Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties

Autores
Cortizo, María Cecilia; Fernández L. de Mele, Mónica; Cortizo, Ana María
Año de publicación
2006
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
La plata y el cobre son ampliamente utilizados como componentes de materiales dentales, aún cuando su resistencia a la corrosión es baja. Los iones liberados pueden producir varios efectos indeseables tales como reacciones tóxicas, de inflamación y mutagénicas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la biocompatibilidad de los componentes de los materiales dentales con respecto al crecimiento y diferenciación de las células osteoblásticas UMR106, en respuesta a disoluciones salinas de los cationes metálicos y a la liberación de los iones (Cu2+, Ag+) a partir de los metales puros. Las células control UMR106 mostraron una morfología poligonal normal con procesos citoplasmáticos conectando las células vecinas. Después de 24 h en cultivo las células expuestas al cobre mostraron importantes cambios morfológicos. En períodos más prolongados (48 h) los iones cobre indujeron la casi completa muerte de las células. Las exposiciones a los iones plata por 48 h causaron menos reducción del número de células saludables. Los osteoblastos eran relativamente pequeños con cierta pérdida de procesos, observ ándose algunas figuras mitóticas y cuerpos apoptóticos. El efecto del cobre sobre la inhibición del crecimiento de las células era linealmente dependiente con el tiempo. Tanto las células sobrevivientes como el índice mitótico se correlacionaron significativamente con la cantidad de cobre en el medio, a pesar de que esta correlaci ón era más fuerte cuando se analizaba el número de células sobrevivientes en comparación con el índice mitótico. Se pudo concluir que los iones cobre y plata son citotóxicos. En el caso de los iones cobre, se encontró una correlación de segundo orden entre la cytotoxicidad y la concentración de iones liberados.
Copper and silver are widely used as components of dental materials even though their corrosion resistance is low. The released ions can produce several undesirable effects such as toxic, allergic, inflammatory and mutagenic reactions. The aim of the present study was to evaluate the biocompatibility of the components of dental metal materials on the growth and differentiation of UMR106 osteoblast cells in response to salt solutions of the metallic ions (Cu2+ and Ag+) and to ions released from pure metals. The control UM106 cells exhibited normal polygonal morphology with cytoplasmic processes connecting neighbouring cells. After 24 h in culture, cells exposed to Cu showed important morphological changes. After a longer incubation (48 h) the copper ions induced almost a complete cellular death of the culture. Exposition to silver for 48 h caused a lower reduction in the healthy cells in the culture. Osteoblasts were relatively small with lost of processes, although some mitotic figures and apoptotic bodies were still observed. The effect of Cu on the inhibition of cell growth was linearly time-dependent. Both cell surviving and the MI, significantly correlated with the Cu levels in the media, although this correlation was stronger when the number of surviving cells was analysed, in comparison with the mitotic index. It could be concluded that copper and silver ions are cytotoxic. In the case of copper ions a second order correlation between cytotoxicity and the concentration of the released metal ions was found.
Materia
Ciencias Químicas
cobre
plata
citotoxicidad
liberación de iones metálicos
cytotoxicity
silver
copper
metal ions release
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4522

id CICBA_b2140592934727a27a5865bb9ff1fccd
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4522
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic propertiesCortizo, María CeciliaFernández L. de Mele, MónicaCortizo, Ana MaríaCiencias Químicascobreplatacitotoxicidadliberación de iones metálicoscytotoxicitysilvercoppermetal ions releaseLa plata y el cobre son ampliamente utilizados como componentes de materiales dentales, aún cuando su resistencia a la corrosión es baja. Los iones liberados pueden producir varios efectos indeseables tales como reacciones tóxicas, de inflamación y mutagénicas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la biocompatibilidad de los componentes de los materiales dentales con respecto al crecimiento y diferenciación de las células osteoblásticas UMR106, en respuesta a disoluciones salinas de los cationes metálicos y a la liberación de los iones (Cu2+, Ag+) a partir de los metales puros. Las células control UMR106 mostraron una morfología poligonal normal con procesos citoplasmáticos conectando las células vecinas. Después de 24 h en cultivo las células expuestas al cobre mostraron importantes cambios morfológicos. En períodos más prolongados (48 h) los iones cobre indujeron la casi completa muerte de las células. Las exposiciones a los iones plata por 48 h causaron menos reducción del número de células saludables. Los osteoblastos eran relativamente pequeños con cierta pérdida de procesos, observ ándose algunas figuras mitóticas y cuerpos apoptóticos. El efecto del cobre sobre la inhibición del crecimiento de las células era linealmente dependiente con el tiempo. Tanto las células sobrevivientes como el índice mitótico se correlacionaron significativamente con la cantidad de cobre en el medio, a pesar de que esta correlaci ón era más fuerte cuando se analizaba el número de células sobrevivientes en comparación con el índice mitótico. Se pudo concluir que los iones cobre y plata son citotóxicos. En el caso de los iones cobre, se encontró una correlación de segundo orden entre la cytotoxicidad y la concentración de iones liberados.Copper and silver are widely used as components of dental materials even though their corrosion resistance is low. The released ions can produce several undesirable effects such as toxic, allergic, inflammatory and mutagenic reactions. The aim of the present study was to evaluate the biocompatibility of the components of dental metal materials on the growth and differentiation of UMR106 osteoblast cells in response to salt solutions of the metallic ions (Cu2+ and Ag+) and to ions released from pure metals. The control UM106 cells exhibited normal polygonal morphology with cytoplasmic processes connecting neighbouring cells. After 24 h in culture, cells exposed to Cu showed important morphological changes. After a longer incubation (48 h) the copper ions induced almost a complete cellular death of the culture. Exposition to silver for 48 h caused a lower reduction in the healthy cells in the culture. Osteoblasts were relatively small with lost of processes, although some mitotic figures and apoptotic bodies were still observed. The effect of Cu on the inhibition of cell growth was linearly time-dependent. Both cell surviving and the MI, significantly correlated with the Cu levels in the media, although this correlation was stronger when the number of surviving cells was analysed, in comparison with the mitotic index. It could be concluded that copper and silver ions are cytotoxic. In the case of copper ions a second order correlation between cytotoxicity and the concentration of the released metal ions was found.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4522enginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4522Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:14.762CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
title Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
spellingShingle Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
Cortizo, María Cecilia
Ciencias Químicas
cobre
plata
citotoxicidad
liberación de iones metálicos
cytotoxicity
silver
copper
metal ions release
title_short Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
title_full Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
title_fullStr Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
title_full_unstemmed Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
title_sort Cytotoxicity of copper and silver ions on specific osteoblastic properties
dc.creator.none.fl_str_mv Cortizo, María Cecilia
Fernández L. de Mele, Mónica
Cortizo, Ana María
author Cortizo, María Cecilia
author_facet Cortizo, María Cecilia
Fernández L. de Mele, Mónica
Cortizo, Ana María
author_role author
author2 Fernández L. de Mele, Mónica
Cortizo, Ana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Químicas
cobre
plata
citotoxicidad
liberación de iones metálicos
cytotoxicity
silver
copper
metal ions release
topic Ciencias Químicas
cobre
plata
citotoxicidad
liberación de iones metálicos
cytotoxicity
silver
copper
metal ions release
dc.description.none.fl_txt_mv La plata y el cobre son ampliamente utilizados como componentes de materiales dentales, aún cuando su resistencia a la corrosión es baja. Los iones liberados pueden producir varios efectos indeseables tales como reacciones tóxicas, de inflamación y mutagénicas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la biocompatibilidad de los componentes de los materiales dentales con respecto al crecimiento y diferenciación de las células osteoblásticas UMR106, en respuesta a disoluciones salinas de los cationes metálicos y a la liberación de los iones (Cu2+, Ag+) a partir de los metales puros. Las células control UMR106 mostraron una morfología poligonal normal con procesos citoplasmáticos conectando las células vecinas. Después de 24 h en cultivo las células expuestas al cobre mostraron importantes cambios morfológicos. En períodos más prolongados (48 h) los iones cobre indujeron la casi completa muerte de las células. Las exposiciones a los iones plata por 48 h causaron menos reducción del número de células saludables. Los osteoblastos eran relativamente pequeños con cierta pérdida de procesos, observ ándose algunas figuras mitóticas y cuerpos apoptóticos. El efecto del cobre sobre la inhibición del crecimiento de las células era linealmente dependiente con el tiempo. Tanto las células sobrevivientes como el índice mitótico se correlacionaron significativamente con la cantidad de cobre en el medio, a pesar de que esta correlaci ón era más fuerte cuando se analizaba el número de células sobrevivientes en comparación con el índice mitótico. Se pudo concluir que los iones cobre y plata son citotóxicos. En el caso de los iones cobre, se encontró una correlación de segundo orden entre la cytotoxicidad y la concentración de iones liberados.
Copper and silver are widely used as components of dental materials even though their corrosion resistance is low. The released ions can produce several undesirable effects such as toxic, allergic, inflammatory and mutagenic reactions. The aim of the present study was to evaluate the biocompatibility of the components of dental metal materials on the growth and differentiation of UMR106 osteoblast cells in response to salt solutions of the metallic ions (Cu2+ and Ag+) and to ions released from pure metals. The control UM106 cells exhibited normal polygonal morphology with cytoplasmic processes connecting neighbouring cells. After 24 h in culture, cells exposed to Cu showed important morphological changes. After a longer incubation (48 h) the copper ions induced almost a complete cellular death of the culture. Exposition to silver for 48 h caused a lower reduction in the healthy cells in the culture. Osteoblasts were relatively small with lost of processes, although some mitotic figures and apoptotic bodies were still observed. The effect of Cu on the inhibition of cell growth was linearly time-dependent. Both cell surviving and the MI, significantly correlated with the Cu levels in the media, although this correlation was stronger when the number of surviving cells was analysed, in comparison with the mitotic index. It could be concluded that copper and silver ions are cytotoxic. In the case of copper ions a second order correlation between cytotoxicity and the concentration of the released metal ions was found.
description La plata y el cobre son ampliamente utilizados como componentes de materiales dentales, aún cuando su resistencia a la corrosión es baja. Los iones liberados pueden producir varios efectos indeseables tales como reacciones tóxicas, de inflamación y mutagénicas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la biocompatibilidad de los componentes de los materiales dentales con respecto al crecimiento y diferenciación de las células osteoblásticas UMR106, en respuesta a disoluciones salinas de los cationes metálicos y a la liberación de los iones (Cu2+, Ag+) a partir de los metales puros. Las células control UMR106 mostraron una morfología poligonal normal con procesos citoplasmáticos conectando las células vecinas. Después de 24 h en cultivo las células expuestas al cobre mostraron importantes cambios morfológicos. En períodos más prolongados (48 h) los iones cobre indujeron la casi completa muerte de las células. Las exposiciones a los iones plata por 48 h causaron menos reducción del número de células saludables. Los osteoblastos eran relativamente pequeños con cierta pérdida de procesos, observ ándose algunas figuras mitóticas y cuerpos apoptóticos. El efecto del cobre sobre la inhibición del crecimiento de las células era linealmente dependiente con el tiempo. Tanto las células sobrevivientes como el índice mitótico se correlacionaron significativamente con la cantidad de cobre en el medio, a pesar de que esta correlaci ón era más fuerte cuando se analizaba el número de células sobrevivientes en comparación con el índice mitótico. Se pudo concluir que los iones cobre y plata son citotóxicos. En el caso de los iones cobre, se encontró una correlación de segundo orden entre la cytotoxicidad y la concentración de iones liberados.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4522
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4522
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618611128270848
score 13.070432