El patrimonio como representación del "nosotros"

Autores
Conti, Alfredo Luis
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Jukka Jokhileto ha indagado con profundidad acerca del concepto de valor aplicado al patrimonio cultural y cómo tales valores han evolucionado en el tiempo, desde los discursos relacionados a la identidad nacional hasta el concepto de “valor universal excepcional”. En su artículo Heritage, values and valuation” presenta los valores como “capas de percepciones” y concluye que es quizás más apropiado evaluar el impacto que medir el valor del patrimonio, a la vez que hace referencia a los valores públicos o compartidos como base de las políticas de protección. Este artículo explora el modo en que los procesos de identificación y valoración patrimonial se han desarrollado en Argentina, particularmente función del papel que ha jugado el patrimonio en relación con la construcción y consolidación de una identidad nacional.
Materia
Estudios Urbanos
patrimonio
valores
identidad nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4651

id CICBA_c9b797759060bd87ba07bbdc07389330
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4651
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El patrimonio como representación del "nosotros"Conti, Alfredo LuisEstudios Urbanospatrimoniovaloresidentidad nacionalJukka Jokhileto ha indagado con profundidad acerca del concepto de valor aplicado al patrimonio cultural y cómo tales valores han evolucionado en el tiempo, desde los discursos relacionados a la identidad nacional hasta el concepto de “valor universal excepcional”. En su artículo <em>“</em><em>Heritage, values and valuation”</em> presenta los valores como “capas de percepciones” y concluye que es quizás más apropiado evaluar el impacto que medir el valor del patrimonio, a la vez que hace referencia a los valores públicos o compartidos como base de las políticas de protección. Este artículo explora el modo en que los procesos de identificación y valoración patrimonial se han desarrollado en Argentina, particularmente función del papel que ha jugado el patrimonio en relación con la construcción y consolidación de una identidad nacional.Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4651spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4651Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:03.247CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El patrimonio como representación del "nosotros"
title El patrimonio como representación del "nosotros"
spellingShingle El patrimonio como representación del "nosotros"
Conti, Alfredo Luis
Estudios Urbanos
patrimonio
valores
identidad nacional
title_short El patrimonio como representación del "nosotros"
title_full El patrimonio como representación del "nosotros"
title_fullStr El patrimonio como representación del "nosotros"
title_full_unstemmed El patrimonio como representación del "nosotros"
title_sort El patrimonio como representación del "nosotros"
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
patrimonio
valores
identidad nacional
topic Estudios Urbanos
patrimonio
valores
identidad nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Jukka Jokhileto ha indagado con profundidad acerca del concepto de valor aplicado al patrimonio cultural y cómo tales valores han evolucionado en el tiempo, desde los discursos relacionados a la identidad nacional hasta el concepto de “valor universal excepcional”. En su artículo <em>“</em><em>Heritage, values and valuation”</em> presenta los valores como “capas de percepciones” y concluye que es quizás más apropiado evaluar el impacto que medir el valor del patrimonio, a la vez que hace referencia a los valores públicos o compartidos como base de las políticas de protección. Este artículo explora el modo en que los procesos de identificación y valoración patrimonial se han desarrollado en Argentina, particularmente función del papel que ha jugado el patrimonio en relación con la construcción y consolidación de una identidad nacional.
description Jukka Jokhileto ha indagado con profundidad acerca del concepto de valor aplicado al patrimonio cultural y cómo tales valores han evolucionado en el tiempo, desde los discursos relacionados a la identidad nacional hasta el concepto de “valor universal excepcional”. En su artículo <em>“</em><em>Heritage, values and valuation”</em> presenta los valores como “capas de percepciones” y concluye que es quizás más apropiado evaluar el impacto que medir el valor del patrimonio, a la vez que hace referencia a los valores públicos o compartidos como base de las políticas de protección. Este artículo explora el modo en que los procesos de identificación y valoración patrimonial se han desarrollado en Argentina, particularmente función del papel que ha jugado el patrimonio en relación con la construcción y consolidación de una identidad nacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4651
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618596120002560
score 13.070432