Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos
- Autores
- Iermanó, María José; Sarandon, Santiago Javier; Maggio, Alejandro; Tamagno, Lía Nora
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de agriculturización desarrollado en la región pampeana bajo el modelo de la agricultura moderna significó un detrimento de la actividad ganadera, profundizando la disminución de la agrobiodiversidad en la región. La agrobiodiversidad no es utilizada como una herramienta de manejo de estos agroecosistemas, por lo que es necesario identificar los parámetros que favorecen su rol funcional para poner en práctica estrategias de manejo agroecológico. Se evaluaron aspectos relacionados con la agrobiodiversidad funcional, a través de parámetros composicionales, estructurales y temporales, principalmente referidos a la vegetación. Los parámetros estudiados fueron mejores en los sistemas mixtos familiares que en los agrícolas empresariales, a excepción de los parámetros de las borduras que no mostraron diferencias entre categorías de análisis. Los parámetros estudiados podrían ser una herramienta útil para evaluar la agrobiodiversidad y encontrar diferencias entre los agroecosistemas analizados.
Agriculturization process developed in the Pampas region under the model of modern agriculture represented a detriment of livestock farming, deepening the decline of agricultural biodiversity in the region. Agricultural biodiversity is not used as a tool for management of these agro-ecosystems, so it is necessary to identify the parameters that favor the functional agrobiodiversity to implement agroecological management strategies. Functional aspects of agrobiodiversity were evaluated through compositional, structural and temporal parameters, mainly related to the vegetation. The parameters studied were better in family mixed systems than in intensive agricultural systems, except for the parameters of the borders, showing no differences between categories of analysis. The parameters studied could be a useful tool for assessing agricultural biodiversity and find differences between the analyzed agroecosystems. - Materia
-
Ciencias Agrícolas
Desarrollo Sostenible
agroecología
sistemas mixtos
sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5262
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_cc0bed897512f39a4000e876ac391744 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5262 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanosIermanó, María JoséSarandon, Santiago JavierMaggio, AlejandroTamagno, Lía NoraCiencias AgrícolasDesarrollo Sostenibleagroecologíasistemas mixtossustentabilidadEl proceso de agriculturización desarrollado en la región pampeana bajo el modelo de la agricultura moderna significó un detrimento de la actividad ganadera, profundizando la disminución de la agrobiodiversidad en la región. La agrobiodiversidad no es utilizada como una herramienta de manejo de estos agroecosistemas, por lo que es necesario identificar los parámetros que favorecen su rol funcional para poner en práctica estrategias de manejo agroecológico. Se evaluaron aspectos relacionados con la agrobiodiversidad funcional, a través de parámetros composicionales, estructurales y temporales, principalmente referidos a la vegetación. Los parámetros estudiados fueron mejores en los sistemas mixtos familiares que en los agrícolas empresariales, a excepción de los parámetros de las borduras que no mostraron diferencias entre categorías de análisis. Los parámetros estudiados podrían ser una herramienta útil para evaluar la agrobiodiversidad y encontrar diferencias entre los agroecosistemas analizados.Agriculturization process developed in the Pampas region under the model of modern agriculture represented a detriment of livestock farming, deepening the decline of agricultural biodiversity in the region. Agricultural biodiversity is not used as a tool for management of these agro-ecosystems, so it is necessary to identify the parameters that favor the functional agrobiodiversity to implement agroecological management strategies. Functional aspects of agrobiodiversity were evaluated through compositional, structural and temporal parameters, mainly related to the vegetation. The parameters studied were better in family mixed systems than in intensive agricultural systems, except for the parameters of the borders, showing no differences between categories of analysis. The parameters studied could be a useful tool for assessing agricultural biodiversity and find differences between the analyzed agroecosystems.2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5262spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:34Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5262Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:35.165CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
title |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
spellingShingle |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos Iermanó, María José Ciencias Agrícolas Desarrollo Sostenible agroecología sistemas mixtos sustentabilidad |
title_short |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
title_full |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
title_fullStr |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
title_sort |
Evaluación de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad en sistemas extensivos pampeanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iermanó, María José Sarandon, Santiago Javier Maggio, Alejandro Tamagno, Lía Nora |
author |
Iermanó, María José |
author_facet |
Iermanó, María José Sarandon, Santiago Javier Maggio, Alejandro Tamagno, Lía Nora |
author_role |
author |
author2 |
Sarandon, Santiago Javier Maggio, Alejandro Tamagno, Lía Nora |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrícolas Desarrollo Sostenible agroecología sistemas mixtos sustentabilidad |
topic |
Ciencias Agrícolas Desarrollo Sostenible agroecología sistemas mixtos sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de agriculturización desarrollado en la región pampeana bajo el modelo de la agricultura moderna significó un detrimento de la actividad ganadera, profundizando la disminución de la agrobiodiversidad en la región. La agrobiodiversidad no es utilizada como una herramienta de manejo de estos agroecosistemas, por lo que es necesario identificar los parámetros que favorecen su rol funcional para poner en práctica estrategias de manejo agroecológico. Se evaluaron aspectos relacionados con la agrobiodiversidad funcional, a través de parámetros composicionales, estructurales y temporales, principalmente referidos a la vegetación. Los parámetros estudiados fueron mejores en los sistemas mixtos familiares que en los agrícolas empresariales, a excepción de los parámetros de las borduras que no mostraron diferencias entre categorías de análisis. Los parámetros estudiados podrían ser una herramienta útil para evaluar la agrobiodiversidad y encontrar diferencias entre los agroecosistemas analizados. Agriculturization process developed in the Pampas region under the model of modern agriculture represented a detriment of livestock farming, deepening the decline of agricultural biodiversity in the region. Agricultural biodiversity is not used as a tool for management of these agro-ecosystems, so it is necessary to identify the parameters that favor the functional agrobiodiversity to implement agroecological management strategies. Functional aspects of agrobiodiversity were evaluated through compositional, structural and temporal parameters, mainly related to the vegetation. The parameters studied were better in family mixed systems than in intensive agricultural systems, except for the parameters of the borders, showing no differences between categories of analysis. The parameters studied could be a useful tool for assessing agricultural biodiversity and find differences between the analyzed agroecosystems. |
description |
El proceso de agriculturización desarrollado en la región pampeana bajo el modelo de la agricultura moderna significó un detrimento de la actividad ganadera, profundizando la disminución de la agrobiodiversidad en la región. La agrobiodiversidad no es utilizada como una herramienta de manejo de estos agroecosistemas, por lo que es necesario identificar los parámetros que favorecen su rol funcional para poner en práctica estrategias de manejo agroecológico. Se evaluaron aspectos relacionados con la agrobiodiversidad funcional, a través de parámetros composicionales, estructurales y temporales, principalmente referidos a la vegetación. Los parámetros estudiados fueron mejores en los sistemas mixtos familiares que en los agrícolas empresariales, a excepción de los parámetros de las borduras que no mostraron diferencias entre categorías de análisis. Los parámetros estudiados podrían ser una herramienta útil para evaluar la agrobiodiversidad y encontrar diferencias entre los agroecosistemas analizados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5262 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142635620696064 |
score |
12.712165 |