Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT
- Autores
- Fernández, Leonardo Aníbal
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertone, Rodolfo
- Descripción
- Las pequeñas y medianas empresas de software (pymes) constituyen un porcentaje importante en el sector informático del país pero, por sus características particulares, tienen dificultades para acceder a mecanismos de certificación de calidad. Por este motivo se estudian modelos de calidad adecuados a sus características y envergadura. El modelo Competisoft proporciona un esquema basado en las mejores prácticas internacionales, fácil de aplicar y accesible en costos, con el objetivo de que su adopción constituya la base para que la empresa logre evaluaciones exitosas con otros modelos o normas de calidad. EVAP COMPETISOFT es una aplicación destinada a la evaluación de la capacidad de proceso orientada a pymes, basada en los criterios del modelo COMPETISOFT. Con esta herramienta se pretende contribuir a la mejora de la calidad del proceso de desarrollo de software en las Pymes y a la determinación de un diagnóstico sobre la capacidad de procesos de las empresas en general, que sirva como base para definir mecanismos orientados a la calidad del software.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
empresas de software
calidad de software
competisoft
calidad
pymes
Software
Process control systems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6600
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_b537c6675a9828cc5653e823b25aeaa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6600 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFTFernández, Leonardo AníbalIngenierías y Tecnologíasempresas de softwarecalidad de softwarecompetisoftcalidadpymesSoftwareProcess control systemsLas pequeñas y medianas empresas de software (pymes) constituyen un porcentaje importante en el sector informático del país pero, por sus características particulares, tienen dificultades para acceder a mecanismos de certificación de calidad. Por este motivo se estudian modelos de calidad adecuados a sus características y envergadura. El modelo Competisoft proporciona un esquema basado en las mejores prácticas internacionales, fácil de aplicar y accesible en costos, con el objetivo de que su adopción constituya la base para que la empresa logre evaluaciones exitosas con otros modelos o normas de calidad. EVAP COMPETISOFT es una aplicación destinada a la evaluación de la capacidad de proceso orientada a pymes, basada en los criterios del modelo COMPETISOFT. Con esta herramienta se pretende contribuir a la mejora de la calidad del proceso de desarrollo de software en las Pymes y a la determinación de un diagnóstico sobre la capacidad de procesos de las empresas en general, que sirva como base para definir mecanismos orientados a la calidad del software.Bertone, Rodolfo2017-06-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6600spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:38Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6600Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:38.814CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| title |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| spellingShingle |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT Fernández, Leonardo Aníbal Ingenierías y Tecnologías empresas de software calidad de software competisoft calidad pymes Software Process control systems |
| title_short |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| title_full |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| title_fullStr |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| title_full_unstemmed |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| title_sort |
Evaluación ampliada de procesos a partir del proyecto COMPETISOFT |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Leonardo Aníbal |
| author |
Fernández, Leonardo Aníbal |
| author_facet |
Fernández, Leonardo Aníbal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertone, Rodolfo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías empresas de software calidad de software competisoft calidad pymes Software Process control systems |
| topic |
Ingenierías y Tecnologías empresas de software calidad de software competisoft calidad pymes Software Process control systems |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las pequeñas y medianas empresas de software (pymes) constituyen un porcentaje importante en el sector informático del país pero, por sus características particulares, tienen dificultades para acceder a mecanismos de certificación de calidad. Por este motivo se estudian modelos de calidad adecuados a sus características y envergadura. El modelo Competisoft proporciona un esquema basado en las mejores prácticas internacionales, fácil de aplicar y accesible en costos, con el objetivo de que su adopción constituya la base para que la empresa logre evaluaciones exitosas con otros modelos o normas de calidad. EVAP COMPETISOFT es una aplicación destinada a la evaluación de la capacidad de proceso orientada a pymes, basada en los criterios del modelo COMPETISOFT. Con esta herramienta se pretende contribuir a la mejora de la calidad del proceso de desarrollo de software en las Pymes y a la determinación de un diagnóstico sobre la capacidad de procesos de las empresas en general, que sirva como base para definir mecanismos orientados a la calidad del software. |
| description |
Las pequeñas y medianas empresas de software (pymes) constituyen un porcentaje importante en el sector informático del país pero, por sus características particulares, tienen dificultades para acceder a mecanismos de certificación de calidad. Por este motivo se estudian modelos de calidad adecuados a sus características y envergadura. El modelo Competisoft proporciona un esquema basado en las mejores prácticas internacionales, fácil de aplicar y accesible en costos, con el objetivo de que su adopción constituya la base para que la empresa logre evaluaciones exitosas con otros modelos o normas de calidad. EVAP COMPETISOFT es una aplicación destinada a la evaluación de la capacidad de proceso orientada a pymes, basada en los criterios del modelo COMPETISOFT. Con esta herramienta se pretende contribuir a la mejora de la calidad del proceso de desarrollo de software en las Pymes y a la determinación de un diagnóstico sobre la capacidad de procesos de las empresas en general, que sirva como base para definir mecanismos orientados a la calidad del software. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6600 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6600 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783904673955840 |
| score |
12.982451 |