Aplicación de Scrum en equipos unipersonales
- Autores
- Horquin, Enzo Nicolas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Guillermo
Vidal, Santiago - Descripción
- En este trabajo se presenta la definición de un proceso de desarrollo de software para un equipo unipersonal, adoptando eventos, artefactos y roles de la metodología de desarrollo ágil Scrum. Este trabajo surge principalmente por la falta de experiencias prácticas de la metodología de desarrollo Scrum aplicado en un equipo de desarrollo unipersonal. En esta línea, sería importante poder definir un proceso que permita lograr un desarrollo ágil y de calidad. Conjuntamente con la definición del proceso, este trabajo realiza un análisis de las distintas herramientas que podrían utilizarse y cómo deben integrarse las mismas para dar soporte al proceso de desarrollo. Primero se realiza un análisis de la metodología ágil Scrum, para poder definir todos los artefactos, roles y eventos que serán utilizados dentro del proceso. Luego se define el criterio de done, para asegurar la calidad del proceso de desarrollo y del producto. Para validar el enfoque, se realizó un caso de estudio en un caso real de desarrollo de software, en dónde se presenta el producto a implementar, los objetivos del mismo, las tecnologías a utilizar y los resultados obtenidos en cada uno de los Sprints. Como resultado, se pudo obtener un producto funcional, testeado y transparente debido a las métricas de proceso y código obtenidas con las herramientas. Con la utilización de prácticas cómo la Integración Continua e Inspección Continua se logró que haya una buena implementación del código desarrollado y se pudo detectar errores de manera rápida y sencilla.
Fil: Horquin, Enzo Nicolas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Scrum
Ingeniería del software
Desarrollo del software
Computación
Software
Desarrollo ágil Scrum
Integración Continua
Inspección Continua
Metodologías Ágiles
Manifiesto Ágil
Ingeniería de sistemas
Equipos unipersonales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2379
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_3d0bfcab0a763516498cc16154fac4da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2379 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonalesHorquin, Enzo NicolasScrumIngeniería del softwareDesarrollo del softwareComputaciónSoftwareDesarrollo ágil ScrumIntegración ContinuaInspección ContinuaMetodologías ÁgilesManifiesto ÁgilIngeniería de sistemasEquipos unipersonalesEn este trabajo se presenta la definición de un proceso de desarrollo de software para un equipo unipersonal, adoptando eventos, artefactos y roles de la metodología de desarrollo ágil Scrum. Este trabajo surge principalmente por la falta de experiencias prácticas de la metodología de desarrollo Scrum aplicado en un equipo de desarrollo unipersonal. En esta línea, sería importante poder definir un proceso que permita lograr un desarrollo ágil y de calidad. Conjuntamente con la definición del proceso, este trabajo realiza un análisis de las distintas herramientas que podrían utilizarse y cómo deben integrarse las mismas para dar soporte al proceso de desarrollo. Primero se realiza un análisis de la metodología ágil Scrum, para poder definir todos los artefactos, roles y eventos que serán utilizados dentro del proceso. Luego se define el criterio de done, para asegurar la calidad del proceso de desarrollo y del producto. Para validar el enfoque, se realizó un caso de estudio en un caso real de desarrollo de software, en dónde se presenta el producto a implementar, los objetivos del mismo, las tecnologías a utilizar y los resultados obtenidos en cada uno de los Sprints. Como resultado, se pudo obtener un producto funcional, testeado y transparente debido a las métricas de proceso y código obtenidas con las herramientas. Con la utilización de prácticas cómo la Integración Continua e Inspección Continua se logró que haya una buena implementación del código desarrollado y se pudo detectar errores de manera rápida y sencilla.Fil: Horquin, Enzo Nicolas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Rodríguez, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasRodríguez, GuillermoVidal, Santiago2020-06info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-202020-11-23T17:47:26Z2020-11-23T17:47:26Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2379spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:27Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2379instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.728RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
title |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
spellingShingle |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales Horquin, Enzo Nicolas Scrum Ingeniería del software Desarrollo del software Computación Software Desarrollo ágil Scrum Integración Continua Inspección Continua Metodologías Ágiles Manifiesto Ágil Ingeniería de sistemas Equipos unipersonales |
title_short |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
title_full |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
title_fullStr |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
title_sort |
Aplicación de Scrum en equipos unipersonales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Horquin, Enzo Nicolas |
author |
Horquin, Enzo Nicolas |
author_facet |
Horquin, Enzo Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Guillermo Vidal, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Scrum Ingeniería del software Desarrollo del software Computación Software Desarrollo ágil Scrum Integración Continua Inspección Continua Metodologías Ágiles Manifiesto Ágil Ingeniería de sistemas Equipos unipersonales |
topic |
Scrum Ingeniería del software Desarrollo del software Computación Software Desarrollo ágil Scrum Integración Continua Inspección Continua Metodologías Ágiles Manifiesto Ágil Ingeniería de sistemas Equipos unipersonales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la definición de un proceso de desarrollo de software para un equipo unipersonal, adoptando eventos, artefactos y roles de la metodología de desarrollo ágil Scrum. Este trabajo surge principalmente por la falta de experiencias prácticas de la metodología de desarrollo Scrum aplicado en un equipo de desarrollo unipersonal. En esta línea, sería importante poder definir un proceso que permita lograr un desarrollo ágil y de calidad. Conjuntamente con la definición del proceso, este trabajo realiza un análisis de las distintas herramientas que podrían utilizarse y cómo deben integrarse las mismas para dar soporte al proceso de desarrollo. Primero se realiza un análisis de la metodología ágil Scrum, para poder definir todos los artefactos, roles y eventos que serán utilizados dentro del proceso. Luego se define el criterio de done, para asegurar la calidad del proceso de desarrollo y del producto. Para validar el enfoque, se realizó un caso de estudio en un caso real de desarrollo de software, en dónde se presenta el producto a implementar, los objetivos del mismo, las tecnologías a utilizar y los resultados obtenidos en cada uno de los Sprints. Como resultado, se pudo obtener un producto funcional, testeado y transparente debido a las métricas de proceso y código obtenidas con las herramientas. Con la utilización de prácticas cómo la Integración Continua e Inspección Continua se logró que haya una buena implementación del código desarrollado y se pudo detectar errores de manera rápida y sencilla. Fil: Horquin, Enzo Nicolas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Rodríguez, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En este trabajo se presenta la definición de un proceso de desarrollo de software para un equipo unipersonal, adoptando eventos, artefactos y roles de la metodología de desarrollo ágil Scrum. Este trabajo surge principalmente por la falta de experiencias prácticas de la metodología de desarrollo Scrum aplicado en un equipo de desarrollo unipersonal. En esta línea, sería importante poder definir un proceso que permita lograr un desarrollo ágil y de calidad. Conjuntamente con la definición del proceso, este trabajo realiza un análisis de las distintas herramientas que podrían utilizarse y cómo deben integrarse las mismas para dar soporte al proceso de desarrollo. Primero se realiza un análisis de la metodología ágil Scrum, para poder definir todos los artefactos, roles y eventos que serán utilizados dentro del proceso. Luego se define el criterio de done, para asegurar la calidad del proceso de desarrollo y del producto. Para validar el enfoque, se realizó un caso de estudio en un caso real de desarrollo de software, en dónde se presenta el producto a implementar, los objetivos del mismo, las tecnologías a utilizar y los resultados obtenidos en cada uno de los Sprints. Como resultado, se pudo obtener un producto funcional, testeado y transparente debido a las métricas de proceso y código obtenidas con las herramientas. Con la utilización de prácticas cómo la Integración Continua e Inspección Continua se logró que haya una buena implementación del código desarrollado y se pudo detectar errores de manera rápida y sencilla. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 2020-11-23T17:47:26Z 2020-11-23T17:47:26Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2379 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619034867269632 |
score |
12.559606 |