Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro

Autores
Mariani, Roxana; Igareta, Ana; Varela, Graciela Luján; Gómez de Saravia, Sandra Gabriela; Guiamet, Patricia Sandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al igual que el resto de los materiales depositados en colecciones de museos, los textiles arqueológicos son sensibles a diversas formas de ataque biológico provocado por bacterias, hongos e insectos plaga, principalmente escarabajos y polillas, organismos que en conjunto representan un potencial de daño elevado. Es común observar agujeros o "pastoreo" en los textiles producto del accionar de los insectos, los que pueden provocar la pérdida parcial o total del objeto, como así también de otra información importante relativa a la identidad del material, como fichas o etiquetas de papel que lo acompañan. Durante los trabajos de puesta en valor de las colecciones arqueológicas que se desarrollan en el Depósito 25 de la División Arqueología del Museo de La Plata, 90 textiles andinos fueron relevados y reunidos para ser acondicionados de acuerdo a lo estipulado por los estándares museológicos actuales. La detección de daños biológicos sobre las piezas motivó una intervención sistemática de toma de muestras destinada a identificar los agentes responsables. Se observaron pequeñas porciones de los textiles en el microscopio óptico con el objetivo de evaluar el grado de deterioro presente en las telas y se recolectaron restos de insectos a fin de determinar el daño ocasionado por alimentación y la contaminación por heces y especímenes muertos.
Eje: Conservación.
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
biodeterioro
conservación
Textiles
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41740

id SEDICI_c17f92ea8f56354a40f65268ffd73332
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41740
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioroMariani, RoxanaIgareta, AnaVarela, Graciela LujánGómez de Saravia, Sandra GabrielaGuiamet, Patricia SandraMuseologíabiodeterioroconservaciónTextilesArqueologíaAl igual que el resto de los materiales depositados en colecciones de museos, los textiles arqueológicos son sensibles a diversas formas de ataque biológico provocado por bacterias, hongos e insectos plaga, principalmente escarabajos y polillas, organismos que en conjunto representan un potencial de daño elevado. Es común observar agujeros o "pastoreo" en los textiles producto del accionar de los insectos, los que pueden provocar la pérdida parcial o total del objeto, como así también de otra información importante relativa a la identidad del material, como fichas o etiquetas de papel que lo acompañan. Durante los trabajos de puesta en valor de las colecciones arqueológicas que se desarrollan en el Depósito 25 de la División Arqueología del Museo de La Plata, 90 textiles andinos fueron relevados y reunidos para ser acondicionados de acuerdo a lo estipulado por los estándares museológicos actuales. La detección de daños biológicos sobre las piezas motivó una intervención sistemática de toma de muestras destinada a identificar los agentes responsables. Se observaron pequeñas porciones de los textiles en el microscopio óptico con el objetivo de evaluar el grado de deterioro presente en las telas y se recolectaron restos de insectos a fin de determinar el daño ocasionado por alimentación y la contaminación por heces y especímenes muertos.Eje: Conservación.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41740spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:09.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
title Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
spellingShingle Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
Mariani, Roxana
Museología
biodeterioro
conservación
Textiles
Arqueología
title_short Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
title_full Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
title_fullStr Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
title_full_unstemmed Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
title_sort Entomofauna presente en textiles de colecciones arqueológicas y otros factores de riesgo de biodeterioro
dc.creator.none.fl_str_mv Mariani, Roxana
Igareta, Ana
Varela, Graciela Luján
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Guiamet, Patricia Sandra
author Mariani, Roxana
author_facet Mariani, Roxana
Igareta, Ana
Varela, Graciela Luján
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Guiamet, Patricia Sandra
author_role author
author2 Igareta, Ana
Varela, Graciela Luján
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Guiamet, Patricia Sandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
biodeterioro
conservación
Textiles
Arqueología
topic Museología
biodeterioro
conservación
Textiles
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Al igual que el resto de los materiales depositados en colecciones de museos, los textiles arqueológicos son sensibles a diversas formas de ataque biológico provocado por bacterias, hongos e insectos plaga, principalmente escarabajos y polillas, organismos que en conjunto representan un potencial de daño elevado. Es común observar agujeros o "pastoreo" en los textiles producto del accionar de los insectos, los que pueden provocar la pérdida parcial o total del objeto, como así también de otra información importante relativa a la identidad del material, como fichas o etiquetas de papel que lo acompañan. Durante los trabajos de puesta en valor de las colecciones arqueológicas que se desarrollan en el Depósito 25 de la División Arqueología del Museo de La Plata, 90 textiles andinos fueron relevados y reunidos para ser acondicionados de acuerdo a lo estipulado por los estándares museológicos actuales. La detección de daños biológicos sobre las piezas motivó una intervención sistemática de toma de muestras destinada a identificar los agentes responsables. Se observaron pequeñas porciones de los textiles en el microscopio óptico con el objetivo de evaluar el grado de deterioro presente en las telas y se recolectaron restos de insectos a fin de determinar el daño ocasionado por alimentación y la contaminación por heces y especímenes muertos.
Eje: Conservación.
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description Al igual que el resto de los materiales depositados en colecciones de museos, los textiles arqueológicos son sensibles a diversas formas de ataque biológico provocado por bacterias, hongos e insectos plaga, principalmente escarabajos y polillas, organismos que en conjunto representan un potencial de daño elevado. Es común observar agujeros o "pastoreo" en los textiles producto del accionar de los insectos, los que pueden provocar la pérdida parcial o total del objeto, como así también de otra información importante relativa a la identidad del material, como fichas o etiquetas de papel que lo acompañan. Durante los trabajos de puesta en valor de las colecciones arqueológicas que se desarrollan en el Depósito 25 de la División Arqueología del Museo de La Plata, 90 textiles andinos fueron relevados y reunidos para ser acondicionados de acuerdo a lo estipulado por los estándares museológicos actuales. La detección de daños biológicos sobre las piezas motivó una intervención sistemática de toma de muestras destinada a identificar los agentes responsables. Se observaron pequeñas porciones de los textiles en el microscopio óptico con el objetivo de evaluar el grado de deterioro presente en las telas y se recolectaron restos de insectos a fin de determinar el daño ocasionado por alimentación y la contaminación por heces y especímenes muertos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41740
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615877909020672
score 13.070432