Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.

Autores
Urdaniz, Anabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es un avance de mi tesis doctoral en comunicación, que tiene como objetivo reconocer y analizar comparativamente las estrategias comunicacionales que despliegan los Consejos Locales de Niñez de Mar del Plata, Morón y La Matanza, desde su creación en 2008 hasta la actualidad (2018). El marco teórico propone un desplazamiento de los usos y apropiaciones de las plataformas digitales- su objetivo inicial- hacia múltiples dimensiones observables de las prácticas: dimensión informativa, interaccional, ideológica y sociocultural, (Massoni, 2017) que permitan mapear estrategias comunicacionales para incidir políticamente. Se emplean como marco teórico los Estudios Culturales Latinoamericanos, los estudios de la Complejidad (Morin, 1990; Varela, 1996), algunos planteos de la planificación estratégica situacional (Uranga, 2012a; Jaramillo, 2011; Pérez, 2012) y las últimas indagaciones de los estudios en comunicación estratégica e incidencia política (Massoni, 2017; Uranga, 2016). Con el fin de articular las dimensiones operativas antes mencionadas, se crearon las variables teóricas: “gestión de visibilidad” (Thompson; 1998) para comprender la dimensión informativa de las herramientas legales, así como las publicaciones en las plataformas digitales; y las categorías participación y organización (Jaramillo López, 2004, Massoni, 2005, Uranga, 2005) para dimensionar las interacciones, los posicionamientos ideológicos y las matrices socioculturales de los actores. El objetivo específico de este trabajo es, en base al desarrollo conceptual mencionado, indagar teóricamente la noción de identidad organizacional y su relación con las percepciones de los actores, así como la articulación con la tensión, que aparece constantemente en sus enunciados, entre la legalidad y la legitimidad de sus prácticas.
Área temática: Comunicación en las organizaciones.
Materia
Comunicación y Medios
estrategias comunicacionales
incidencia política
identidad organizacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8785

id CICBA_c7285115f21fcd6477f50c9deb079a59
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8785
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.Urdaniz, AnabelComunicación y Mediosestrategias comunicacionalesincidencia políticaidentidad organizacionalEste trabajo es un avance de mi tesis doctoral en comunicación, que tiene como objetivo reconocer y analizar comparativamente las estrategias comunicacionales que despliegan los Consejos Locales de Niñez de Mar del Plata, Morón y La Matanza, desde su creación en 2008 hasta la actualidad (2018). El marco teórico propone un desplazamiento de los usos y apropiaciones de las plataformas digitales- su objetivo inicial- hacia múltiples dimensiones observables de las prácticas: dimensión informativa, interaccional, ideológica y sociocultural, (Massoni, 2017) que permitan mapear estrategias comunicacionales para incidir políticamente. Se emplean como marco teórico los Estudios Culturales Latinoamericanos, los estudios de la Complejidad (Morin, 1990; Varela, 1996), algunos planteos de la planificación estratégica situacional (Uranga, 2012a; Jaramillo, 2011; Pérez, 2012) y las últimas indagaciones de los estudios en comunicación estratégica e incidencia política (Massoni, 2017; Uranga, 2016). Con el fin de articular las dimensiones operativas antes mencionadas, se crearon las variables teóricas: “gestión de visibilidad” (Thompson; 1998) para comprender la dimensión informativa de las herramientas legales, así como las publicaciones en las plataformas digitales; y las categorías participación y organización (Jaramillo López, 2004, Massoni, 2005, Uranga, 2005) para dimensionar las interacciones, los posicionamientos ideológicos y las matrices socioculturales de los actores. El objetivo específico de este trabajo es, en base al desarrollo conceptual mencionado, indagar teóricamente la noción de identidad organizacional y su relación con las percepciones de los actores, así como la articulación con la tensión, que aparece constantemente en sus enunciados, entre la legalidad y la legitimidad de sus prácticas.Área temática: Comunicación en las organizaciones.2018-12-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0308info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8785Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.325CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
title Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
spellingShingle Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
Urdaniz, Anabel
Comunicación y Medios
estrategias comunicacionales
incidencia política
identidad organizacional
title_short Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
title_full Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
title_fullStr Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
title_full_unstemmed Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
title_sort Estrategias comunicacionales en la construcción de la identidad organizacional: experiencias hacia la participación e incidencia política.
dc.creator.none.fl_str_mv Urdaniz, Anabel
author Urdaniz, Anabel
author_facet Urdaniz, Anabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación y Medios
estrategias comunicacionales
incidencia política
identidad organizacional
topic Comunicación y Medios
estrategias comunicacionales
incidencia política
identidad organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es un avance de mi tesis doctoral en comunicación, que tiene como objetivo reconocer y analizar comparativamente las estrategias comunicacionales que despliegan los Consejos Locales de Niñez de Mar del Plata, Morón y La Matanza, desde su creación en 2008 hasta la actualidad (2018). El marco teórico propone un desplazamiento de los usos y apropiaciones de las plataformas digitales- su objetivo inicial- hacia múltiples dimensiones observables de las prácticas: dimensión informativa, interaccional, ideológica y sociocultural, (Massoni, 2017) que permitan mapear estrategias comunicacionales para incidir políticamente. Se emplean como marco teórico los Estudios Culturales Latinoamericanos, los estudios de la Complejidad (Morin, 1990; Varela, 1996), algunos planteos de la planificación estratégica situacional (Uranga, 2012a; Jaramillo, 2011; Pérez, 2012) y las últimas indagaciones de los estudios en comunicación estratégica e incidencia política (Massoni, 2017; Uranga, 2016). Con el fin de articular las dimensiones operativas antes mencionadas, se crearon las variables teóricas: “gestión de visibilidad” (Thompson; 1998) para comprender la dimensión informativa de las herramientas legales, así como las publicaciones en las plataformas digitales; y las categorías participación y organización (Jaramillo López, 2004, Massoni, 2005, Uranga, 2005) para dimensionar las interacciones, los posicionamientos ideológicos y las matrices socioculturales de los actores. El objetivo específico de este trabajo es, en base al desarrollo conceptual mencionado, indagar teóricamente la noción de identidad organizacional y su relación con las percepciones de los actores, así como la articulación con la tensión, que aparece constantemente en sus enunciados, entre la legalidad y la legitimidad de sus prácticas.
Área temática: Comunicación en las organizaciones.
description Este trabajo es un avance de mi tesis doctoral en comunicación, que tiene como objetivo reconocer y analizar comparativamente las estrategias comunicacionales que despliegan los Consejos Locales de Niñez de Mar del Plata, Morón y La Matanza, desde su creación en 2008 hasta la actualidad (2018). El marco teórico propone un desplazamiento de los usos y apropiaciones de las plataformas digitales- su objetivo inicial- hacia múltiples dimensiones observables de las prácticas: dimensión informativa, interaccional, ideológica y sociocultural, (Massoni, 2017) que permitan mapear estrategias comunicacionales para incidir políticamente. Se emplean como marco teórico los Estudios Culturales Latinoamericanos, los estudios de la Complejidad (Morin, 1990; Varela, 1996), algunos planteos de la planificación estratégica situacional (Uranga, 2012a; Jaramillo, 2011; Pérez, 2012) y las últimas indagaciones de los estudios en comunicación estratégica e incidencia política (Massoni, 2017; Uranga, 2016). Con el fin de articular las dimensiones operativas antes mencionadas, se crearon las variables teóricas: “gestión de visibilidad” (Thompson; 1998) para comprender la dimensión informativa de las herramientas legales, así como las publicaciones en las plataformas digitales; y las categorías participación y organización (Jaramillo López, 2004, Massoni, 2005, Uranga, 2005) para dimensionar las interacciones, los posicionamientos ideológicos y las matrices socioculturales de los actores. El objetivo específico de este trabajo es, en base al desarrollo conceptual mencionado, indagar teóricamente la noción de identidad organizacional y su relación con las percepciones de los actores, así como la articulación con la tensión, que aparece constantemente en sus enunciados, entre la legalidad y la legitimidad de sus prácticas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8785
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0308
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340429729628160
score 12.623145