La catalogación como herramienta de la investigación histórica
- Autores
- Roussos, Dafne; Leonardi, Rosana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los caminos de nuestra investigación sobre indumentaria en el siglo XIX en el Río de la Plata nos llevaron al depósito de indumentaria del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo en Luján, Provincia de Buenos Aires. Una mañana fría relevando y fichando prendas de percheros cargados de historia, encontramos una serie de prendas con la misma pertenencia, todas decían: donación Señorita Victoria Aguirre. Las cartas de donación en los archivos del mismo Museo nos dieron algunas pistas. Las referencias en dichos documentos al igual que las tipologías de las prendas y la iconografía pertinente nos permitieron datar la mayor parte de los objetos en cuestión. El presente trabajo quiere proponer como herramienta de conservación preventiva la tarea de relevamiento, catalogación y documentación del patrimonio, como parte del trabajo del historiador. En esta presentación tomamos como estudio de caso la donación de Victoria Aguirre al Complejo Museográfico Enrique Udaondo.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Patrimonio
Conservación
Catalogación
Donaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1006
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_c80c2f5eb80d7d12c435067f771ed00b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1006 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La catalogación como herramienta de la investigación históricaRoussos, DafneLeonardi, RosanaIngeniería de los MaterialesPatrimonioConservaciónCatalogaciónDonacionesLos caminos de nuestra investigación sobre indumentaria en el siglo XIX en el Río de la Plata nos llevaron al depósito de indumentaria del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo en Luján, Provincia de Buenos Aires. Una mañana fría relevando y fichando prendas de percheros cargados de historia, encontramos una serie de prendas con la misma pertenencia, todas decían: donación Señorita Victoria Aguirre. Las cartas de donación en los archivos del mismo Museo nos dieron algunas pistas. Las referencias en dichos documentos al igual que las tipologías de las prendas y la iconografía pertinente nos permitieron datar la mayor parte de los objetos en cuestión. El presente trabajo quiere proponer como herramienta de conservación preventiva la tarea de relevamiento, catalogación y documentación del patrimonio, como parte del trabajo del historiador. En esta presentación tomamos como estudio de caso la donación de Victoria Aguirre al Complejo Museográfico Enrique Udaondo.Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1006spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1006Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:58.191CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
title |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
spellingShingle |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica Roussos, Dafne Ingeniería de los Materiales Patrimonio Conservación Catalogación Donaciones |
title_short |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
title_full |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
title_fullStr |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
title_full_unstemmed |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
title_sort |
La catalogación como herramienta de la investigación histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roussos, Dafne Leonardi, Rosana |
author |
Roussos, Dafne |
author_facet |
Roussos, Dafne Leonardi, Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Leonardi, Rosana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Patrimonio Conservación Catalogación Donaciones |
topic |
Ingeniería de los Materiales Patrimonio Conservación Catalogación Donaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los caminos de nuestra investigación sobre indumentaria en el siglo XIX en el Río de la Plata nos llevaron al depósito de indumentaria del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo en Luján, Provincia de Buenos Aires. Una mañana fría relevando y fichando prendas de percheros cargados de historia, encontramos una serie de prendas con la misma pertenencia, todas decían: donación Señorita Victoria Aguirre. Las cartas de donación en los archivos del mismo Museo nos dieron algunas pistas. Las referencias en dichos documentos al igual que las tipologías de las prendas y la iconografía pertinente nos permitieron datar la mayor parte de los objetos en cuestión. El presente trabajo quiere proponer como herramienta de conservación preventiva la tarea de relevamiento, catalogación y documentación del patrimonio, como parte del trabajo del historiador. En esta presentación tomamos como estudio de caso la donación de Victoria Aguirre al Complejo Museográfico Enrique Udaondo. Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. |
description |
Los caminos de nuestra investigación sobre indumentaria en el siglo XIX en el Río de la Plata nos llevaron al depósito de indumentaria del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo en Luján, Provincia de Buenos Aires. Una mañana fría relevando y fichando prendas de percheros cargados de historia, encontramos una serie de prendas con la misma pertenencia, todas decían: donación Señorita Victoria Aguirre. Las cartas de donación en los archivos del mismo Museo nos dieron algunas pistas. Las referencias en dichos documentos al igual que las tipologías de las prendas y la iconografía pertinente nos permitieron datar la mayor parte de los objetos en cuestión. El presente trabajo quiere proponer como herramienta de conservación preventiva la tarea de relevamiento, catalogación y documentación del patrimonio, como parte del trabajo del historiador. En esta presentación tomamos como estudio de caso la donación de Victoria Aguirre al Complejo Museográfico Enrique Udaondo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1006 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618589506633728 |
score |
13.070432 |