Sobre algunos megaterios pliocenos

Autores
Cabrera, Ángel Lulio
Año de publicación
1928
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su excelente recopilación de la fauna de los estratos araucanos, menciona Rovereto  como pertenecientes a la misma cuatro megaterios distintos, uno de ellos (Megathericuluspatagonicus) en el piso Rionegrense, dos (Plesiomegatherium Burmeisteri y Megatherium rectidens) en el Araucanense, y uno (Megatherium Graudryi) en el Hermosense. La primera de estas especies debe ser eliminada de la lista. Megathericulus patagonicus, en efecto, fue descrito por Ameghino de las areniscas de Laguna Blanca, Chubut, formación postsantacrucense indudablemente anterior al Plioceno, y que podría referirse, en mi concepto, al Mioceno superior. En cambio, Rovereto omite, sin decir por qué, el Megatherium Bergi descrito del Araucanense de Catamarca, y también habría sido lógico que incluyese entre los megatéridos su Pyramiodontherium dubium de la misma formación, ya que la serie continua de cinco molariformes superiores demuestra claramente que no puede figurar entre los megaloníquidos, y el mismo autor reconoce su afinidad con Neoracanthus y Ocnopus, que son megaterios.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Mamíferos fósiles
Megaterios
Plioceno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154797

id SEDICI_def26c67df27f6fd96b19031bbb8dfdf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154797
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre algunos megaterios pliocenosCabrera, Ángel LulioCiencias NaturalesPaleontologíaFossil mammalsMamíferos fósilesMegateriosPliocenoEn su excelente recopilación de la fauna de los estratos araucanos, menciona Rovereto  como pertenecientes a la misma cuatro megaterios distintos, uno de ellos (Megathericuluspatagonicus) en el piso Rionegrense, dos (Plesiomegatherium Burmeisteri y Megatherium rectidens) en el Araucanense, y uno (Megatherium Graudryi) en el Hermosense. La primera de estas especies debe ser eliminada de la lista. Megathericulus patagonicus, en efecto, fue descrito por Ameghino de las areniscas de Laguna Blanca, Chubut, formación postsantacrucense indudablemente anterior al Plioceno, y que podría referirse, en mi concepto, al Mioceno superior. En cambio, Rovereto omite, sin decir por qué, el Megatherium Bergi descrito del Araucanense de Catamarca, y también habría sido lógico que incluyese entre los megatéridos su Pyramiodontherium dubium de la misma formación, ya que la serie continua de cinco molariformes superiores demuestra claramente que no puede figurar entre los megaloníquidos, y el mismo autor reconoce su afinidad con Neoracanthus y Ocnopus, que son megaterios.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1928info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf339-352http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1417info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre algunos megaterios pliocenos
title Sobre algunos megaterios pliocenos
spellingShingle Sobre algunos megaterios pliocenos
Cabrera, Ángel Lulio
Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Mamíferos fósiles
Megaterios
Plioceno
title_short Sobre algunos megaterios pliocenos
title_full Sobre algunos megaterios pliocenos
title_fullStr Sobre algunos megaterios pliocenos
title_full_unstemmed Sobre algunos megaterios pliocenos
title_sort Sobre algunos megaterios pliocenos
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Ángel Lulio
author Cabrera, Ángel Lulio
author_facet Cabrera, Ángel Lulio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Mamíferos fósiles
Megaterios
Plioceno
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Mamíferos fósiles
Megaterios
Plioceno
dc.description.none.fl_txt_mv En su excelente recopilación de la fauna de los estratos araucanos, menciona Rovereto  como pertenecientes a la misma cuatro megaterios distintos, uno de ellos (Megathericuluspatagonicus) en el piso Rionegrense, dos (Plesiomegatherium Burmeisteri y Megatherium rectidens) en el Araucanense, y uno (Megatherium Graudryi) en el Hermosense. La primera de estas especies debe ser eliminada de la lista. Megathericulus patagonicus, en efecto, fue descrito por Ameghino de las areniscas de Laguna Blanca, Chubut, formación postsantacrucense indudablemente anterior al Plioceno, y que podría referirse, en mi concepto, al Mioceno superior. En cambio, Rovereto omite, sin decir por qué, el Megatherium Bergi descrito del Araucanense de Catamarca, y también habría sido lógico que incluyese entre los megatéridos su Pyramiodontherium dubium de la misma formación, ya que la serie continua de cinco molariformes superiores demuestra claramente que no puede figurar entre los megaloníquidos, y el mismo autor reconoce su afinidad con Neoracanthus y Ocnopus, que son megaterios.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En su excelente recopilación de la fauna de los estratos araucanos, menciona Rovereto  como pertenecientes a la misma cuatro megaterios distintos, uno de ellos (Megathericuluspatagonicus) en el piso Rionegrense, dos (Plesiomegatherium Burmeisteri y Megatherium rectidens) en el Araucanense, y uno (Megatherium Graudryi) en el Hermosense. La primera de estas especies debe ser eliminada de la lista. Megathericulus patagonicus, en efecto, fue descrito por Ameghino de las areniscas de Laguna Blanca, Chubut, formación postsantacrucense indudablemente anterior al Plioceno, y que podría referirse, en mi concepto, al Mioceno superior. En cambio, Rovereto omite, sin decir por qué, el Megatherium Bergi descrito del Araucanense de Catamarca, y también habría sido lógico que incluyese entre los megatéridos su Pyramiodontherium dubium de la misma formación, ya que la serie continua de cinco molariformes superiores demuestra claramente que no puede figurar entre los megaloníquidos, y el mismo autor reconoce su afinidad con Neoracanthus y Ocnopus, que son megaterios.
publishDate 1928
dc.date.none.fl_str_mv 1928
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154797
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1417
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
339-352
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625582981120
score 13.13397