Monitor Ganadero - Campaña 2023
- Autores
- Bula, Alfredo; Gonzalez, Rolando Victor; Tessmer, Germán Adolfo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2023 se produjeron 11.325 millones de lts. de leche cruda, 2% menos que en 2022. La producción continúa estancada entre los 10 y 12 mil millones de litros desde hace aproximadamente 30 años. La productividad por vaca ha aumentado, sin embargo, el número de tambos y el rodeo total de los mismos acarrea una tendencia decreciente. La industria es obviamente parte del problema y los grandes procesadores también se encuentran en crisis, todo el análisis en el siguiente informe.
Fil: Bula, Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina.
Fil: Golzalez, Rolando Víctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tessmer, Germán Adolfo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina. - Materia
-
sector ganadero
carnes
lechería
exportaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/27041
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0e424d6846f63757eb24745afbfd1c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/27041 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Monitor Ganadero - Campaña 2023Bula, AlfredoGonzalez, Rolando VictorTessmer, Germán Adolfosector ganaderocarneslecheríaexportacionesEn 2023 se produjeron 11.325 millones de lts. de leche cruda, 2% menos que en 2022. La producción continúa estancada entre los 10 y 12 mil millones de litros desde hace aproximadamente 30 años. La productividad por vaca ha aumentado, sin embargo, el número de tambos y el rodeo total de los mismos acarrea una tendencia decreciente. La industria es obviamente parte del problema y los grandes procesadores también se encuentran en crisis, todo el análisis en el siguiente informe.Fil: Bula, Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina.Fil: Golzalez, Rolando Víctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tessmer, Germán Adolfo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social.2024-05info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/2133/27041urn:issn: 2683-9067urn:issn: 2683-9075spaSerie de Informes del Observatorio UNR N° 64Informe de Coyuntura Nº 24info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/27041instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:15.528RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
title |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
spellingShingle |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 Bula, Alfredo sector ganadero carnes lechería exportaciones |
title_short |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
title_full |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
title_fullStr |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
title_full_unstemmed |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
title_sort |
Monitor Ganadero - Campaña 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bula, Alfredo Gonzalez, Rolando Victor Tessmer, Germán Adolfo |
author |
Bula, Alfredo |
author_facet |
Bula, Alfredo Gonzalez, Rolando Victor Tessmer, Germán Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, Rolando Victor Tessmer, Germán Adolfo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sector ganadero carnes lechería exportaciones |
topic |
sector ganadero carnes lechería exportaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2023 se produjeron 11.325 millones de lts. de leche cruda, 2% menos que en 2022. La producción continúa estancada entre los 10 y 12 mil millones de litros desde hace aproximadamente 30 años. La productividad por vaca ha aumentado, sin embargo, el número de tambos y el rodeo total de los mismos acarrea una tendencia decreciente. La industria es obviamente parte del problema y los grandes procesadores también se encuentran en crisis, todo el análisis en el siguiente informe. Fil: Bula, Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina. Fil: Golzalez, Rolando Víctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Tessmer, Germán Adolfo. Universidad Nacional de Rosario. Observatorio Económico Social; Argentina. |
description |
En 2023 se produjeron 11.325 millones de lts. de leche cruda, 2% menos que en 2022. La producción continúa estancada entre los 10 y 12 mil millones de litros desde hace aproximadamente 30 años. La productividad por vaca ha aumentado, sin embargo, el número de tambos y el rodeo total de los mismos acarrea una tendencia decreciente. La industria es obviamente parte del problema y los grandes procesadores también se encuentran en crisis, todo el análisis en el siguiente informe. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/2133/27041 urn:issn: 2683-9067 urn:issn: 2683-9075 |
url |
https://hdl.handle.net/2133/27041 |
identifier_str_mv |
urn:issn: 2683-9067 urn:issn: 2683-9075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie de Informes del Observatorio UNR N° 64 Informe de Coyuntura Nº 24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142914005041152 |
score |
12.712165 |