Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina

Autores
Iermanó, María José; Sarandon, Santiago Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La intensificación de la producción agrícola significó la necesidad de cantidades cada vez mayores de energía fósil para aumentar el rendimiento, disminuyendo la eficiencia energética de los sistemas. En la región pampeana, el proceso de agriculturización, desarrollado bajo el modelo de agricultura moderna, significó un detrimento de la actividad ganadera y un aumento del consumo energético. Los sistemas mixtos familiares, que tienen mayores valores de agrobiodiversidad, podrían tener un menor consumo de energía. Se calculó la eficiencia energética para los cultivos anuales (output/input). La energía invertida se agrupó según diferentes procesos ecológicos. Se encontró que los cultivos agrícolas tuvieron mayor eficiencia energética en los sistemas mixtos familiares (MF) que en los sistemas agrícolas empresariales (AE), lo cual estuvo asociado principalmente a los menores consumos de energía en los sistemas MF. Los sistemas MF tienen un gran potencial para desarrollar la producción agrícola con un menor subsidio energético que los sistemas AE, a la vez que permite la producción ganadera.
The intensification of agricultural production lead to an increase in the amounts of fossil fuels to improve performance, reducing the energy efficiency of the systems. In the Pampas, agriculturization process, developed under the model of modern agriculture, represented an expense of livestock and increased energy consumption. Mixed family systems, which have higher values of agricultural biodiversity could have a lower energy consumption. Energy efficiency for annual crops (output / input) was calculated. The energy invested was grouped according to different ecological processes. It was found that crop production had higher energy efficiency in mixed family systems (MF) in intensive agricultural systems (IA), which was associated mainly to lower energy consumption in the MF systems. The MF systems have great potential to develop agricultural production with lower energy subsidy AE systems, while allowing livestock production.
Eje A5: Sistemas de conocimiento
Materia
Ciencias Agrícolas
Energía
agroecología
sistemas mixtos
procesos ecológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5345

id CICBA_9d16a1e6e38e514176eac52903101567
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5345
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana ArgentinaIermanó, María JoséSarandon, Santiago JavierCiencias AgrícolasEnergíaagroecologíasistemas mixtosprocesos ecológicosLa intensificación de la producción agrícola significó la necesidad de cantidades cada vez mayores de energía fósil para aumentar el rendimiento, disminuyendo la eficiencia energética de los sistemas. En la región pampeana, el proceso de agriculturización, desarrollado bajo el modelo de agricultura moderna, significó un detrimento de la actividad ganadera y un aumento del consumo energético. Los sistemas mixtos familiares, que tienen mayores valores de agrobiodiversidad, podrían tener un menor consumo de energía. Se calculó la eficiencia energética para los cultivos anuales (output/input). La energía invertida se agrupó según diferentes procesos ecológicos. Se encontró que los cultivos agrícolas tuvieron mayor eficiencia energética en los sistemas mixtos familiares (MF) que en los sistemas agrícolas empresariales (AE), lo cual estuvo asociado principalmente a los menores consumos de energía en los sistemas MF. Los sistemas MF tienen un gran potencial para desarrollar la producción agrícola con un menor subsidio energético que los sistemas AE, a la vez que permite la producción ganadera.The intensification of agricultural production lead to an increase in the amounts of fossil fuels to improve performance, reducing the energy efficiency of the systems. In the Pampas, agriculturization process, developed under the model of modern agriculture, represented an expense of livestock and increased energy consumption. Mixed family systems, which have higher values of agricultural biodiversity could have a lower energy consumption. Energy efficiency for annual crops (output / input) was calculated. The energy invested was grouped according to different ecological processes. It was found that crop production had higher energy efficiency in mixed family systems (MF) in intensive agricultural systems (IA), which was associated mainly to lower energy consumption in the MF systems. The MF systems have great potential to develop agricultural production with lower energy subsidy AE systems, while allowing livestock production.Eje A5: Sistemas de conocimiento2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5345spaRegión Pampeana (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:30Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5345Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:30.74CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
title Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
spellingShingle Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
Iermanó, María José
Ciencias Agrícolas
Energía
agroecología
sistemas mixtos
procesos ecológicos
title_short Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
title_full Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
title_fullStr Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
title_full_unstemmed Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
title_sort Eficiencia energética de cultivos anuales en dos tipos de agroecosistemas de la Región Pampeana Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Iermanó, María José
Sarandon, Santiago Javier
author Iermanó, María José
author_facet Iermanó, María José
Sarandon, Santiago Javier
author_role author
author2 Sarandon, Santiago Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
Energía
agroecología
sistemas mixtos
procesos ecológicos
topic Ciencias Agrícolas
Energía
agroecología
sistemas mixtos
procesos ecológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La intensificación de la producción agrícola significó la necesidad de cantidades cada vez mayores de energía fósil para aumentar el rendimiento, disminuyendo la eficiencia energética de los sistemas. En la región pampeana, el proceso de agriculturización, desarrollado bajo el modelo de agricultura moderna, significó un detrimento de la actividad ganadera y un aumento del consumo energético. Los sistemas mixtos familiares, que tienen mayores valores de agrobiodiversidad, podrían tener un menor consumo de energía. Se calculó la eficiencia energética para los cultivos anuales (output/input). La energía invertida se agrupó según diferentes procesos ecológicos. Se encontró que los cultivos agrícolas tuvieron mayor eficiencia energética en los sistemas mixtos familiares (MF) que en los sistemas agrícolas empresariales (AE), lo cual estuvo asociado principalmente a los menores consumos de energía en los sistemas MF. Los sistemas MF tienen un gran potencial para desarrollar la producción agrícola con un menor subsidio energético que los sistemas AE, a la vez que permite la producción ganadera.
The intensification of agricultural production lead to an increase in the amounts of fossil fuels to improve performance, reducing the energy efficiency of the systems. In the Pampas, agriculturization process, developed under the model of modern agriculture, represented an expense of livestock and increased energy consumption. Mixed family systems, which have higher values of agricultural biodiversity could have a lower energy consumption. Energy efficiency for annual crops (output / input) was calculated. The energy invested was grouped according to different ecological processes. It was found that crop production had higher energy efficiency in mixed family systems (MF) in intensive agricultural systems (IA), which was associated mainly to lower energy consumption in the MF systems. The MF systems have great potential to develop agricultural production with lower energy subsidy AE systems, while allowing livestock production.
Eje A5: Sistemas de conocimiento
description La intensificación de la producción agrícola significó la necesidad de cantidades cada vez mayores de energía fósil para aumentar el rendimiento, disminuyendo la eficiencia energética de los sistemas. En la región pampeana, el proceso de agriculturización, desarrollado bajo el modelo de agricultura moderna, significó un detrimento de la actividad ganadera y un aumento del consumo energético. Los sistemas mixtos familiares, que tienen mayores valores de agrobiodiversidad, podrían tener un menor consumo de energía. Se calculó la eficiencia energética para los cultivos anuales (output/input). La energía invertida se agrupó según diferentes procesos ecológicos. Se encontró que los cultivos agrícolas tuvieron mayor eficiencia energética en los sistemas mixtos familiares (MF) que en los sistemas agrícolas empresariales (AE), lo cual estuvo asociado principalmente a los menores consumos de energía en los sistemas MF. Los sistemas MF tienen un gran potencial para desarrollar la producción agrícola con un menor subsidio energético que los sistemas AE, a la vez que permite la producción ganadera.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5345
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Región Pampeana (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142630689243136
score 12.712165