Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario
- Autores
- Aversa, María; Aversa, María Marta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Uno de los desafío para planificar los territorios portuarios, en las últimas tres décadas, se relaciona a los avances tecnológicos aplicados a la industria naviera, el gigantismo de los buques portacontenedores impacta directamente en el comercio internacional a escala global y en los territorios urbano-portuarios en la escala local. En este sentido, las infraestructuras, instalaciones y equipamientos portuarios deben adaptarse a nuevas demandas del comercio internacional, a buques enormes y a una capacidad de consolidación de cargas que desborda las superficies terrestres y los sistemas logísticos. De igual modo, en la contemporaneidad el avance de las nuevas herramientas tecnológicas e informáticas conduce a reflexionar acerca de los alcances y limitaciones en la consideración de los denominados ´puertos inteligentes´ y en qué medida pueden ser una oportunidad para la planificación territorial urbano-portuaria. Este escrito presenta algunas consideraciones acerca del avance tecnológico asociado al contenedor y a las nuevas tecnologías informáticas, sus alcances y limitaciones.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
Desarrollo
tecnologías
puerto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b974331e64ead7ff4c5f04bb5c8ee3c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10736 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuarioAversa, MaríaAversa, María MartaIngenierías y TecnologíasDesarrollotecnologíaspuertoUno de los desafío para planificar los territorios portuarios, en las últimas tres décadas, se relaciona a los avances tecnológicos aplicados a la industria naviera, el gigantismo de los buques portacontenedores impacta directamente en el comercio internacional a escala global y en los territorios urbano-portuarios en la escala local. En este sentido, las infraestructuras, instalaciones y equipamientos portuarios deben adaptarse a nuevas demandas del comercio internacional, a buques enormes y a una capacidad de consolidación de cargas que desborda las superficies terrestres y los sistemas logísticos. De igual modo, en la contemporaneidad el avance de las nuevas herramientas tecnológicas e informáticas conduce a reflexionar acerca de los alcances y limitaciones en la consideración de los denominados ´puertos inteligentes´ y en qué medida pueden ser una oportunidad para la planificación territorial urbano-portuaria. Este escrito presenta algunas consideraciones acerca del avance tecnológico asociado al contenedor y a las nuevas tecnologías informáticas, sus alcances y limitaciones.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10736Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:18.137CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
title |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
spellingShingle |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario Aversa, María Ingenierías y Tecnologías Desarrollo tecnologías puerto |
title_short |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
title_full |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
title_fullStr |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
title_full_unstemmed |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
title_sort |
Desafíos tecnológicos para el desarrollo territorial urbano portuario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aversa, María Aversa, María Marta |
author |
Aversa, María |
author_facet |
Aversa, María Aversa, María Marta |
author_role |
author |
author2 |
Aversa, María Marta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías Desarrollo tecnologías puerto |
topic |
Ingenierías y Tecnologías Desarrollo tecnologías puerto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los desafío para planificar los territorios portuarios, en las últimas tres décadas, se relaciona a los avances tecnológicos aplicados a la industria naviera, el gigantismo de los buques portacontenedores impacta directamente en el comercio internacional a escala global y en los territorios urbano-portuarios en la escala local. En este sentido, las infraestructuras, instalaciones y equipamientos portuarios deben adaptarse a nuevas demandas del comercio internacional, a buques enormes y a una capacidad de consolidación de cargas que desborda las superficies terrestres y los sistemas logísticos. De igual modo, en la contemporaneidad el avance de las nuevas herramientas tecnológicas e informáticas conduce a reflexionar acerca de los alcances y limitaciones en la consideración de los denominados ´puertos inteligentes´ y en qué medida pueden ser una oportunidad para la planificación territorial urbano-portuaria. Este escrito presenta algunas consideraciones acerca del avance tecnológico asociado al contenedor y a las nuevas tecnologías informáticas, sus alcances y limitaciones. |
description |
Uno de los desafío para planificar los territorios portuarios, en las últimas tres décadas, se relaciona a los avances tecnológicos aplicados a la industria naviera, el gigantismo de los buques portacontenedores impacta directamente en el comercio internacional a escala global y en los territorios urbano-portuarios en la escala local. En este sentido, las infraestructuras, instalaciones y equipamientos portuarios deben adaptarse a nuevas demandas del comercio internacional, a buques enormes y a una capacidad de consolidación de cargas que desborda las superficies terrestres y los sistemas logísticos. De igual modo, en la contemporaneidad el avance de las nuevas herramientas tecnológicas e informáticas conduce a reflexionar acerca de los alcances y limitaciones en la consideración de los denominados ´puertos inteligentes´ y en qué medida pueden ser una oportunidad para la planificación territorial urbano-portuaria. Este escrito presenta algunas consideraciones acerca del avance tecnológico asociado al contenedor y a las nuevas tecnologías informáticas, sus alcances y limitaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10736 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618615069868032 |
score |
13.070432 |