El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR

Autores
Martínez, Lisana Belén; Vigier, Hernán Pedro; Guercio, María Belén; Corzo, Lilia José; Bariviera, Aurelio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza un conjunto de variables como posibles determinantes en el acceso al financiamiento externo de las PyMEs pertenecientes a cuatro países miembros del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Se utiliza la base de datos Enterprise Survey del Banco Mundial y se aplican modelos Probit a fin de probar las hipótesis planteadas. Los resultados generales indican que el tamaño de la empresa, el mercado de destino, el género del gerente, las empresas familiares y el financiamiento mediante proveedores afectan el acceso al financiamiento externo. Además, se completa el análisis mediante la realización de regresiones para cada país de la muestra, donde las variables comunes entre todos resultaron ser el financiamiento con proveedores y el tamaño de las PyMEs (excepto para el caso de las PyMEs de Paraguay). A su vez, se destaca la significatividad de variables para cada país de estudio.
Materia
Economía y Negocios
PyMES
Mercosur
Financiamiento externo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4895

id CICBA_c81ef8f8540e0d5c33726397da8e2766
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4895
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSURMartínez, Lisana BelénVigier, Hernán PedroGuercio, María BelénCorzo, Lilia JoséBariviera, AurelioEconomía y NegociosPyMESMercosurFinanciamiento externoEl presente trabajo analiza un conjunto de variables como posibles determinantes en el acceso al financiamiento externo de las PyMEs pertenecientes a cuatro países miembros del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Se utiliza la base de datos Enterprise Survey del Banco Mundial y se aplican modelos Probit a fin de probar las hipótesis planteadas. Los resultados generales indican que el tamaño de la empresa, el mercado de destino, el género del gerente, las empresas familiares y el financiamiento mediante proveedores afectan el acceso al financiamiento externo. Además, se completa el análisis mediante la realización de regresiones para cada país de la muestra, donde las variables comunes entre todos resultaron ser el financiamiento con proveedores y el tamaño de las PyMEs (excepto para el caso de las PyMEs de Paraguay). A su vez, se destaca la significatividad de variables para cada país de estudio.2016-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4895spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4895Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:51.002CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
title El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
spellingShingle El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
Martínez, Lisana Belén
Economía y Negocios
PyMES
Mercosur
Financiamiento externo
title_short El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
title_full El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
title_fullStr El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
title_full_unstemmed El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
title_sort El financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Lisana Belén
Vigier, Hernán Pedro
Guercio, María Belén
Corzo, Lilia José
Bariviera, Aurelio
author Martínez, Lisana Belén
author_facet Martínez, Lisana Belén
Vigier, Hernán Pedro
Guercio, María Belén
Corzo, Lilia José
Bariviera, Aurelio
author_role author
author2 Vigier, Hernán Pedro
Guercio, María Belén
Corzo, Lilia José
Bariviera, Aurelio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Negocios
PyMES
Mercosur
Financiamiento externo
topic Economía y Negocios
PyMES
Mercosur
Financiamiento externo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza un conjunto de variables como posibles determinantes en el acceso al financiamiento externo de las PyMEs pertenecientes a cuatro países miembros del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Se utiliza la base de datos Enterprise Survey del Banco Mundial y se aplican modelos Probit a fin de probar las hipótesis planteadas. Los resultados generales indican que el tamaño de la empresa, el mercado de destino, el género del gerente, las empresas familiares y el financiamiento mediante proveedores afectan el acceso al financiamiento externo. Además, se completa el análisis mediante la realización de regresiones para cada país de la muestra, donde las variables comunes entre todos resultaron ser el financiamiento con proveedores y el tamaño de las PyMEs (excepto para el caso de las PyMEs de Paraguay). A su vez, se destaca la significatividad de variables para cada país de estudio.
description El presente trabajo analiza un conjunto de variables como posibles determinantes en el acceso al financiamiento externo de las PyMEs pertenecientes a cuatro países miembros del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Se utiliza la base de datos Enterprise Survey del Banco Mundial y se aplican modelos Probit a fin de probar las hipótesis planteadas. Los resultados generales indican que el tamaño de la empresa, el mercado de destino, el género del gerente, las empresas familiares y el financiamiento mediante proveedores afectan el acceso al financiamiento externo. Además, se completa el análisis mediante la realización de regresiones para cada país de la muestra, donde las variables comunes entre todos resultaron ser el financiamiento con proveedores y el tamaño de las PyMEs (excepto para el caso de las PyMEs de Paraguay). A su vez, se destaca la significatividad de variables para cada país de estudio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4895
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340437524742144
score 12.623145