La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente

Autores
Buguña, Patricia; Cometta, Catalina; Marchisio, Mariela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Instituto del Ambiente Humano “Liliana Rainis”, de la FAUD UNC, dirigido por el Arq. Raúl Halac, realiza tareas de extensión y divulgación con el objeto de determinar los mecanismos que posibiliten evaluar los problemas ambientales y mitigarlos aspirando al Desarrollo Ambiental Sustentable, a través de convenios con diversas comunidades de la provincia de Córdoba, utilizando la metodología propuesta por la Agenda 21 Local . Entre los años 2001 y 2005, se realizaron experiencias de Agendas 21 Regionales en dos áreas turísticas de la provincia: el Valle de Traslasierra y el Valle de Paravachasca El proyecto Agenda 21 en ambas regiones fue planteado a los gobiernos locales para abordar el problema del desarrollo regional desde una perspectiva de sustentabilidad en términos ambientales y sociales, mediante una serie de actividades generales y particulares que permitieran: – Difundir los principios de enfoque de problemas a partir del concepto Agenda 21. – Ofrecer soluciones a problemas particulares con el objetivo de generar procesos de reflexión y acción. – Transmitir metodologías de acción para el abordaje y resolución de problemas
Materia
Estudios Urbanos
Desarrollo Regional
Desarrollo Sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1082

id CICBA_aff8f0ffdac452febfb714ef3353389e
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1082
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambienteBuguña, PatriciaCometta, CatalinaMarchisio, MarielaEstudios UrbanosDesarrollo RegionalDesarrollo SostenibleEl Instituto del Ambiente Humano “Liliana Rainis”, de la FAUD UNC, dirigido por el Arq. Raúl Halac, realiza tareas de extensión y divulgación con el objeto de determinar los mecanismos que posibiliten evaluar los problemas ambientales y mitigarlos aspirando al Desarrollo Ambiental Sustentable, a través de convenios con diversas comunidades de la provincia de Córdoba, utilizando la metodología propuesta por la Agenda 21 Local . Entre los años 2001 y 2005, se realizaron experiencias de Agendas 21 Regionales en dos áreas turísticas de la provincia: el Valle de Traslasierra y el Valle de Paravachasca El proyecto Agenda 21 en ambas regiones fue planteado a los gobiernos locales para abordar el problema del desarrollo regional desde una perspectiva de sustentabilidad en términos ambientales y sociales, mediante una serie de actividades generales y particulares que permitieran: – Difundir los principios de enfoque de problemas a partir del concepto Agenda 21. – Ofrecer soluciones a problemas particulares con el objetivo de generar procesos de reflexión y acción. – Transmitir metodologías de acción para el abordaje y resolución de problemasLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2006-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1082spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1082Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:36.026CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
title La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
spellingShingle La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
Buguña, Patricia
Estudios Urbanos
Desarrollo Regional
Desarrollo Sostenible
title_short La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
title_full La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
title_fullStr La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
title_full_unstemmed La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
title_sort La utilización de la Agenda 21 como instrumento de evaluación y gestión del ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Buguña, Patricia
Cometta, Catalina
Marchisio, Mariela
author Buguña, Patricia
author_facet Buguña, Patricia
Cometta, Catalina
Marchisio, Mariela
author_role author
author2 Cometta, Catalina
Marchisio, Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
Desarrollo Regional
Desarrollo Sostenible
topic Estudios Urbanos
Desarrollo Regional
Desarrollo Sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv El Instituto del Ambiente Humano “Liliana Rainis”, de la FAUD UNC, dirigido por el Arq. Raúl Halac, realiza tareas de extensión y divulgación con el objeto de determinar los mecanismos que posibiliten evaluar los problemas ambientales y mitigarlos aspirando al Desarrollo Ambiental Sustentable, a través de convenios con diversas comunidades de la provincia de Córdoba, utilizando la metodología propuesta por la Agenda 21 Local . Entre los años 2001 y 2005, se realizaron experiencias de Agendas 21 Regionales en dos áreas turísticas de la provincia: el Valle de Traslasierra y el Valle de Paravachasca El proyecto Agenda 21 en ambas regiones fue planteado a los gobiernos locales para abordar el problema del desarrollo regional desde una perspectiva de sustentabilidad en términos ambientales y sociales, mediante una serie de actividades generales y particulares que permitieran: – Difundir los principios de enfoque de problemas a partir del concepto Agenda 21. – Ofrecer soluciones a problemas particulares con el objetivo de generar procesos de reflexión y acción. – Transmitir metodologías de acción para el abordaje y resolución de problemas
description El Instituto del Ambiente Humano “Liliana Rainis”, de la FAUD UNC, dirigido por el Arq. Raúl Halac, realiza tareas de extensión y divulgación con el objeto de determinar los mecanismos que posibiliten evaluar los problemas ambientales y mitigarlos aspirando al Desarrollo Ambiental Sustentable, a través de convenios con diversas comunidades de la provincia de Córdoba, utilizando la metodología propuesta por la Agenda 21 Local . Entre los años 2001 y 2005, se realizaron experiencias de Agendas 21 Regionales en dos áreas turísticas de la provincia: el Valle de Traslasierra y el Valle de Paravachasca El proyecto Agenda 21 en ambas regiones fue planteado a los gobiernos locales para abordar el problema del desarrollo regional desde una perspectiva de sustentabilidad en términos ambientales y sociales, mediante una serie de actividades generales y particulares que permitieran: – Difundir los principios de enfoque de problemas a partir del concepto Agenda 21. – Ofrecer soluciones a problemas particulares con el objetivo de generar procesos de reflexión y acción. – Transmitir metodologías de acción para el abordaje y resolución de problemas
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1082
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783901572268032
score 12.982451