into three stages is established: a) origin on the basis of the hyperinflationary crisis of 1989; b) consolidation as territorialized food assistance (1990-2003); and c) continuities and updates in the 21st century.
description En Argentina, hace más de tres décadas que se viene consolidando un modo de atención a las problemáticas asociadas a la pobreza basado en una heterogeneidad de programas estatales, a la vez que las diversas situaciones de precariedad continúan, se profundizan y se reconfiguran. En este proceso, la problemática alimentaria -y las intervenciones estatales para su atención- han tenido un rol preponderante, que se ha profundizado aún más en los últimos años. Este trabajo, en el marco de la tesis de maestría “Prácticas del comer y emociones en comedores y merenderos comunitarios de La Matanza (2020-2022)”, parte de las conexiones teóricas entre los Estudios Sociales de los Cuerpos/Emociones, la Sociología Alimentaria y de las Políticas Sociales para realizar un recorrido sobre los comedores y merenderos comunitarios de Argentina a partir de una revisión de la literatura académica disponible. A modo de caracterizar estos espacios como objeto de estudio, se establece una breve historización divida en tres etapas: a) origen a partir del estallido social de 1989; b) consolidación en tanto asistencia alimentaria territorializada (1990-2003); y c) continuidades y actualizaciones en el siglo XXI.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12578
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848045362628001792
score 13.082534