Financiamiento externo desde una perspectiva de género

Autores
Guercio, M. Belén; Oliveras, Guadalupe; Vigier, Hernán Pedro; Briozzo, Anahí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En términos generales, se estima que las empresas dirigidas por mujeres recurren al financiamiento externo en menor proporción a las empresas dirigidas por hombres. Además, dadas sus características y a la escasa demanda de financiamiento por parte de ellas, las primeras presentan mayores limitaciones para acceder al financiamiento externo en comparación con las segundas. En el presente trabajo se analiza la relación existente entre las fuentes de financiamiento utilizadas y el género del gerente de la empresa. Para ello se realiza un análisis bivariado que incluye datos para el año 2010 de 866 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas argentinas. De acuerdo con los resultados, el acceso a las fuentes de financiamiento para las empresas dirigidas por mujeres se ve limitado principalmente, por las características de sus empresas: son más pequeñas, se inscriben con formas legales que no implican responsabilidad patrimonial, tienen mayor presencia de familiares en la empresa y pertenecen principalmente al sector servicios. Se concluye que el perfil de las empresas dirigidas por mujeres podría ser una causa, y al mismo tiempo, una consecuencia del menor uso y acceso al financiamiento externo.
In general terms, it is estimated that companies run by women resort to external financing in a minor proportion compared to those run by men. In addition, given their characteristics and the scarce financing demand, the first ones present greater limitations to external financing access in comparison with the second ones. In the present study, the existent relation between de financing sources utilized and the gender of the company manager is analyzed. This is done through a bivariated analysis that includes 2010 data from 866 micro, small and mid-sized Argentinean enterprises. According to de results, the access to financing sources for women-run companies is limited principally due to the characteristics of their companies: They are smaller ones, they are registered with legal forms that do not imply patrimonial responsibility, they have more family presence in the company and they belong mostly to the services sector. It is concluded that the profile of the companies run by women could be a reason and at the same time, a consequence of the minor use and access to external financing.
Materia
Economía y Negocios
pequeñas y medianas empresas
financiamiento externo
mujeres empresarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4387

id CICBA_c0d7759f5ab9603353807aec3d98acfe
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4387
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Financiamiento externo desde una perspectiva de géneroGuercio, M. BelénOliveras, GuadalupeVigier, Hernán PedroBriozzo, AnahíEconomía y Negociospequeñas y medianas empresasfinanciamiento externomujeres empresariasEn términos generales, se estima que las empresas dirigidas por mujeres recurren al financiamiento externo en menor proporción a las empresas dirigidas por hombres. Además, dadas sus características y a la escasa demanda de financiamiento por parte de ellas, las primeras presentan mayores limitaciones para acceder al financiamiento externo en comparación con las segundas. En el presente trabajo se analiza la relación existente entre las fuentes de financiamiento utilizadas y el género del gerente de la empresa. Para ello se realiza un análisis bivariado que incluye datos para el año 2010 de 866 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas argentinas. De acuerdo con los resultados, el acceso a las fuentes de financiamiento para las empresas dirigidas por mujeres se ve limitado principalmente, por las características de sus empresas: son más pequeñas, se inscriben con formas legales que no implican responsabilidad patrimonial, tienen mayor presencia de familiares en la empresa y pertenecen principalmente al sector servicios. Se concluye que el perfil de las empresas dirigidas por mujeres podría ser una causa, y al mismo tiempo, una consecuencia del menor uso y acceso al financiamiento externo.In general terms, it is estimated that companies run by women resort to external financing in a minor proportion compared to those run by men. In addition, given their characteristics and the scarce financing demand, the first ones present greater limitations to external financing access in comparison with the second ones. In the present study, the existent relation between de financing sources utilized and the gender of the company manager is analyzed. This is done through a bivariated analysis that includes 2010 data from 866 micro, small and mid-sized Argentinean enterprises. According to de results, the access to financing sources for women-run companies is limited principally due to the characteristics of their companies: They are smaller ones, they are registered with legal forms that do not imply patrimonial responsibility, they have more family presence in the company and they belong mostly to the services sector. It is concluded that the profile of the companies run by women could be a reason and at the same time, a consequence of the minor use and access to external financing.Universidad el Zulia (Venezuela)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4387spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1315-9984Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4387Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:21.606CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento externo desde una perspectiva de género
title Financiamiento externo desde una perspectiva de género
spellingShingle Financiamiento externo desde una perspectiva de género
Guercio, M. Belén
Economía y Negocios
pequeñas y medianas empresas
financiamiento externo
mujeres empresarias
title_short Financiamiento externo desde una perspectiva de género
title_full Financiamiento externo desde una perspectiva de género
title_fullStr Financiamiento externo desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Financiamiento externo desde una perspectiva de género
title_sort Financiamiento externo desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Guercio, M. Belén
Oliveras, Guadalupe
Vigier, Hernán Pedro
Briozzo, Anahí
author Guercio, M. Belén
author_facet Guercio, M. Belén
Oliveras, Guadalupe
Vigier, Hernán Pedro
Briozzo, Anahí
author_role author
author2 Oliveras, Guadalupe
Vigier, Hernán Pedro
Briozzo, Anahí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Negocios
pequeñas y medianas empresas
financiamiento externo
mujeres empresarias
topic Economía y Negocios
pequeñas y medianas empresas
financiamiento externo
mujeres empresarias
dc.description.none.fl_txt_mv En términos generales, se estima que las empresas dirigidas por mujeres recurren al financiamiento externo en menor proporción a las empresas dirigidas por hombres. Además, dadas sus características y a la escasa demanda de financiamiento por parte de ellas, las primeras presentan mayores limitaciones para acceder al financiamiento externo en comparación con las segundas. En el presente trabajo se analiza la relación existente entre las fuentes de financiamiento utilizadas y el género del gerente de la empresa. Para ello se realiza un análisis bivariado que incluye datos para el año 2010 de 866 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas argentinas. De acuerdo con los resultados, el acceso a las fuentes de financiamiento para las empresas dirigidas por mujeres se ve limitado principalmente, por las características de sus empresas: son más pequeñas, se inscriben con formas legales que no implican responsabilidad patrimonial, tienen mayor presencia de familiares en la empresa y pertenecen principalmente al sector servicios. Se concluye que el perfil de las empresas dirigidas por mujeres podría ser una causa, y al mismo tiempo, una consecuencia del menor uso y acceso al financiamiento externo.
In general terms, it is estimated that companies run by women resort to external financing in a minor proportion compared to those run by men. In addition, given their characteristics and the scarce financing demand, the first ones present greater limitations to external financing access in comparison with the second ones. In the present study, the existent relation between de financing sources utilized and the gender of the company manager is analyzed. This is done through a bivariated analysis that includes 2010 data from 866 micro, small and mid-sized Argentinean enterprises. According to de results, the access to financing sources for women-run companies is limited principally due to the characteristics of their companies: They are smaller ones, they are registered with legal forms that do not imply patrimonial responsibility, they have more family presence in the company and they belong mostly to the services sector. It is concluded that the profile of the companies run by women could be a reason and at the same time, a consequence of the minor use and access to external financing.
description En términos generales, se estima que las empresas dirigidas por mujeres recurren al financiamiento externo en menor proporción a las empresas dirigidas por hombres. Además, dadas sus características y a la escasa demanda de financiamiento por parte de ellas, las primeras presentan mayores limitaciones para acceder al financiamiento externo en comparación con las segundas. En el presente trabajo se analiza la relación existente entre las fuentes de financiamiento utilizadas y el género del gerente de la empresa. Para ello se realiza un análisis bivariado que incluye datos para el año 2010 de 866 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas argentinas. De acuerdo con los resultados, el acceso a las fuentes de financiamiento para las empresas dirigidas por mujeres se ve limitado principalmente, por las características de sus empresas: son más pequeñas, se inscriben con formas legales que no implican responsabilidad patrimonial, tienen mayor presencia de familiares en la empresa y pertenecen principalmente al sector servicios. Se concluye que el perfil de las empresas dirigidas por mujeres podría ser una causa, y al mismo tiempo, una consecuencia del menor uso y acceso al financiamiento externo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4387
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1315-9984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad el Zulia (Venezuela)
publisher.none.fl_str_mv Universidad el Zulia (Venezuela)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974758844497920
score 13.004268