FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial

Autores
Godoy, Juan Esteban
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Juan José Hernández Arregui sostiene que el término nacionalismo no es unívoco, y realiza una diferenciación de los nacionalismos en los países desarrollados, de los nacionalismos en los países denominados del “tercer mundo”. Resaltamos que el autor de Imperialismo y cultura, está teniendo en cuenta la existencia de una cuestión nacional irresuelta, y está abordando el tema desde la perspectiva de los países coloniales, semi-coloniales, u oprimidos. Al mismo tiempo Arregui pone de relevancia la importancia de dar cuenta acerca de cuál es el sector social que lo proclama o rechaza. Partimos de estas consideraciones de Hernández Arregui, quien además considera a FORJA como un movimiento que contribuye a la formación de la conciencia nacional, que es la lucha por la liberación nacional (Hernández Arregui, 2004b), para afirmar que el nacionalismo forjista, se enmarca dentro de la categoría que desarrolla dicho autor de nacionalismo popular o revolucionario. ¿Qué es lo que nos permite realizar tal aseveración?, es lo que pretendemos dilucidar en estas líneas.
Materia
Historia
Nacionalismo
FORJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4032

id CICBA_b5525e74b15bee33f0d499e7061fc806
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4032
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonialGodoy, Juan EstebanHistoriaNacionalismoFORJAJuan José Hernández Arregui sostiene que el término nacionalismo no es unívoco, y realiza una diferenciación de los nacionalismos en los países desarrollados, de los nacionalismos en los países denominados del “tercer mundo”. Resaltamos que el autor de Imperialismo y cultura, está teniendo en cuenta la existencia de una cuestión nacional irresuelta, y está abordando el tema desde la perspectiva de los países coloniales, semi-coloniales, u oprimidos. Al mismo tiempo Arregui pone de relevancia la importancia de dar cuenta acerca de cuál es el sector social que lo proclama o rechaza. Partimos de estas consideraciones de Hernández Arregui, quien además considera a FORJA como un movimiento que contribuye a la formación de la conciencia nacional, que es la lucha por la liberación nacional (Hernández Arregui, 2004b), para afirmar que el nacionalismo forjista, se enmarca dentro de la categoría que desarrolla dicho autor de nacionalismo popular o revolucionario. ¿Qué es lo que nos permite realizar tal aseveración?, es lo que pretendemos dilucidar en estas líneas.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4032spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4032Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:56.647CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
title FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
spellingShingle FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
Godoy, Juan Esteban
Historia
Nacionalismo
FORJA
title_short FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
title_full FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
title_fullStr FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
title_full_unstemmed FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
title_sort FORJA: un nacionalismo democrático-popular-latinoamericano y anti-imperialista para un país semi-colonial
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Juan Esteban
author Godoy, Juan Esteban
author_facet Godoy, Juan Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Nacionalismo
FORJA
topic Historia
Nacionalismo
FORJA
dc.description.none.fl_txt_mv Juan José Hernández Arregui sostiene que el término nacionalismo no es unívoco, y realiza una diferenciación de los nacionalismos en los países desarrollados, de los nacionalismos en los países denominados del “tercer mundo”. Resaltamos que el autor de Imperialismo y cultura, está teniendo en cuenta la existencia de una cuestión nacional irresuelta, y está abordando el tema desde la perspectiva de los países coloniales, semi-coloniales, u oprimidos. Al mismo tiempo Arregui pone de relevancia la importancia de dar cuenta acerca de cuál es el sector social que lo proclama o rechaza. Partimos de estas consideraciones de Hernández Arregui, quien además considera a FORJA como un movimiento que contribuye a la formación de la conciencia nacional, que es la lucha por la liberación nacional (Hernández Arregui, 2004b), para afirmar que el nacionalismo forjista, se enmarca dentro de la categoría que desarrolla dicho autor de nacionalismo popular o revolucionario. ¿Qué es lo que nos permite realizar tal aseveración?, es lo que pretendemos dilucidar en estas líneas.
description Juan José Hernández Arregui sostiene que el término nacionalismo no es unívoco, y realiza una diferenciación de los nacionalismos en los países desarrollados, de los nacionalismos en los países denominados del “tercer mundo”. Resaltamos que el autor de Imperialismo y cultura, está teniendo en cuenta la existencia de una cuestión nacional irresuelta, y está abordando el tema desde la perspectiva de los países coloniales, semi-coloniales, u oprimidos. Al mismo tiempo Arregui pone de relevancia la importancia de dar cuenta acerca de cuál es el sector social que lo proclama o rechaza. Partimos de estas consideraciones de Hernández Arregui, quien además considera a FORJA como un movimiento que contribuye a la formación de la conciencia nacional, que es la lucha por la liberación nacional (Hernández Arregui, 2004b), para afirmar que el nacionalismo forjista, se enmarca dentro de la categoría que desarrolla dicho autor de nacionalismo popular o revolucionario. ¿Qué es lo que nos permite realizar tal aseveración?, es lo que pretendemos dilucidar en estas líneas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4032
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142607540879360
score 12.712165