Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico

Autores
Murillo Pérez, Cynthia Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de Conservación y Restauración de Textil Inca hallado en Contexto Arqueológico, se refiere a un textil denominado “Chuspa” encontrado en la localidad de Ninamarca, Provincia de Paucartambo, Departamento del Cusco – Perú. “Chuspa” es el nombre especifico de una bolsa que usa el hombre, en toda la zona de la Cordillera de los Andes. El trabajo se inició con la investigación de los antecedentes históricos del arte textil, el estudio específico de la historia del material textil, la descripción de la conservación y restauración comenzando por el llenado de una ficha técnica, análisis estéticos, químicos – biológicos. Se realiza la descripción actual en el estado en que se halla la obra para luego proceder a la intervención propiamente dicha, concluyendo con la conservación y restauración logrando su puesta en valor como un aporte para que otros investigadores e interesados en la materia continúen haciendo proyectos de investigación, de conservación y restauración del Arte Textil Inca. Ello sirve sobre todo como objeto para la enseñanza de la población en general, para que logre adquirir conocimientos sobre la importancia del Arte Textil Inca, valorando y fortaleciendo nuestros estudios sobre la cultura Inca y nuestro territorio.
Tópico 5: Conservación y restauración de bienes muebles y piezas (documentos de archivos, pinturas, cueros, maderas, textiles, metales, rocas ornamentales, vitrales, etc.).
Materia
Arqueología
textil inca
conservación
restauración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1361

id CICBA_9b53f8209d70a02a9e5bc25ddb6a67bf
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1361
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológicoMurillo Pérez, Cynthia GracielaArqueologíatextil incaconservaciónrestauraciónEl presente trabajo de Conservación y Restauración de Textil Inca hallado en Contexto Arqueológico, se refiere a un textil denominado “Chuspa” encontrado en la localidad de Ninamarca, Provincia de Paucartambo, Departamento del Cusco – Perú. “Chuspa” es el nombre especifico de una bolsa que usa el hombre, en toda la zona de la Cordillera de los Andes. El trabajo se inició con la investigación de los antecedentes históricos del arte textil, el estudio específico de la historia del material textil, la descripción de la conservación y restauración comenzando por el llenado de una ficha técnica, análisis estéticos, químicos – biológicos. Se realiza la descripción actual en el estado en que se halla la obra para luego proceder a la intervención propiamente dicha, concluyendo con la conservación y restauración logrando su puesta en valor como un aporte para que otros investigadores e interesados en la materia continúen haciendo proyectos de investigación, de conservación y restauración del Arte Textil Inca. Ello sirve sobre todo como objeto para la enseñanza de la población en general, para que logre adquirir conocimientos sobre la importancia del Arte Textil Inca, valorando y fortaleciendo nuestros estudios sobre la cultura Inca y nuestro territorio.Tópico 5: Conservación y restauración de bienes muebles y piezas (documentos de archivos, pinturas, cueros, maderas, textiles, metales, rocas ornamentales, vitrales, etc.).Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1361Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:49.498CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
title Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
spellingShingle Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
Murillo Pérez, Cynthia Graciela
Arqueología
textil inca
conservación
restauración
title_short Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
title_full Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
title_fullStr Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
title_full_unstemmed Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
title_sort Conservación y restauración de textil inca hallado en contexto arqueológico
dc.creator.none.fl_str_mv Murillo Pérez, Cynthia Graciela
author Murillo Pérez, Cynthia Graciela
author_facet Murillo Pérez, Cynthia Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
textil inca
conservación
restauración
topic Arqueología
textil inca
conservación
restauración
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de Conservación y Restauración de Textil Inca hallado en Contexto Arqueológico, se refiere a un textil denominado “Chuspa” encontrado en la localidad de Ninamarca, Provincia de Paucartambo, Departamento del Cusco – Perú. “Chuspa” es el nombre especifico de una bolsa que usa el hombre, en toda la zona de la Cordillera de los Andes. El trabajo se inició con la investigación de los antecedentes históricos del arte textil, el estudio específico de la historia del material textil, la descripción de la conservación y restauración comenzando por el llenado de una ficha técnica, análisis estéticos, químicos – biológicos. Se realiza la descripción actual en el estado en que se halla la obra para luego proceder a la intervención propiamente dicha, concluyendo con la conservación y restauración logrando su puesta en valor como un aporte para que otros investigadores e interesados en la materia continúen haciendo proyectos de investigación, de conservación y restauración del Arte Textil Inca. Ello sirve sobre todo como objeto para la enseñanza de la población en general, para que logre adquirir conocimientos sobre la importancia del Arte Textil Inca, valorando y fortaleciendo nuestros estudios sobre la cultura Inca y nuestro territorio.
Tópico 5: Conservación y restauración de bienes muebles y piezas (documentos de archivos, pinturas, cueros, maderas, textiles, metales, rocas ornamentales, vitrales, etc.).
description El presente trabajo de Conservación y Restauración de Textil Inca hallado en Contexto Arqueológico, se refiere a un textil denominado “Chuspa” encontrado en la localidad de Ninamarca, Provincia de Paucartambo, Departamento del Cusco – Perú. “Chuspa” es el nombre especifico de una bolsa que usa el hombre, en toda la zona de la Cordillera de los Andes. El trabajo se inició con la investigación de los antecedentes históricos del arte textil, el estudio específico de la historia del material textil, la descripción de la conservación y restauración comenzando por el llenado de una ficha técnica, análisis estéticos, químicos – biológicos. Se realiza la descripción actual en el estado en que se halla la obra para luego proceder a la intervención propiamente dicha, concluyendo con la conservación y restauración logrando su puesta en valor como un aporte para que otros investigadores e interesados en la materia continúen haciendo proyectos de investigación, de conservación y restauración del Arte Textil Inca. Ello sirve sobre todo como objeto para la enseñanza de la población en general, para que logre adquirir conocimientos sobre la importancia del Arte Textil Inca, valorando y fortaleciendo nuestros estudios sobre la cultura Inca y nuestro territorio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1361
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618578712592384
score 13.070432