Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia
- Autores
- Prieto, Nelly H.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Se sabe que a la hora de recurrir a los inventarios y catálogos para proceder a una intervención de conservación o restauración, son numerosas las dificultades que se presentan en este tipo de Bienes Inmuebles: Iglesias, Parroquias, Capillas, Templos, Monumentos o Edificios y hasta Complejos Eclesiásticos (Curia, Iglesia, Escuelas), sobre todo en nuestro país. El inventario constituye el primer paso en la actividad de conocimiento, de salvaguardia y de valoración del patrimonio histórico-artístico de una comunidad eclesiástica. Ello impide la dispersión de este patrimonio, ya que facilita un soporte material a través del cual se conserva su memoria, deja constancia de los desarrollos posteriores, las transformaciones, las desapariciones y las adquisiciones. Tutela, conservación, manutención, valoración e incremento del patrimonio histórico-artístico son aspectos relacionados con el inventario.
- Materia
-
Ingenieria Civil
inventario
Catalogación
preservación
conservación
bienes eclesiásticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1429
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_eba53ad27175da08ac26abbcbba8b0b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1429 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la IglesiaPrieto, Nelly H.Ingenieria CivilinventarioCatalogaciónpreservaciónconservaciónbienes eclesiásticosSe sabe que a la hora de recurrir a los inventarios y catálogos para proceder a una intervención de conservación o restauración, son numerosas las dificultades que se presentan en este tipo de Bienes Inmuebles: Iglesias, Parroquias, Capillas, Templos, Monumentos o Edificios y hasta Complejos Eclesiásticos (Curia, Iglesia, Escuelas), sobre todo en nuestro país. El inventario constituye el primer paso en la actividad de conocimiento, de salvaguardia y de valoración del patrimonio histórico-artístico de una comunidad eclesiástica. Ello impide la dispersión de este patrimonio, ya que facilita un soporte material a través del cual se conserva su memoria, deja constancia de los desarrollos posteriores, las transformaciones, las desapariciones y las adquisiciones. Tutela, conservación, manutención, valoración e incremento del patrimonio histórico-artístico son aspectos relacionados con el inventario.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2003-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-13T08:43:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1429Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-13 08:43:17.5CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| title |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| spellingShingle |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia Prieto, Nelly H. Ingenieria Civil inventario Catalogación preservación conservación bienes eclesiásticos |
| title_short |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| title_full |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| title_fullStr |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| title_full_unstemmed |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| title_sort |
Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, Nelly H. |
| author |
Prieto, Nelly H. |
| author_facet |
Prieto, Nelly H. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil inventario Catalogación preservación conservación bienes eclesiásticos |
| topic |
Ingenieria Civil inventario Catalogación preservación conservación bienes eclesiásticos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se sabe que a la hora de recurrir a los inventarios y catálogos para proceder a una intervención de conservación o restauración, son numerosas las dificultades que se presentan en este tipo de Bienes Inmuebles: Iglesias, Parroquias, Capillas, Templos, Monumentos o Edificios y hasta Complejos Eclesiásticos (Curia, Iglesia, Escuelas), sobre todo en nuestro país. El inventario constituye el primer paso en la actividad de conocimiento, de salvaguardia y de valoración del patrimonio histórico-artístico de una comunidad eclesiástica. Ello impide la dispersión de este patrimonio, ya que facilita un soporte material a través del cual se conserva su memoria, deja constancia de los desarrollos posteriores, las transformaciones, las desapariciones y las adquisiciones. Tutela, conservación, manutención, valoración e incremento del patrimonio histórico-artístico son aspectos relacionados con el inventario. |
| description |
Se sabe que a la hora de recurrir a los inventarios y catálogos para proceder a una intervención de conservación o restauración, son numerosas las dificultades que se presentan en este tipo de Bienes Inmuebles: Iglesias, Parroquias, Capillas, Templos, Monumentos o Edificios y hasta Complejos Eclesiásticos (Curia, Iglesia, Escuelas), sobre todo en nuestro país. El inventario constituye el primer paso en la actividad de conocimiento, de salvaguardia y de valoración del patrimonio histórico-artístico de una comunidad eclesiástica. Ello impide la dispersión de este patrimonio, ya que facilita un soporte material a través del cual se conserva su memoria, deja constancia de los desarrollos posteriores, las transformaciones, las desapariciones y las adquisiciones. Tutela, conservación, manutención, valoración e incremento del patrimonio histórico-artístico son aspectos relacionados con el inventario. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1429 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1429 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848679897646497792 |
| score |
12.738264 |