La forja de un puente entre dos movimientos nacionales

Autores
Godoy, Juan Esteban
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (en adelante FORJA) fue conformada durante la década del treinta, caracterizada por José Luis Torres como década infame (Torres, 1973), concretamente el 29 de junio de 1935, en un sótano ubicado en la calle corrientes 1778. El nombre, ideado por Arturo Jauretche, tuvo origen en una vieja frase de Hipólito Yrigoyen que sostenía “todo taller de forja parece un mundo que se derrumba.” Entre los fundadores del movimiento se encontraban Arturo Jauretche, Juan B. Fleitas, David de Ansó, Manuel Ortiz Pereyra, Félix Ramírez García, Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel Del Mazo, entre los más relevantes. La experiencia culminará en diciembre de 1945, tras los acontecimientos del 17 de octubre del mismo año.
Materia
Historia
FORJA
historia argentina
movimientos políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4026

id CICBA_4ad44d707ed106e6f801bd58d72bf351
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4026
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La forja de un puente entre dos movimientos nacionalesGodoy, Juan EstebanHistoriaFORJAhistoria argentinamovimientos políticosLa Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (en adelante FORJA) fue conformada durante la década del treinta, caracterizada por José Luis Torres como década infame (Torres, 1973), concretamente el 29 de junio de 1935, en un sótano ubicado en la calle corrientes 1778. El nombre, ideado por Arturo Jauretche, tuvo origen en una vieja frase de Hipólito Yrigoyen que sostenía “todo taller de forja parece un mundo que se derrumba.” Entre los fundadores del movimiento se encontraban Arturo Jauretche, Juan B. Fleitas, David de Ansó, Manuel Ortiz Pereyra, Félix Ramírez García, Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel Del Mazo, entre los más relevantes. La experiencia culminará en diciembre de 1945, tras los acontecimientos del 17 de octubre del mismo año.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4026spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4026Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:15.528CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
title La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
spellingShingle La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
Godoy, Juan Esteban
Historia
FORJA
historia argentina
movimientos políticos
title_short La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
title_full La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
title_fullStr La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
title_full_unstemmed La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
title_sort La forja de un puente entre dos movimientos nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Juan Esteban
author Godoy, Juan Esteban
author_facet Godoy, Juan Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
FORJA
historia argentina
movimientos políticos
topic Historia
FORJA
historia argentina
movimientos políticos
dc.description.none.fl_txt_mv La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (en adelante FORJA) fue conformada durante la década del treinta, caracterizada por José Luis Torres como década infame (Torres, 1973), concretamente el 29 de junio de 1935, en un sótano ubicado en la calle corrientes 1778. El nombre, ideado por Arturo Jauretche, tuvo origen en una vieja frase de Hipólito Yrigoyen que sostenía “todo taller de forja parece un mundo que se derrumba.” Entre los fundadores del movimiento se encontraban Arturo Jauretche, Juan B. Fleitas, David de Ansó, Manuel Ortiz Pereyra, Félix Ramírez García, Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel Del Mazo, entre los más relevantes. La experiencia culminará en diciembre de 1945, tras los acontecimientos del 17 de octubre del mismo año.
description La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (en adelante FORJA) fue conformada durante la década del treinta, caracterizada por José Luis Torres como década infame (Torres, 1973), concretamente el 29 de junio de 1935, en un sótano ubicado en la calle corrientes 1778. El nombre, ideado por Arturo Jauretche, tuvo origen en una vieja frase de Hipólito Yrigoyen que sostenía “todo taller de forja parece un mundo que se derrumba.” Entre los fundadores del movimiento se encontraban Arturo Jauretche, Juan B. Fleitas, David de Ansó, Manuel Ortiz Pereyra, Félix Ramírez García, Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel Del Mazo, entre los más relevantes. La experiencia culminará en diciembre de 1945, tras los acontecimientos del 17 de octubre del mismo año.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4026
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340409935659008
score 12.623145