El legado del megaterio
- Autores
- De Iuliis, Gerardo; Vizcaíno, Sergio Fabián; Fariña, Richard A.; Bargo, María Susana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- No es común que un solo animal pueda hacer tantas y tan profundas contribuciones en el campo de las ciencias biológicas. Es aún menos común que esto ocurra cuando el animal es conocido únicamente como fósil. Pero este es precisamente el caso de Megatherium americanum, un mamífero sudamericano extinguido. Esta especie ha jugado un rol sumamente significativo en la historia y el desarrollo de la paleontología de vertebrados y del estudio de la evolución biológica.
- Materia
-
Otras Ciencias Naturales
Paleontología
Fósiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b64b65b258b89a1feb57c64290d2fede |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4165 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El legado del megaterioDe Iuliis, GerardoVizcaíno, Sergio FabiánFariña, Richard A.Bargo, María SusanaOtras Ciencias NaturalesPaleontologíaFósilesNo es común que un solo animal pueda hacer tantas y tan profundas contribuciones en el campo de las ciencias biológicas. Es aún menos común que esto ocurra cuando el animal es conocido únicamente como fósil. Pero este es precisamente el caso de <i>Megatherium americanum</i>, un mamífero sudamericano extinguido. Esta especie ha jugado un rol sumamente significativo en la historia y el desarrollo de la paleontología de vertebrados y del estudio de la evolución biológica.2005-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4165spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4165Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:02.661CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El legado del megaterio |
title |
El legado del megaterio |
spellingShingle |
El legado del megaterio De Iuliis, Gerardo Otras Ciencias Naturales Paleontología Fósiles |
title_short |
El legado del megaterio |
title_full |
El legado del megaterio |
title_fullStr |
El legado del megaterio |
title_full_unstemmed |
El legado del megaterio |
title_sort |
El legado del megaterio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Iuliis, Gerardo Vizcaíno, Sergio Fabián Fariña, Richard A. Bargo, María Susana |
author |
De Iuliis, Gerardo |
author_facet |
De Iuliis, Gerardo Vizcaíno, Sergio Fabián Fariña, Richard A. Bargo, María Susana |
author_role |
author |
author2 |
Vizcaíno, Sergio Fabián Fariña, Richard A. Bargo, María Susana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Otras Ciencias Naturales Paleontología Fósiles |
topic |
Otras Ciencias Naturales Paleontología Fósiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No es común que un solo animal pueda hacer tantas y tan profundas contribuciones en el campo de las ciencias biológicas. Es aún menos común que esto ocurra cuando el animal es conocido únicamente como fósil. Pero este es precisamente el caso de <i>Megatherium americanum</i>, un mamífero sudamericano extinguido. Esta especie ha jugado un rol sumamente significativo en la historia y el desarrollo de la paleontología de vertebrados y del estudio de la evolución biológica. |
description |
No es común que un solo animal pueda hacer tantas y tan profundas contribuciones en el campo de las ciencias biológicas. Es aún menos común que esto ocurra cuando el animal es conocido únicamente como fósil. Pero este es precisamente el caso de <i>Megatherium americanum</i>, un mamífero sudamericano extinguido. Esta especie ha jugado un rol sumamente significativo en la historia y el desarrollo de la paleontología de vertebrados y del estudio de la evolución biológica. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4165 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618595438428160 |
score |
13.070432 |