Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas

Autores
Marfil, Silvina Andrea; Maiza, Pedro; Salomón, Rodolfo Claudio José
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el propósito de determinar la susceptibilidad de una roca cuarcítica al ataque en medio alcalino, se realizaron ensayos de corrosión sobre las superficies pulidas de las mismas. Se utilizó una solución de NaOH 1 N a 80 ºC de temperatura. Los ensayos se realizaron a 24 y 72 horas. Las muestras atacadas se observaron con un microscopio electrónico de barrido al igual que una muestra natural, que se utilizó como patrón. Las imágenes obtenidas se procesaron para determinar la luminosidad promedio y se trataron estadísticamente con el propósito de detectar diferencias entre las muestras naturales y las atacadas con la solución alcalina. El test permitió establecer diferencias significativas logrando calcular los volúmenes virtuales a fin de cuantificar la corrosión. Este método visualiza en forma rápida la susceptibilidad a reaccionar que tiene una roca o agregado frente a los álcalis.
Materia
Geología
roca cuarcítica
susceptibilidad
ensayos de corrosión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5102

id CICBA_98dc3a837b8cb8a72beccf953b332d98
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5102
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadasMarfil, Silvina AndreaMaiza, PedroSalomón, Rodolfo Claudio JoséGeologíaroca cuarcíticasusceptibilidadensayos de corrosiónCon el propósito de determinar la susceptibilidad de una roca cuarcítica al ataque en medio alcalino, se realizaron ensayos de corrosión sobre las superficies pulidas de las mismas. Se utilizó una solución de NaOH 1 N a 80 ºC de temperatura. Los ensayos se realizaron a 24 y 72 horas. Las muestras atacadas se observaron con un microscopio electrónico de barrido al igual que una muestra natural, que se utilizó como patrón. Las imágenes obtenidas se procesaron para determinar la luminosidad promedio y se trataron estadísticamente con el propósito de detectar diferencias entre las muestras naturales y las atacadas con la solución alcalina. El test permitió establecer diferencias significativas logrando calcular los volúmenes virtuales a fin de cuantificar la corrosión. Este método visualiza en forma rápida la susceptibilidad a reaccionar que tiene una roca o agregado frente a los álcalis.Asociación Argentina de Tecnologia del Hormigon (AATH)1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5102spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-8947info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:25Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5102Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:25.751CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
title Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
spellingShingle Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
Marfil, Silvina Andrea
Geología
roca cuarcítica
susceptibilidad
ensayos de corrosión
title_short Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
title_full Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
title_fullStr Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
title_full_unstemmed Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
title_sort Evaluación de la corrosión superficial de un agregado cuarcítico en un medio alcalino mediante el estudio estadístico de imágenes digitalizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Marfil, Silvina Andrea
Maiza, Pedro
Salomón, Rodolfo Claudio José
author Marfil, Silvina Andrea
author_facet Marfil, Silvina Andrea
Maiza, Pedro
Salomón, Rodolfo Claudio José
author_role author
author2 Maiza, Pedro
Salomón, Rodolfo Claudio José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
roca cuarcítica
susceptibilidad
ensayos de corrosión
topic Geología
roca cuarcítica
susceptibilidad
ensayos de corrosión
dc.description.none.fl_txt_mv Con el propósito de determinar la susceptibilidad de una roca cuarcítica al ataque en medio alcalino, se realizaron ensayos de corrosión sobre las superficies pulidas de las mismas. Se utilizó una solución de NaOH 1 N a 80 ºC de temperatura. Los ensayos se realizaron a 24 y 72 horas. Las muestras atacadas se observaron con un microscopio electrónico de barrido al igual que una muestra natural, que se utilizó como patrón. Las imágenes obtenidas se procesaron para determinar la luminosidad promedio y se trataron estadísticamente con el propósito de detectar diferencias entre las muestras naturales y las atacadas con la solución alcalina. El test permitió establecer diferencias significativas logrando calcular los volúmenes virtuales a fin de cuantificar la corrosión. Este método visualiza en forma rápida la susceptibilidad a reaccionar que tiene una roca o agregado frente a los álcalis.
description Con el propósito de determinar la susceptibilidad de una roca cuarcítica al ataque en medio alcalino, se realizaron ensayos de corrosión sobre las superficies pulidas de las mismas. Se utilizó una solución de NaOH 1 N a 80 ºC de temperatura. Los ensayos se realizaron a 24 y 72 horas. Las muestras atacadas se observaron con un microscopio electrónico de barrido al igual que una muestra natural, que se utilizó como patrón. Las imágenes obtenidas se procesaron para determinar la luminosidad promedio y se trataron estadísticamente con el propósito de detectar diferencias entre las muestras naturales y las atacadas con la solución alcalina. El test permitió establecer diferencias significativas logrando calcular los volúmenes virtuales a fin de cuantificar la corrosión. Este método visualiza en forma rápida la susceptibilidad a reaccionar que tiene una roca o agregado frente a los álcalis.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5102
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-8947
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnologia del Hormigon (AATH)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnologia del Hormigon (AATH)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142626385887232
score 12.712165