Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada

Autores
Alonso Ramos, Soledad; Pouzo, Laura; Maglietti, Carlos; Paván, Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El daño oxidativo es el principal factor no microbiológico responsable del deterioro de la carne.Dicho factor constituye una de las principales causas de retención de los productos en el mercado debido a la pérdida de calidad durante el almacenamiento (Hur et. al, 2007; Faustman et. al, 2010). La estabilidad oxidativa de los lípidos de la carnes dependiente el balance entre los componentes antioxidantes y pro-oxidantes del músculo. Dada la necesidad de incrementar los índices productivos, los sistemas actuales de producción de carne vacuna en Argentina se encuentran cada vez más intensificados, llegando inclusive encierres totales durante la fase de terminación de los animales. Esto podría impactar directamente sobre aspectos de calidad de carne, en especial su estabilidad oxidativa durante el almacenamiento.Una mayor inclusión de granos en la dieta de los animales generaría un impacto negativo en la estabilidad oxidativa de la carne (Warren et. al., 2008; Luciano et. al., 2013), disminuyendo así su vida útil en estante.Un incremento en el nivel de pasturas permitiría una mayor incorporación de antioxidantes naturales(tocoferol y caroteno) en el músculo (De La Fuente et. al., 2009; Quaresma, 2012); es de esperar, por lo tanto, que un mayor nivel de pastoreo durante la recría de los novillos amortigüe el impacto negativo que se generaría sobre la estabilidad oxidativa de la carne si, con el objetivo de mejorar los índices productivos, se incrementaran los niveles de granos en la dieta de los novillos en terminación.El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto que los diferentes períodos de recría en pasturas (0, 49 y 98 días) y períodos de terminación a corral (49 y 98 días) ejercen sobre parámetros de estabilidad oxidativa de la carne almacenada por 4 y8 días en condiciones aeróbicas.
Materia
Producción Animal y Lechería
Color
Carne
Oxidaxión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10466

id CICBA_a2d3df1c21b076437ebab17a073b4fc4
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10466
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenadaAlonso Ramos, SoledadPouzo, LauraMaglietti, CarlosPaván, EnriqueProducción Animal y LecheríaColorCarneOxidaxiónEl daño oxidativo es el principal factor no microbiológico responsable del deterioro de la carne.Dicho factor constituye una de las principales causas de retención de los productos en el mercado debido a la pérdida de calidad durante el almacenamiento (Hur et. al, 2007; Faustman et. al, 2010). La estabilidad oxidativa de los lípidos de la carnes dependiente el balance entre los componentes antioxidantes y pro-oxidantes del músculo. Dada la necesidad de incrementar los índices productivos, los sistemas actuales de producción de carne vacuna en Argentina se encuentran cada vez más intensificados, llegando inclusive encierres totales durante la fase de terminación de los animales. Esto podría impactar directamente sobre aspectos de calidad de carne, en especial su estabilidad oxidativa durante el almacenamiento.Una mayor inclusión de granos en la dieta de los animales generaría un impacto negativo en la estabilidad oxidativa de la carne (Warren et. al., 2008; Luciano et. al., 2013), disminuyendo así su vida útil en estante.Un incremento en el nivel de pasturas permitiría una mayor incorporación de antioxidantes naturales(tocoferol y caroteno) en el músculo (De La Fuente et. al., 2009; Quaresma, 2012); es de esperar, por lo tanto, que un mayor nivel de pastoreo durante la recría de los novillos amortigüe el impacto negativo que se generaría sobre la estabilidad oxidativa de la carne si, con el objetivo de mejorar los índices productivos, se incrementaran los niveles de granos en la dieta de los novillos en terminación.El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto que los diferentes períodos de recría en pasturas (0, 49 y 98 días) y períodos de terminación a corral (49 y 98 días) ejercen sobre parámetros de estabilidad oxidativa de la carne almacenada por 4 y8 días en condiciones aeróbicas.Ediciones INTAPasinato, AndreaGrigioni, GabrielaAlende, Mariano2019-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10466Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:36.27CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
title Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
spellingShingle Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
Alonso Ramos, Soledad
Producción Animal y Lechería
Color
Carne
Oxidaxión
title_short Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
title_full Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
title_fullStr Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
title_full_unstemmed Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
title_sort Impacto del período de recría en pastoreo y terminación a corral sobre parámetros de calidad de la carne vacuna almacenada
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso Ramos, Soledad
Pouzo, Laura
Maglietti, Carlos
Paván, Enrique
author Alonso Ramos, Soledad
author_facet Alonso Ramos, Soledad
Pouzo, Laura
Maglietti, Carlos
Paván, Enrique
author_role author
author2 Pouzo, Laura
Maglietti, Carlos
Paván, Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pasinato, Andrea
Grigioni, Gabriela
Alende, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Producción Animal y Lechería
Color
Carne
Oxidaxión
topic Producción Animal y Lechería
Color
Carne
Oxidaxión
dc.description.none.fl_txt_mv El daño oxidativo es el principal factor no microbiológico responsable del deterioro de la carne.Dicho factor constituye una de las principales causas de retención de los productos en el mercado debido a la pérdida de calidad durante el almacenamiento (Hur et. al, 2007; Faustman et. al, 2010). La estabilidad oxidativa de los lípidos de la carnes dependiente el balance entre los componentes antioxidantes y pro-oxidantes del músculo. Dada la necesidad de incrementar los índices productivos, los sistemas actuales de producción de carne vacuna en Argentina se encuentran cada vez más intensificados, llegando inclusive encierres totales durante la fase de terminación de los animales. Esto podría impactar directamente sobre aspectos de calidad de carne, en especial su estabilidad oxidativa durante el almacenamiento.Una mayor inclusión de granos en la dieta de los animales generaría un impacto negativo en la estabilidad oxidativa de la carne (Warren et. al., 2008; Luciano et. al., 2013), disminuyendo así su vida útil en estante.Un incremento en el nivel de pasturas permitiría una mayor incorporación de antioxidantes naturales(tocoferol y caroteno) en el músculo (De La Fuente et. al., 2009; Quaresma, 2012); es de esperar, por lo tanto, que un mayor nivel de pastoreo durante la recría de los novillos amortigüe el impacto negativo que se generaría sobre la estabilidad oxidativa de la carne si, con el objetivo de mejorar los índices productivos, se incrementaran los niveles de granos en la dieta de los novillos en terminación.El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto que los diferentes períodos de recría en pasturas (0, 49 y 98 días) y períodos de terminación a corral (49 y 98 días) ejercen sobre parámetros de estabilidad oxidativa de la carne almacenada por 4 y8 días en condiciones aeróbicas.
description El daño oxidativo es el principal factor no microbiológico responsable del deterioro de la carne.Dicho factor constituye una de las principales causas de retención de los productos en el mercado debido a la pérdida de calidad durante el almacenamiento (Hur et. al, 2007; Faustman et. al, 2010). La estabilidad oxidativa de los lípidos de la carnes dependiente el balance entre los componentes antioxidantes y pro-oxidantes del músculo. Dada la necesidad de incrementar los índices productivos, los sistemas actuales de producción de carne vacuna en Argentina se encuentran cada vez más intensificados, llegando inclusive encierres totales durante la fase de terminación de los animales. Esto podría impactar directamente sobre aspectos de calidad de carne, en especial su estabilidad oxidativa durante el almacenamiento.Una mayor inclusión de granos en la dieta de los animales generaría un impacto negativo en la estabilidad oxidativa de la carne (Warren et. al., 2008; Luciano et. al., 2013), disminuyendo así su vida útil en estante.Un incremento en el nivel de pasturas permitiría una mayor incorporación de antioxidantes naturales(tocoferol y caroteno) en el músculo (De La Fuente et. al., 2009; Quaresma, 2012); es de esperar, por lo tanto, que un mayor nivel de pastoreo durante la recría de los novillos amortigüe el impacto negativo que se generaría sobre la estabilidad oxidativa de la carne si, con el objetivo de mejorar los índices productivos, se incrementaran los niveles de granos en la dieta de los novillos en terminación.El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto que los diferentes períodos de recría en pasturas (0, 49 y 98 días) y períodos de terminación a corral (49 y 98 días) ejercen sobre parámetros de estabilidad oxidativa de la carne almacenada por 4 y8 días en condiciones aeróbicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10466
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974772753858560
score 12.993085